Cómo apagar el monitor de nuestro ordenador automáticamente cuando cerramos sesión

Según el tiempo que tenga el monitor que utilizas conectado a tu ordenador, es probable que cuando detecte que no hay actividad en la CPU transcurrido un tiempo apague directament el monitor. Antiguamente, cuando la mayoría de ordenadores utilizaban la conexión VGA se hacía de forma automática, pero con la conexíón HDMI eso ha cambiado y no para bien.

Si bien es cierto que la conexión HDMI nos permite hacer uso  de los altavoces del monitor, no detecta cuando hemos apagado el ordenador o cuando hemos cerrado sesión para, transcurrido un tiempo o inmediatamente, apague el monitor, al igual que sucedía con los monitores CRT con conexión VGA.

A pesar de todas las novedades que han llegado de la mano de Windows 10, la plataforma de Microsoft no nos ofrece ninguna opción que se encargue de apagar el monitor cuando apagamos el ordenador o bien cuando cerramos sesión, por lo que nos vemos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros.

Display Power Off es una aplicación perfecta para poder configurar que nuestro ordenador se encargue de apagar el monitor cuando ha transcurrido el número concretos de minutos transcurridos los cuales queremos que el monitor se apague.

Esta pequeña aplicación, también podemos configurarla para cuando se pone en funcionamiento el salvapantallas, un claro indicativo de que no vamos a utilizar el ordenador en un tiempo, por lo que lo mejor que podemos hacer es apagar el monitor mientras el ordenador también entra en reposo una vez haya transcurrido el tiempo establecido.

Si no queremos hacer uso de una aplicación de terceros que se encargue de apagar el monitor de forma automática, podemos optar por hacerlo de forma manual o programar el monitor o  TV para que se apague de forma automática transcurrido un tiempo de forma predeterminada, aunque esta opción no está disponible en todos los modelos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.