Ajustes que debes activar ya mismo para cuidar tu privacidad en Windows 11

  • Personaliza los ajustes de privacidad de Windows 11 desde el panel centralizado para limitar el seguimiento por parte de Microsoft y aplicaciones.
  • Gestiona permisos individuales para cámara, micrófono, ubicación y otros datos sensibles en las aplicaciones instaladas.
  • Desactiva la sincronización, el guardado en la nube y la optimización de actualizaciones para reforzar la protección de tus datos personales.

Ajustes de privacidad en Windows 11

¿Te preocupa tu privacidad al usar Windows 11? Con cada actualización, el sistema operativo de Microsoft incluye nuevas funciones que, aunque mejoran en muchos aspectos la experiencia del usuario, también pueden poner en jaque nuestros datos personales si no se gestionan adecuadamente. Por eso es importante conocer los ajustes de privacidad esenciales para Windows 11.

De este modo es posible reducir la cantidad de información que compartes tanto con Microsoft como con terceros. En este artículo te explicamos lo que debes hacer.

Opciones generales de privacidad: el primer muro de defensa

Antes de bucear en ajustes más concretos sobre privacidad, hay que saber que Windows 11 ofrece un panel centralizado para la configuración de privacidad llamado “Privacidad y seguridad”. Se puede acceder a él fácilmente desde la aplicación de Configuración. Aquí encontrarás la mayoría de opciones relevantes agrupadas en diferentes apartados.

Accede a este menú siguiendo la ruta: Configuración > Privacidad y seguridad. Ya dentro, te encontrarás con secciones claves como Permisos de Windows, Historial de actividad, Permisos de aplicación y Diagnóstico y comentarios.

Entre las principales opciones generales que merece la pena revisar están:

  • Permitir que las aplicaciones muestren anuncios personalizados mediante tu identificador único (ID de publicidad).
  • Permitir que los sitios web accedan a tu lista de idiomas para mostrar contenido local relevante.
  • Mejorar el inicio y los resultados de búsqueda mediante el seguimiento de los inicios de las aplicaciones.
  • Mostrar contenido sugerido en la aplicación de Configuración.

Desactivar cualquiera de estas opciones reduce la recopilación de información sobre tus hábitos, intereses y preferencias personales. Revisa cada una cuidadosamente y ajusta las que no aporten valor a tu día a día.

ajustes privacidad Windows 11-6

Cuenta Microsoft vs Cuenta Local: ¿sincronización o privacidad?

Cuando configuras Windows 11 por primera vez, el sistema insiste en que utilices una cuenta de Microsoft. Esta opción permite sincronizar ajustes, contraseñas, historial e incluso aplicaciones entre dispositivos. Sin embargo, también implica que una gran parte de tu información se almacena en los servidores de la compañía.

¿Quieres apostar por la privacidad al máximo? Cambia a una cuenta local. Hazlo desde Configuración > Cuentas > Tu información y busca la opción “Iniciar sesión con una cuenta local en su lugar”. Sigue las instrucciones del sistema, asegurándote de copiar cualquier dato relevante, especialmente si tienes el disco cifrado con BitLocker o usas OneDrive.

Puntos clave:

  • Al usar cuenta local, pierdes funciones de sincronización automática, pero aumentas tu control sobre los datos.
  • Microsoft dejará de asociar de forma tan directa tu actividad diaria con tu perfil personal online.

Controlando el seguimiento de anuncios y la personalización de contenidos

Windows 11 utiliza tu actividad para ofrecerte anuncios y recomendaciones personalizadas. Esto puede parecer útil, pero abre la puerta a la creación de perfiles de usuario muy detallados.

Desactiva esta opción en Configuración > Privacidad y seguridad >General y busca las siguientes configuraciones:

  • Permitir que las aplicaciones muestren anuncios personalizados mediante mi id. de publicación.
  • Permitir que los sitios web muestren contenido relevante localmente accediendo a mi lista de idiomas.
  • Permitir que Windows mejore el inicio y los resultados de búsqueda mediante el seguimiento de los inicios de las aplicaciones.
  • Mostrarme contenido sugerido en la aplicación Configuración.

