Sin duda alguna, a día de hoy Spotify es uno de los servicios de música en streaming más populares de la actualidad. Es por ello que resulta bastante probable que lo utilices en tu equipo Windows para disfrutar de tu música favorita. Ahora bien, el caso es que incluye algunas opciones bastante curiosas y que en algunos casos pueden llegar a ser útiles para los usuarios.
Una de ellas es la posibilidad de habilitar el conocido crossfade entre canciones, es decir, un pequeño efecto de fundido que hace que cuando esté acabando una canción los últimos segundos se vaya bajando el volumen de forma progresiva para que comience la siguiente y se vaya subiendo poco a poco el mismo hasta que haya finalizado la anterior. No necesitas instalar nada para habilitarlo, y te vamos a mostrar cómo puedes hacerlo.
Así puedes habilitar el efecto crossfade sin instalar nada en Spotify
Tal y como comentábamos, en este caso es posible habilitar el efecto de fundido para la transición, más conocido como crossfade, entre las canciones de la cola de reproducción de Spotify. Esto ayuda a darle algo más de dinamismo, y puede ser útil en multitud de ocasiones.
Para activarlo en Spotify para Windows, deberás pulsar sobre el botón de configuración de la parte superior de la aplicación, disponible en la flecha que aparecerá al lado del nombre de tu perfil. Dentro del menú de ajustes, deberás bajar hasta que aparezca un botón llamado “Mostrar configuración avanzada”, y pulsar sobre el mismo. Por último, desliza hasta llegar a la configuración de reproducción, ya que será ahí donde podrás encontrar el deslizable de “Activar crossfade”.
En cuanto hayas habilitado esa opción, ya tendrás el crossfade habilitado en tu dispositivo. Adicionalmente, también tienes la posibilidad si lo deseas de modificar la duración una vez activado, por si no te acaba de convencer la configuración predeterminada de los 5 segundos. De igual forma, recuerda que la opción se habilita por dispositivos y no por cuentas.
Sé el primero en comentar