Microsoft ofrece a sus usuarios un montón de servicios prácticos y herramientas de gran utilidad. Uno de estos servicios es el que nos brinda la posibilidad de guardar información y toda clase de archivos en la nube. En este post vamos a analizar cómo funciona el almacenamiento de Microsoft, en sus dos modalidades: en el buzón y en la nube.
Ambas son igualmente válidas, aunque Microsoft OneDrive (almacenamiento en la nube) es sin duda la mejor. Gracias a este sistema de almacenamiento, cualquier usuario de Microsoft puede guardar documentos y fotografías de forma gratuita hasta un límite determinado. Lo explicamos todo con más detalle a continuación:
Dos opciones de almacenamiento: Outlook y OneDrive
Outlook, como todo el mundo sabe, es un gestor de información personal desarrollado por Microsoft, el cual forma parte de la suite Microsoft 365. La mayoría de usuarios solamente asocia este servicio con el uso del correo electrónico, que ya por sí mismo ofrece un interesante espacio de almacenamiento. Esto es lo que incluye:
- Todos los correos electrónicos asociados a nuestra cuenta de Microsoft (Outlook.com, Hotmail, Live o MSN).
- Datos adjuntos e imágenes de correo electrónico en línea.
- Elementos de calendario.
- Contactos.
- Mensajes eliminados.
Además de esto, ofrece la ventaja de poder sincronizarse fácilmente con OneDrive, que es la gran plataforma de almacenamiento de Microsoft, así como con otras tales como Dropbox o similares.
Pero Microsoft también nos permite almacenar archivos en la nube. La cuota se aplica a nuestra cuenta personal e incluye lo siguiente: Microsoft e incluye:
- Almacenamiento de archivos y fotos en OneDrive.
- Elementos de la Papelera de reciclaje de OneDrive.
- Datos adjuntos e imágenes del correo electrónico Outlook online.
- Datos adjuntos de mensajes y grabaciones de Microsoft Teams.
Microsoft OneDrive: almacenamiento en la nube
El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft es OneDrive. Utilizarlo nos proporciona grandes ventajas, sobre todo la de poder acceder a él desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, mediante aplicaciones para móviles como desde el navegador del PC. Todo lo que necesitamos hacer es entrar en nuestra cuenta de Microsoft.
Además de eso, con OneDrive vamos a poder hacer copias de seguridad de todos nuestros archivos. Un backup que puede ser nuestra salvación si un mal día nos roban el móvil o se rompe nuestro ordenador. También es posible compartir todos o parte de nuestros archivos con otros usuarios. Esto tiene aplicaciones prácticas muy interesantes, tanto en nuestra vida privada (por ejemplo, compartir fotos con otros miembros de la familia) como en el terreno profesional (por ejemplo, compartiendo documentos con clientes, compañeros, etc.).
Hay otras ventajas del almacenamiento de Microsoft en la nube que debemos destacar. Una de ellas es la integración total con otros productos Microsoft, como el sistema operativo Windows o la suite ofimática de Microsoft Office.
Cómo subir y bajar archivos de OneDrive
Estos son los pasos a seguir para subir archivos a OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft:
- En primer lugar, abrimos OneDrive en nuestro navegador web y accedemos a nuestra cuenta.
- Después hacemos clic en el botón «Nuevo», o bien en el de «Cargar archivos».
- Seleccionamos los archivos que deseamos subir y hacemos clic en «Abrir».
Por otra parte, para descargar archivos de OneDrive, hay que hacer lo siguiente:
- De nuevo abrimos OneDrive en nuestro navegador web y accedemos a la cuenta.
- A continuación buscamos el archivo que deseamos descargar y hacemos clic sobre él para seleccionarlo.
- Finalmente, pulsamos en el botón de «Descargar».
Capacidad disponible de almacenamiento gratuito
En sus comienzos, Microsoft ofrecía OneDrive con almacenamiento ilimitado. Aprovechándose de esta generosidad, muchos usuarios abusaron de esta característica, llegando a acumular cientos de TB de archivos en una sola cuenta. Como es lógico, esto no era una situación rentable para Microsoft, lo que llevó a la marca a poner límites en el almacenamiento disponible.
Hoy, el almacenamiento gratuito que OneDrive pone a disposición de sus usuarios es limitado. Y ese límite, que va desde 5 GB a 40 GB puede variar en cada caso:
- Usuarios nuevos (a partir de 2023): 5 GB.
- Usuarios antiguos o que han aportado 20 usuarios nuevos con el programa de referidos: 15 GB.
Aunque ahora ya no es posible, algunos usuarios antiguos disponen de 40 GB gratis. Esto se debe porque en su momento activaron el álbum de cámara y trajeron usuarios nuevos a través del programa de referidos, acumulando así varias recompensas en forma de más memoria disponible. Por desgracia, los antiguos planes que ofrecían 100 GB de espacio a los nuevos usuarios de OneDrive ya no están disponibles.
Además del espacio de almacenamiento gratuito, los usuarios de Microsoft 365 disponen de 1 TB de espacio adicional. Aunque la diferencia es abismal (hablamos casi de almacenamiento ilimitado), cada usuario debe valorar la conveniencia o no de pagar esta suscripción. En este enlace se pueden consultar los actuales planes disponibles y sus precios. También es posible probar Microsoft 365 de forma gratuita durante un periodo limitado de prueba y, una vez finalizado este, tomar la decisión.
Si decidimos quedarnos con el almacenamiento gratuito disponible, es posible que en algún momento nos quedemos sin espacio. Para liberarlo, es aconsejable ir vaciando de vez en cuando la papelera de reciclaje de OneDrive.
Cómo conseguir más almacenamiento gratuito
Esos 5 GB o 15 GB de almacenamiento gratis pueden quedarse cortos, lo cual nos va a obligar a aumentar la capacidad pagando por ella, o bien sumarse a algún plan de Microsoft 365. Sin embargo, con fecha de noviembre de 2023, existen otras maneras de conseguir más capacidad de almacenamiento sin tener que pagar nada:
- Programa de referidos: por cada nuevo cliente que inicie sesión en OneDrive mediante un enlace de referencia nuestro (a través de la opción «Invitar amigos»), obtendremos 0,5 GB adicionales de espacio gratis. El máximo que podemos conseguir con este método es de 10 GB.
- Microsoft rewards: es el programa de recompensas con el que los usuarios de Microsoft pueden ganar premios a cambio de promocionar o utilizar algunos de sus servicios. Hay que estar siempre atentos a nuevas promociones, pues en algunas de ellas se puede conseguir espacio de almacenamiento adicional gratuito.