Cómo activar Copilot, el nuevo asistente de Windows 11

copilot

Una de las grandes novedades que ha traído Windows 11 es el nuevo asistente Copilot. Con un funcionamiento basado en la Inteligencia Artificial, este asistente viene para cambiar radicalmente la manera que los usuarios tienen de relacionarse con el sistema operativo de Microsoft.

Copilot está disponible en las nuevas compilaciones de Windows 11 desde junio de este año, tras la presentación oficial del asistente en mayo de 2023. Entre otras cosas, esta nueva herramienta promete hacer más fácil la vida de los usuarios gracias a un sistema de comunicación y asistencia que funciona a través de un chat.

Microsoft lanzó una vista previa pública de Copilot para Windows 11, que incluye funciones tan interesantes como concretas como la de resumir sitios web en Edge o realizar capturas de pantalla.

En un comunicado oficial, la compañía explica de forma breve cómo sería el aspecto de Windows Copilot dentro del sistema: aparecerá como una barra lateral acoplada a la derecha, si superponerse al contenido del escritorio. Además, se podrá ejecutar de modo fluido sin entrar en conflicto con las ventanas abiertas del navegador y de otras aplicaciones. De esta manera, interactuar con Windows Copilot siempre que el usuario lo necesite sería algo rápido y sencillo.

Nuevas funciones a partir de la Inteligencia Artificial

microsoft ai

La lista de funciones de Copilot para Windows 11 va mucho más allá de lo que podíamos esperar de otros asistentes anteriores. Se trata de un nuevo concepto. En realidad, una nueva era en la que Windows 11 se convierte en el primer sistema operativo que ofrece un asistente basado en la Inteligencia Artificial.

Algunas funciones son un desarrollo más o menos amplio de funciones ya existentes en otros asistentes. Otras, en cambio, son totalmente innovadoras. A las anteriormente citadas, como la captura de pantalla y resumen de sitios web, hay que añadir las de modo oscuro y modo no molestar.

Pero la verdadera revolución llega de la mano de la tecnología IA. Ahora, el usuario podrá pedirle al asistente que realice acciones tan creativas como escribir historias o generar imágenes a partir de una serie de datos o palabras concretas. Con los plugins de Bing y ChatGPT en Windows Copilot, el usuario va a tener acceso a nuevas capacidades y experiencias mejoradas.

Artículo relacionado:
¿Cómo usar ChatGPT en Bing? Todo lo que debes saber

Y eso es solo la punta del iceberg, puesto que Microsoft ya ha anunciado que en breve se van a dar conocer nuevas funciones que a buen seguro van a dejar con la boca abierta a muchos de sus usuarios. Parece que no hay límites.

Requisitos para activar Windows Copilot

windows 11

Solamente hay un único requisito imprescindible para poder disfrutar de uso de Windows Copilot en nuestro PC: tener instalado Windows 11 build 23481 o una versión más reciente. Para saber si lo tenemos en nuestro ordenador hay que realizar la siguiente comprobación:

  1. Primero vamos al menú general de «Configuración».
  2. Después pulsamos sobre «Sistema».
  3. Finalmente, abrimos la pestaña «Información», donde se muestra la versión que tenemos instalada.

En caso de no contar con dicha versión, se puede intentar realizar una actualización que nos permita acceder a Copilot. Si esto no es posible, todavía resta la posibilidad de apuntarse al programa Windows Insider a través de estos pasos.

  1. Vamos al menú «Configuración».
  2. Desde allí, seleccionamos «Windows Update».
  3. Por último, hacemos clic en el Programa Windows Insider y pulsamos la tecla «Comenzar».

Activar Copilot en Windows 11

Si ya cumplimos con todos los requisitos previos, el proceso de activación de Copilot en Windows 11 es muy sencillo. Existen dos modos de hacerlo, los cuales explicamos a continuación:

Método estándar

Para activar el asistente Copilot en nuestro PC con Windows 11, esto es lo que debemos hacer:

  1. En primer lugar, hay que descargar una aplicación de terceros llamada ViveTool, disponible en este enlace.
  2. Tras descargar el archivo ZIP, hay que descomprimirlo.
  3. Después usamos la combinación de teclas Win+X y elegir la opción «Terminal (Administrador)».
  4. A continuación usamos el comando «cd» para navegar hasta la carpeta en la que ViveTool ha sido descomprimido.
  5. El último paso consiste en ejecutar el siguiente comando: ViveTool.exe /enable /id:44788892

Método alternativo

El método anterior no siempre sirve en todos los equipos, por lo que se hace necesario probarlo de otro modo:Habilitar Windows Copilot desde el navegador de Microsoft Edge. En realidad, para hacer esto es preciso tener la versión de pruebas del navegador, llamada Edge Canary. Esta se puede descargar desde la web oficial de Microsoft.

Tras la descarga e instalación de Edge Canary, estos son los pasos a seguir:

  1. Primero usamos la combinación de teclas Win+R para abrir la ventana de ejecución de comandos.
  2. En el cuadro que se abre, escribimos (o mejor copiamos y pegamos, ya que es muy largo) el siguiente comando: %localappdata%\Microsoft\Edge SxS\Application\msedge.exe –enable-features=msEdgeAskCopilot,msShorelineToolbarWinCopilot,msUndersideSidebarPinning,msEdgeSidebarIntoFRE,msStandaloneSidebarFramework
  3. Hacemos clic en «Ejecutar».
  4. Por último, reiniciamos el PC para que los cambios queden debidamente guardados.

Sea cual sea el método empleado, el icono de Copilot aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla. Ya solo nos queda empezar a utilizarlo y descubrir sus inmensas posibilidades.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.