Adobe Firefly: Qué es, cómo funciona y cómo usarlo

  • Adobe Firefly permite generar imágenes y vídeos a partir de texto descriptivo.
  • Su integración con Photoshop e Illustrator facilita la edición avanzada.
  • Ofrece una versión gratuita con limitaciones y planes de pago más completos.

adobe firefly

La apuesta de Adobe en el campo de la inteligencia artificial generativa es Adobe Firefly. Esta es una herramienta que permite crear imágenes, ilustraciones y efectos visuales de manera automatizada a partir de texto. Se trata, por tanto, de una IA que rivaliza con MidJourney, DALL-E o Stable Diffusion, pero que además  tiene la ventaja de estar integrada dentro de las aplicaciones más populares de Adobe, como Photoshop, Illustrator y After Effects.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es Adobe Firefly, cómo funciona, qué herramientas ofrece y cómo puedes empezar a utilizarlo de forma gratuita o con sus planes de pago.

¿Qué es Adobe Firefly?

Firefly es una tecnología de IA desarrollada por Adobe con el propósito de generar imágenes, vídeos, efectos de texto y otros elementos gráficos a partir de descripciones en lenguaje natural. Su gran ventaja es que se encuentra integrada dentro del ecosistema de Adobe, permitiendo a diseñadores y creadores de contenido utilizarla directamente desde Photoshop o Illustrator, además de ofrecer una versión independiente accesible a través de su sitio web.

Además de generar imágenes desde cero, Firefly permite editar y modificar contenido ya existente, lo que lo convierte en una de las herramientas de IA más versátiles disponibles en la actualidad.

adobe firefly

Funciones principales de Adobe Firefly

Adobe Firefly no se limita únicamente a la creación de imágenes. Su gama de funciones es bastante amplia y permite optimizar diferentes aspectos del trabajo creativo:

  • Adaptación de imágenes a diferentes estilos: Puedes generar imágenes en diversos estilos artísticos según tus necesidades.
  • Creación de animaciones y vídeos: A partir de una imagen generada, Firefly puede convertirla en una animación en pocos pasos.
  • Creación de efectos tipográficos: Firefly permite aplicar efectos visuales avanzados al texto, como texturas y estilos artísticos.
  • Edición y modificación de imágenes existentes: Permite seleccionar elementos dentro de una imagen y cambiarlos sin necesidad de redibujar desde cero.
  • Generación de imágenes a partir de texto: Puedes escribir una descripción detallada y Firefly la convertirá en una imagen.

¿Cómo funciona Adobe Firefly?

El funcionamiento de Adobe Firefly se basa en modelos avanzados de «difusión», similares a los de otras plataformas de generación de imágenes. Lo que lo diferencia es su integración en productos de Adobe y el hecho de haber sido entrenado exclusivamente con imágenes con licencia abierta y de Adobe Stock, evitando así problemas de derechos de autor.

El proceso básico de funcionamiento es el siguiente:

  1. El usuario introduce un texto descriptivo detallado de lo que quiere generar.
  2. Firefly analiza el prompt y convierte el texto en una imagen, vector o animación.
  3. El usuario puede modificar el resultado, añadiendo efectos, cambiando colores o adaptando el estilo.
  4. Se exporta el contenido resultante para su uso en diseño gráfico, redes sociales o proyectos audiovisuales.

adobe firefly

Cómo usar Adobe Firefly

El acceso a Adobe Firefly en su versión web es gratuito, pero con ciertas limitaciones en el número de usos. Para comenzar a utilizarlo, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en la web oficial: Accede a firefly.adobe.com e inicia sesión con una cuenta de Adobe.
  2. Explora las opciones disponibles: En la pantalla principal, encontrarás distintas herramientas como generación de imágenes o efectos tipográficos.
  3. Introduce un prompt descriptivo: Redacta una descripción detallada de la imagen o diseño que deseas generar.
  4. Personaliza el resultado: Usa las herramientas de edición para ajustar los detalles que consideres necesario.
  5. Descarga tu creación: Una vez satisfecho con el resultado, puedes guardarlo en tu dispositivo o compartirlo dentro de tu flujo de trabajo en Adobe Creative Cloud.
dibujar con IA
Artículo relacionado:
Las mejores webs de IA para crear arte digital en 2024

Planes y precios

Adobe Firefly ofrece una versión gratuita con algunas restricciones, pero si necesitas más funcionalidades y mayor capacidad de generación, existen planes de pago:

  • Versión gratuita: Permite generar hasta dos vídeos o varias imágenes limitadas al mes.
  • Plan Standard: Cuesta aproximadamente 11,17 €/mes y permite crear hasta 20 vídeos de 5 segundos mensuales.
  • Plan Pro: Tiene un precio de 33,54 €/mes y amplía el número de vídeos generados a 70 al mes.

Si planeas utilizar Firefly en proyectos profesionales, puede valer la pena invertir en uno de los planes de pago para aprovechar todas sus funciones sin restricciones. Una opción potente para diseñadores y creadores de contenido que buscan optimizar su flujo de trabajo y generar imágenes con calidad profesional a partir de texto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.