Al desactivar estas características, reduces la exposición de tus gustos y hábitos a Microsoft y otras aplicaciones.

ajustes privacidad windows 11

Reconocimiento de voz, escritura manuscrita y personalización de entrada

Windows 11 puede almacenar y analizar tu voz, escritura manuscrita y tecleado para mejorar la precisión de sugerencias, transcribir lo que dictas y personalizar tu experiencia. Sin embargo, al activar estas funciones, aceptas que se recopilen datos sobre tu voz y tus patrones de escritura. Para modificarlo, entra en Configuración > Privacidad y seguridad >; Voz y desactiva el reconocimiento de voz en línea.

En “Personalización de entrada manuscrita y escritura”, puedes también desactivar la creación de diccionario personalizado, lo que impide que Windows 11 almacene tus palabras frecuentes o patrones de escritura para sugerencias.

Ventajas de desactivar estas funciones:

  • Menos datos biométricos enviados a la nube.
  • Reducción del riesgo de filtración de información delicada sobre cómo escribes o hablas.

Ajustando la configuración de diagnósticos y comentarios

Microsoft recopila habitualmente datos de diagnóstico y telemetría para corregir errores, mejorar productos y servicios, y ofrecer soporte personalizado. Aunque la compañía afirma que la mayoría de estos datos no identifican al usuario de forma directa, siguen existiendo riesgos respecto a la privacidad.

Para controlar qué envías a Microsoft ve a Configuración > Privacidad y seguridad >; Comentarios y diagnósticos:

  • Datos de diagnóstico requeridos: Son obligatorios y no se pueden desactivar totalmente.
  • Enviar datos de diagnóstico opcionales: Puedes desactivarlo para evitar enviar información adicional sobre aplicaciones, páginas web visitadas y uso del equipo.
  • Mejorar la entrada manuscrita y escritura: Si no quieres que tus patrones de escritura sean analizados, desactívalo.
  • Experiencias personalizadas de Windows: Si te preocupa la privacidad, mantén esta opción apagada. Evitas recomendaciones y anuncios basados en tu actividad.
  • Borrar datos de diagnóstico almacenados por Microsoft: Puedes solicitar que se eliminen los datos recopilados de tu dispositivo.

También puedes gestionar la frecuencia con la que Windows te solicita comentarios e incluso elegir que nunca te moleste con ventanas emergentes de opinión o encuestas.

privacidad windows 11

Historial de actividades: ¿seguir donde lo dejaste o mayor privacidad?

El Historial de actividades de Windows 11 sirve para sincronizar lo que haces entre varios dispositivos, permitiéndote continuar fácilmente un documento o aplicación abierta en otro equipo. Pero también significa que se almacena en la nube información sensible sobre tus hábitos y aplicaciones abiertas.

Para desactivar el historial de actividades hay que hacer lo siguiente:

  1. Dirígete a Configuración > Privacidad y seguridad > Historial de actividad.
  2. Desmarca la casilla de “Almacenar mi historial de actividades en este dispositivo”.
  3. Borra el historial ya existente si lo deseas.

Búsqueda, nube y permisos en Windows Search

La búsqueda de Windows 11 puede mirar no solo en tu PC, sino también en la nube (OneDrive, SharePoint, Outlook, Bing) para ofrecer resultados integrados. Puede resultar práctico, pero también supone compartir información y documentos almacenados en servicios externos.

Pasos para aumentar tu privacidad:

  1. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad >; Permisos de búsqueda.
  2. Desactiva las opciones de “Búsqueda de contenido en la nube”.
  3. Deshabilita el historial de búsqueda y los aspectos destacados de búsqueda si no quieres que tu PC almacene detalles sobre lo que buscas.

Además, en “Buscando en Windows” puedes decidir si quieres que los archivos locales de determinadas carpetas sean excluidos de la indexación, evitando que Windows muestre documentos privados o sensibles en resultados de búsqueda rápidos.

