Amazon cambia la privacidad de Alexa a partir el 28 de marzo

  • Amazon eliminará la opción de procesar solicitudes de Alexa de forma local.
  • Las grabaciones de voz se enviarán a la nube sin posibilidad de evitarlo.
  • Los dispositivos Echo afectados incluyen Echo de cuarta generación, Echo Show 10 y Echo Show 15.
  • Usuarios preocupados por la privacidad tras antecedentes de filtración de datos.

Alexa Echo enviará grabaciones Amazon

A partir del 28 de marzo de este año, Amazon aplicará un cambio significativo en el funcionamiento de su asistente de voz Alexa. La compañía ha anunciado la eliminación de la opción que permitía procesar grabaciones de voz de manera local en ciertos dispositivos Echo, lo que implica que todas las solicitudes de voz se enviarán automáticamente a la nube. Esta decisión ha generado una gran controversia, especialmente por las implicaciones en la privacidad de los usuarios.

¿Qué supone este cambio? Los usuarios que disponían de la opción «No enviar grabaciones de voz» activada en algunos modelos de altavoces inteligentes, como Echo de cuarta generación, Echo Show 10 y Echo Show 15, ya no podrán evitar que sus interacciones sean almacenadas y procesadas en los servidores de Amazon.

La compañía ha justificado este cambio argumentando que las nuevas funciones de inteligencia artificial generativa requieren mayor capacidad de procesamiento, lo que hace necesario enviar todas las grabaciones a la nube.

Se acaban las solicitudes de voz locales en Alexa

Según un correo electrónico enviado por Amazon a los propietarios de dispositivos Echo afectados, la opción de evitar el envío de grabaciones desaparecerá sin posibilidad de mantener la configuración actual. A partir del 28 de marzo, cada vez que un usuario interactúe con Alexa, los datos se transmitirán directamente a la nube de Amazon para su procesamiento.

Estos cambios en la privacidad de Alexa hace que, ahora más que nunca, la necesidad de estar informados sobre la privacidad de los asistentes de voz sea un asunto capital.

La compañía ha explicado que pese a este cambio, se establecerá por defecto la opción de «No guardar grabaciones». Es decir, aunque los datos de voz serán enviados a la nube, se eliminarán una vez procesados. No obstante, esta configuración implica que el sistema Alexa Voice ID no funcionará, lo que impedirá el uso de funciones personalizadas como calendario, recordatorios y preferencias musicales.

Eso dejará en manos de cada usuario decidir entre más funciones o más privacidad.

Alexa más inteligencia artificial

Preocupaciones y antecedentes de Amazon con la privacidad

Los cambios de Alexa en materia de privacidad han generado una lógica preocupación entre los usuarios. Sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de Amazon en el manejo de datos personales. En el pasado, la empresa se ha visto envuelta en diversas controversias relacionadas con la privacidad en Alexa. En 2023, la compañía tuvo que pagar 25 millones de dólares en multas tras descubrirse que almacenaba grabaciones de voz de menores sin el consentimiento adecuado.

Además, en 2019 se reveló que empleados de Amazon escuchaban muestras de audio de los usuarios con el objetivo de mejorar su sistema de reconocimiento de voz. Se reportó que trabajadores de la compañía tenían acceso a miles de grabaciones durante sus turnos laborales, lo que generó un fuerte debate sobre la privacidad.

Obviamente, estos antecedentes contribuyen a un clima de desconfianza hacia la gestión de datos por parte de la compañía y los cambios anunciados para Alexa que afectan a la privacidad.

alexa+

Alexa+, la apuesta de Amazon para la IA generativa

Este cambio en la configuración de privacidad coincide con la llegada de Alexa+, una versión mejorada del asistente que incorpora inteligencia artificial generativa. La nueva actualización busca ofrecer respuestas más precisas y naturales, además de permitir funciones personalizadas según el usuario.

Para que este sistema funcione correctamente, Amazon ha decidido eliminar las restricciones previas en el almacenamiento de datos, afectando tanto a quienes deseen suscribirse a Alexa+ como a aquellos que quieran seguir usando la versión gratuita. De este modo, el problema no solo afecta a los usuarios que opten por el nuevo servicio, sino a toda la comunidad de dispositivos Echo.

Con esta decisión, Amazon está colocando a sus clientes ante una difícil elección: permitir que la compañía escuche cada orden que se le da a Alexa o dejar de usar los dispositivos Echo. El cambio en la privacidad de Alexa ha abierto un debate sobre hasta qué punto los asistentes de voz pueden garantizar la seguridad de la información. Sin la opción de evitar el envío de grabaciones a la nube, muchos usuarios podrían reconsiderar su uso de estos dispositivos o incluso buscar alternativas con mejores políticas de privacidad.

Instalar skills de Alexa para usar ChatGPT y Gemini-0
Artículo relacionado:
Cómo instalar skills de Alexa para usar ChatGPT y Gemini

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.