Cómo activar la verificación en dos pasos de Microsoft

verificación-dos-pasos-microsoft

Microsoft cada día nos ofrece más servicios, no sólo tenemos el acceso a nuestro ordenador con Windows 10, sino que nos encontramos con Outlook, la versión web de Office y muchos sitios web que nos permiten acceder a través de nuestra cuenta Microsoft. Por eso, la seguridad cada vez se vuelve más importante, y os vamos a enseñar cómo activar la verificación en dos pasos para nuestras cuentas de Microsoft. Es bastante sencillo y podría ahorrarte muchos quebraderos de cabeza, cada vez nos encontramos con más amenazas en la red, y cualquier medida que tomemos se vuelve indispensable.

La verificación en dos pasos se ha popularizado mucho con el paso del tiempo, los crecientes servicios de internet al mismo tiempo que crecen las amenazas, han constituido esta como una alternativa de seguridad bastante interesante. Por eso vamos a enseñaros a activarlo en vuestra cuentas de Microsoft.

En primer lugar nos dirigiremos a nuestra cuenta Microsoft, en Account Live, o simplemente realizando una búsqueda en Google que rece «cuenta Microsoft«, se nos habilitarán enlaces para acceder a nuestra cuenta. Una vez dentro, nos encontramos con un interesante panel muy parecido al de Outlook, y en la parte superior pulsaremos sobre el menú de «seguridad y privacidad«. Si estamos accediendo desde un dispositivo poco habitual, nos enviarán un código de verificación que introduciremos como nos señala el pop-up.

Una vez dentro, en la parte izquierda encontramos, «más opciones de configuración de la cuenta«, pulsaremos para que nos dirige a las opciones avanzadas de seguridad. Navegando por el menú hacia abajo acabaremos encontrando la «Verificación en dos pasos«. Simplemente pulsaremos sobre el enlace para activarla y nuestra seguridad se habrá incrementado. Seguiremos las indicaciones de Microsoft para activarla de forma correcta, y es altamente recomendable para quienes almacenan información sensible en los servicios de Microsoft.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.