AMD Fluid Motion Frames 2.1 es la nueva actualización de la tecnología de generación de fotogramas de AMD, desarrollada para competir con NVIDIA Smooth Motion. En el mundo actual de los videojuegos, donde se busca la mayor fluidez posible sin comprometer el rendimiento, estas tecnologías desempeñan un papel crucial. La propuesta de AMD destaca por no requerir hardware adicional, permitiendo su uso en una amplia gama de dispositivos, incluidas tarjetas gráficas más antiguas.
Esta mejora llega en un momento clave, justo cuando AMD planea lanzar su nueva serie de tarjetas gráficas Radeon RX 9070 y RX 9070 XT. Esto sugiere que la compañía busca mantenerse competitiva frente a NVIDIA, que recientemente introdujo su propia versión de generación de fotogramas a través de IA con las RTX 50 y, próximamente, en las RTX 40.
AMD Fluid Motion Frames 2.1: principales mejoras
AMD ha confirmado que la nueva versión de Fluid Motion Frames (AFMF) 2.1 traerá consigo varias mejoras clave respecto a su predecesor. Aunque AFMF 2.0 ya ofrecía una alternativa viable a las soluciones de NVIDIA y competía con su DLSS, los usuarios se quejaban de ciertos artefactos visuales y problemas de calidad de imagen.
Una de las principales ventajas de esta actualización, aunque no la única, es la mejor calidad de imagen: se han realizado optimizaciones para reducir la aparición de artefactos, ofreciendo fotogramas generados más nítidos y fluidos. Este es un resumen de estos avances:
- Compatibilidad ampliada: La nueva versión seguirá funcionando en juegos basados en DirectX 11, DirectX 12, OpenGL y Vulkan.
- Mejor calidad de imagen: Se han realizado optimizaciones para reducir la aparición de artefactos, ofreciendo una generación de fotogramas más nítida y fluida.
- Nuevos perfiles de rendimiento y latencia: Se han añadido opciones para ajustar la fluidez y la latencia en función del tipo de juego y la preferencia del usuario.
- Sin nuevos requisitos de hardware: No necesitará unidades de procesamiento neuronal ni Tensor Cores, lo que significa que seguirá siendo compatible con generaciones anteriores de tarjetas gráficas.
Con estas mejoras, AMD busca consolidar su presencia en el mercado, especialmente en un contexto donde la precisión en los dispositivos de entrada se vuelve cada vez más relevante para los jugadores competitivos.
Funcionamiento de Fluid Motion Frames 2.1
La gran ventaja de Fluid Motion Frames es que se integra a nivel de controlador, lo que permite forzar su activación en juegos, incluso si estos no incluyen soporte nativo. A diferencia de las soluciones basadas en IA, como DLSS 3 o Smooth Motion de NVIDIA, AFMF 2.1 no necesita que los desarrolladores adapten los juegos para que sea compatible.
No obstante, esta facilidad supone un precio a pagar: al no estar integrado nativamente en los juegos, la generación de fotogramas no tiene acceso directo a ciertos elementos clave, como los vectores de movimiento. Esto puede provocar que los fotogramas generados no sean tan precisos como en soluciones más avanzadas basadas en IA.
Comparación con NVIDIA Smooth Motion
NVIDIA recientemente presentó Smooth Motion, una alternativa basada en IA que estará disponible en la serie RTX 50 y próximamente en las RTX 40. Esta tecnología también permite la generación de fotogramas a nivel de controlador, aunque cuenta con el respaldo de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen.
Principales diferencias entre ambas tecnologías:
- AMD Fluid Motion Frames 2.1: No requiere hardware adicional, lo que lo hace accesible a mayor cantidad de usuarios, pero tiene una calidad menor debido a la falta de vectores de movimiento.
- NVIDIA Smooth Motion: Usa IA para generar fotogramas de mejor calidad, pero solo es compatible con las últimas generaciones de tarjetas gráficas.
En resumen, AMD y NVIDIA están innovando constantemente, y los jugadores deben estar informados sobre estas tecnologías para tomar decisiones inteligentes al actualizar sus sistemas. Invertir en la tecnología correcta puede marcar una gran diferencia, y por eso es importante estar al tanto de las últimas mejoras en el hardware.
Disponibilidad y lanzamiento de AMD Fluid Motion Frames 2.1
AMD aún no se ha anunciado una fecha exacta para el lanzamiento de AFMF 2.1. Sin embargo, las fuentes indican que esta actualización llegará junto con las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9070 y RX 9070 XT, previstas para su lanzamiento en marzo de 2025.
Además, esta tecnología será incluida como parte de la actualización de los controladores de AMD dentro del paquete de software HYPR-RX, permitiendo que los usuarios la habiliten fácilmente desde el panel de control de AMD.
AMD continúa apostando por ofrecer una alternativa viable a las soluciones propietarias de NVIDIA, manteniendo su filosofía de código abierto y soporte para hardware más antiguo. Con Fluid Motion Frames 2.1, los jugadores podrán disfrutar de una experiencia de juego más fluida sin necesidad de invertir en tarjetas gráficas con capacidades de IA avanzadas.