Privacidad
Artículo relacionado:
Mantén tus datos a salvo gestionando los permisos de privacidad de las aplicaciones en Windows 11

consejos onedrive

Gestionando OneDrive y la copia de seguridad en la nube

OneDrive está cada vez más integrado en Windows 11 y realiza copias automáticas de tus documentos, imágenes y preferencias del sistema. Si bien esto es útil para evitar pérdidas de datos o facilitar la restauración, también implica que información delicada se almacene en la nube de Microsoft, potencialmente accesible para terceros o vulnerable a brechas de seguridad.

Desactivar OneDrive es sencillo:

  1. Pulsa en el icono de OneDrive en la barra de tareas.
  2. Accede a Configuración > Cuenta.
  3. Elige “Desvincular este equipo”.

Asimismo, si no quieres que se guarden tus preferencias y aplicaciones en la nube, entra en Configuración > Cuentas > Copia de seguridad de Windows y desactiva las opciones de “Recordar mis preferencias” y “Recordar mis aplicaciones”.

Windows 10
Artículo relacionado:
Cómo solucionar los problemas de privacidad de Windows 10

Ubicación, cámara, micrófono y otros permisos de aplicaciones

Las aplicaciones instaladas en Windows 11 pueden solicitar acceso a toda una serie de permisos sensibles: tu ubicación, cámara, micrófono, calendario, contactos, mensajes, archivos y mucho más.

Para controlar estos accesos, ve a Configuración > Privacidad y seguridad >; Permisos de la aplicación, donde encontrarás una lista con los siguientes permisos que puedes gestionar de manera individual:

  • Ubicación
  • Cámara
  • Micrófono
  • Activación por voz
  • Notificaciones
  • Información de cuenta
  • Contactos
  • Calendario
  • Llamadas telefónicas y su historial
  • Correo electrónico
  • Tareas
  • Mensajes
  • Señales de radio (Bluetooth, etc.)
  • Otros dispositivos
  • Diagnósticos de la aplicación
  • Descargas automáticas de archivos
  • Documentos, música, imágenes, vídeos y sistema de archivos completo
  • Bordes de captura de pantalla
  • Capturas de pantalla y aplicaciones

Al pulsar en cada permiso puedes desactivarlo para todo el sistema o solo para aplicaciones concretas. Si desactivas el permiso para el propio sistema, ninguna aplicación podrá solicitarlo. Si lo dejas activado, puedes elegir aplicación por aplicación cuáles quieres que tengan acceso y cuáles no.

mejores antivirus gratis windows 11
Artículo relacionado:
Los mejores antivirus gratis para Windows 11: Guía completa

Experiencias compartidas y sincronización entre dispositivos

Windows 11 posee funciones para sincronizar actividades y aplicaciones entre diferentes equipos, facilitando la continuidad del trabajo o de un documento sin importar el dispositivo. Esta característica, aunque práctica, implica que más datos personales viajan y se almacenan online.

Para desactivar la sincronización:

  1. Entra en Configuración > Aplicaciones > Configuración avanzada de las aplicaciones.
  2. Desactiva la opción de “Compartir entre dispositivos”.

Consideraciones adicionales más allá de Windows 11

Configurar todos estos ajustes en Windows 11 es un gran paso, pero la privacidad no termina en el sistema operativo. Existen otros factores a tener en cuenta para blindar tu información:

  • Usa navegadores centrados en la privacidad, como Firefox, Brave o Edge correctamente configurado, y revisa las opciones de seguimiento y cookies.
  • Elige buscadores que no rastreen tanto como Google o Bing, optando por alternativas como DuckDuckGo o StartPage si quieres aún más anonimato.
  • Revisa con lupa las aplicaciones que instalas: aunque los permisos se puedan gestionar, algunas apps llevan integrados sistemas de rastreo no evidentes o transmiten más datos de los que deberían. Prioriza aplicaciones de código abierto cuando sea posible.

Configurar correctamente los ajustes de privacidad en Windows 11 no solo protege tu intimidad digital, sino que también te permite decidir qué concesiones quieres hacer en cuanto a sincronización, personalización y comodidad.  ¡Aprovecha todos estos consejos y lleva el control de tu información personal al siguiente nivel!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.