Alternativas a Adobe Premiere gratis para Windows

adobe premiere alternativas

Siempre es importante contar con un buen software de edición de vídeo instalado en nuestro equipo. Adobe Premiere es uno de los mejores y, desde luego, uno de los más populares. Es bastante difícil encontrar otro programa que ofrezca un nivel de calidad como el suyo, aunque existen interesantes alternativas a Adobe Premiere gratis para Windows que pueden resultarnos muy prácticas.

Adobe Premiere fue lanzado en el año 1991 y doce años después vio la luz la versión mejorada, Adobe Premiere Pro. Entre sus características más destacadas hay que mencionar su interfaz personalizable, la posibilidad de trabajar con múltiples secuencias o líneas de tiempo o su extensa librería de efectos, entre muchas otras cosas.

La máxima resolución admitida por Adobe Premiere es 16k X 10k 32 bits por canal. Todo en suma hace de este producto uno de los mejores en su segmento, una de las mejores herramientas que podemos usar para la producción de vídeos. Cualquier creador de contenido necesita algo así.

La digitalización ha simplificado enormemente la tarea de montaje de vídeo. Ya no hace falta tener grandes conocimientos sobre el tema, basta con contar con una buena herramienta de edición para manejar desde un ordenador y, en algunos casos, incluso desde un teléfono móvil.

Quienes no disponen de Adobe Premiere o Adobe Premiere Pro pueden recurrir a otros programas de pago como Avid, DaVinci Resolve o Final Cut. Sin embargo, si lo que buscamos es un software profesional en el ámbito de la edición digital de vídeo que nos dé un resultado de alta calidad y que no cueste nada, la cosa se complica. A pesar de eso, vamos a ver aquí algunas alternativas a Adobe Premiere gratis para Windows que pueden ser de gran ayuda:

Avidemux

avidemux

Abrimos nuestra lista con esta opción gratuita y de software libre que podemos usar perfectamente en Windows 10. Avidemux sorprende porque se trata de un programa muy completo, no una solución gratis de poco recorrido. Un aliado para llevar a cabo las principales tareas relacionadas con la edición de vídeos.

Además, hay que destacar que el diseño que posee es estupendo, muy cómodo de usar. Por lo que no vais a tener problemas para poder sacarle el máximo partido a esta herramienta. Es compatible con los principales formatos de vídeo (MP4, AVI o MKV), por lo que resulta de lo más sencillo de usar. Otra buena opción, que es ideal si no eres un usuario experto.

Enlace: Avidemux

OpenShot Video Editor

openshot

Una excelente opción para quienes parten de cero, es decir, para aquellos que nunca se han atrevido a probar en el mundo del montaje y la edición de video. OpenShot Video Editor fue concebido inicialmente como una solución para Linux, pero hoy ya funciona también con Windows y macOS.

Su interfaz es simple y nítida, fácil de usar. Como casi todos los editores de este tipo, también ofrece la disponibilidad de arrastrar cualquier tipo de archivo a la ventana de la línea temporal (sistema Drag and Drop), así como otras muchas funciones necesarias para esta tarea: correctores de color y luz, filtros de efectos, fundido a negro, etc.

Como está penado para principiantes, el software incorpora una serie de atajos de teclado para ejecutar ciertas acciones, así como una serie de interesantes tutoriales.

Enlace: OpenShot Video Editor

Lightworks

lightworks

Lightworks es un potente editor que ofrece una velocidad y una flexibilidad incomparables. Una herramienta que hay que incluir a la fuerza en cualquier lista de alternativas a Adobe Premiere gratis para Windows que deseemos elaborar.

Es un producto de pago, pero ofrece una versión gratuita muy interesante y dotada de muchas funciones. Las limitaciones que podemos encontrar no son nada en comparación con las ventajas que nos ofrece.

Lo mejor es, sin duda, su magnífica interfaz con su diseño moderno y amigable. Además, nos permite exportar o trabajar con varios formatos. Es posible que después de probar la versión free de Lightworks, acabemos accediendo a la de pago para seguir disfrutando de sus muchas funciones y conseguir resultados de calidad profesional en nuestros trabajos de edición.

Enlace: Lightworks

ShotCut

shotcut

Este es un editor de vídeo multiplataforma y gratuito, que funciona tanto en modo online como offline. ShotCut es un editor compatible con todos los sistemas operativos. También con Windows, claro. Aunque ofrece un amplio catálogo de funciones y recursos, en la práctica es muy sencillo de manejar. Entre otras cosas, vamos a poder realizar capturas, añadir efectos, obtener vistas previas y miniaturas, acceder al historial de ediciones y reproducir secuencias de red, así como acoplar o desacoplar imágenes. Además, admite resoluciones de hasta 4k.

En sus inicios, ShotCut era una herramienta con muchas limitaciones, pero con el tiempo ha ido mejorando su propuesta y afinando su funcionamiento. Tanto es así, que hoy se le considera un editor de vídeo de calidad semi-profesional. No tan completo como Adobe Premiere Pro, pero más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Enlace: Shotcut

VSDC Video Editor

vsdc

Cerramos nuestra lista de propuestas con VSDC Video Editor, sin duda una de las mejores herramientas de edición de video que tenemos a nuestro alcance sin tener que pagar nada (aunque hay una versión premium a la que poder acceder si queremos). Su diseño de interfaz es simple, lo cual se traduce en un manejo muy sencillo.

Lo cierto es que con todo lo que nos ofrece la versión gratis, vamos a ver satisfechas casi todas nuestras necesidades de edición de vídeos. Eso sí, tendremos que soportar la publicidad en forma de pequeños anuncios que, la verdad, no resultan tan molestos.

En cuanto a la lista de funciones, hay un poco de todo: efectos, filtros, transiciones, edición de luz y de sonido… También es posible compartir todas nuestras creaciones en redes sociales.

Enlace: VSDC Video Editor

CONCLUSIÓN: Las cinco propuestas que hemos comentado en este artículo pueden ser muy buenas alternativas a Adobe Premiere, gratis y para Windows. Segur que ninguna de ellas te va a defraudar. Ahora bien, decantarse por una o por otra va a depender mucho de lo que cada usuario necesite, de sus preferencias y de sus gustos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.