Saber aprovechar al máximo las posibilidades que nos brinda nuestro sistema operativo es la mejor receta para ser más eficaces y productivos. El orden, el acceso a la información, acceso rápido a las herramientas más importantes… De todo eso vamos a tratar en este post, donde te traemos las cinco apps fundamentales para mejorar tu productividad en Windows.
Se trata de saber utilizar la tecnología que tenemos a nuestro alcance para cubrir nuestras necesidades, aprender a crear un entorno de trabajo inteligente y mejorar nuestra productividad. No solo ya para trabajar mejor, sino para poder disponer de más tiempo para nosotros mismos (ocio personal, familia, descanso…), sin preocupaciones extras. Existen muy buenas aplicaciones para lograr este fin. Te invitamos a descubrirlas con nosotros.
Evita la fatiga visual con f.lux
Empezamos nuestra lista de apps para mejorar la productividad en Windows con f.lux. Esta es una herramienta que nos será de gran ayuda para reducir la fatiga visual. ¿Cómo? Mediante un ajuste correcto el brillo del monitor de nuestro PC en función de la hora del día.
Con el nivel de brillo adecuado, estaremos más activos frente a la pantalla y podremos trabajar mejor durante más tiempo (sobre todo en horario nocturno). Lo mejor es que esta app actúa de forma automática, modificando el brillo y la temperatura de color de nuestra pantalla sin que nosotros tengamos que hacer nada. Además, usar esta aplicación también es una forma de proteger nuestros ojos.
Enlace de descarga: f.lux
Todas las notas organizadas con Evernote
Otra aplicación muy conveniente en términos de productividad es Evernote, descrita como un verdadero «bloc de notas digital». A través de ella vamos a poder guardar todo tipo de notas para tenerlas siempre a nuestra disposición en cualquiera de nuestros dispositivos.
Entre sus funciones básicas hay que destacar las de crear notas de texto, audio, voz e imágenes, organizarlas en libretas y etiquetas, compartirlas por e-mail o a través de las redes sociales y poder acceder a ellas rápidamente mediante un buscador. Puede resultar muy conveniente para almacenar información para proyectos a largo plazo.
Enlace de descarga: Evernote
Microsoft To Do: la mejor de las agendas
Un eficiente organizador de tareas. Microsoft To Do es la aplicación ideal para gestionar nuestro día a día y poner orden en nuestro caso cotidiano. Mejor que una agenda, ya que además de crear recordatorios es capaz de sincronizar nuestras tareas pendientes en múltiples dispositivos (también se sincroniza con Outlook y otras aplicaciones de Microsoft).
Es una app muy recomendable para profesionales, aunque también es perfecta para gestionar proyectos y actividades personales.
Enlace de descarga: Microsoft To Do
Optimiza tu tiempo con Rescue Time
Uno de los grandes enemigos de quienes trabajan frente a una pantalla es lo que se conoce como «ladrones de tiempo». Es fácil distraerse con notificaciones que llegan, mensajes de WhatsApp, etc. Por suerte, Rescue Time llega en nuestra ayuda. Esta herramienta monitorea de forma automática la manera en que cada usuario usa su ordenador y proporciona informes detallados acerca de cómo gastamos (o malgastamos) nuestro tiempo.
El tiempo que pasamos en frente del ordenador debe estar bien distribuido. Si no es así, se puede ver afectada nuestra salud física y emocional. Rescue Time es un instrumento muy valioso que nos ayuda a identificar las distracciones y a mejorar nuestro enfoque de forma personalizada.
Enlace de descarga: Rescue Time
Trabaja en equipo de forma ágil con Trello
Otra de las apps que van a aumentar nuestra productividad en Windows es Trello: un gran recurso para quienes deben elaborar proyectos, gestionar trabajos en equipos o diseñar planes de acción. Una de sus grandes virtudes es que es muy fácil de usar. Nada de complicaciones.
Es muy sencillo seguir todo el flujo de trabajo que se va mostrando en nuestra pantalla. Esta información se puede guardar en la nube y compartir con los otros miembros del equipo para que el trabajo sea más ágil. A destacar también su larga lista de plugins y la posibilidad de conexión con otras plataformas similares.
Enlace de descarga: Trello
Aplicaciones nativas de Windows
Además de estas cinco apps para mejorar productividad en Windows, vale la pena mencionar las herramientas nativas con las que Microsoft cuenta para alcanzar los mismos objetivos. Los usuarios de Windows pueden disponer de interesantes utilidades, funciones integradas, utilidades y aplicaciones nativas diseñadas para maximizar la productividad en un tiempo limitado.
Entre las más destacadas cabe mencionar Focus Assist, para reducir las distracciones (un buen complemento para rescue Time) o Microsoft OneNote para organizar nuestras notas, aplicación que no tiene por qué ser incompatible con Evernote. Para trabajar en modo multitarea tenemos también Virtual Desktops, mientras que para maximizar el espacio de nuestra pantalla siempre podemos recurrir a Snap Layout.
En definitiva, todo se resume en organizar nuestro espacio de trabajo, minimizar las interrupciones y comunicarnos de manera ágil. Es decir, trabajar mejor para vivir mejor.