Si te gusta utilizar la línea de comandos en Windows, lo más probable es que ya conozcas PowerShell, una herramienta que se incluye por defecto en el sistema operativo con el fin de complementar al Símbolo del Sistema, y que permite mucho más tanto a nivel de código como en cuanto a las opciones y posibilidades finales de la herramienta.
Sin embargo, el problema de PowerShell es que por defecto incluso en Windows 10, se incluyen versiones algo antiguas (por lo general la versión 5) de dicho procesador de comandos, que no siempre permiten tanto como las actuales. Ya vimos hace tiempo cómo descargar e instalar PowerShell 7, pero probablemente sea más sencillo que lo hagas directamente desde la propia herramienta.
Índice
Así puedes actualizar fácilmente PowerShell a la última versión
Tal y como comentábamos, en este caso puede que resulte más cómodo o sencillo actualizar PowerShell usando un simple comando, con lo que el proceso se realizará de forma automática. De esta forma, podrás obtener rápidamente la última versión del procesador de comandos independientemente de cual sea.
Para ello, deberás iniciar en primer lugar PowerShell con permisos de administrador para que todo funcione, y a continuación en la línea de comandos tendrás que introducir el siguiente seguido de la tecla enter, y esperar unos segundos a que se complete la descarga e instalación de la última versión disponible.
iex "& { $(irm https://aka.ms/install-powershell.ps1) } -UseMSI"
Una vez hecho esto, tan solo deberás esperar a que la actualización quede completada para disfrutar de la última versión estable disponible de PowerShell para tu equipo Windows.
Cómo comprobar la versión instalada
Por otra parte, si quieres verificar que PowerShell se ha actualizado correctamente, o necesitas saber la versión con la que cuentas del procesador de comandos, tan solo deberás introducir en la línea de comandos lo siguiente seguido de la tecla enter, y automáticamente verás la versión:
Get-Host | Select-Object Version
Un comentario, deja el tuyo
excelente