Si estás habituado a usar suites de ofimática como OpenOffice o LibreOffice, seguro que ya estarás familiarizado con el concepto de archivo ODT. Se trata de uno de los formatos incluidos en OASIS OPEN Document Format (ODF, por su abreviatura), como explicamos a continuación.
Los archivos con formato ODT (Open Document Text) se pueden abrir y editar con las aplicaciones más convencionales de los más importantes sistemas operativos: Windows, Linux, Apple, etc. Esto se debe al desarrollo de una norma unificada a nivel internacional como alternativa de código abierto a Microsoft Word, que utiliza el formato DOC.
Índice
¿Qué es un archivo ODT?
En el año 2005, Sun Microsystems creó este estándar para el grupo de trabajo OpenOffice-XML. Solo un año más tarde, la idea fue adoptada por una organización no gubernamental de alcance internacional llamada OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards) que se encargó de pulir sus detalles y continuar con su desarrollo como formato de archivo de código abierto.
Así es como nació ODF (Open Document Format) con las siguientes extensiones:
- ODT como archivo de texto.
- ODS como archivo de tabla y hoja de cálculo.
- ODP como archivo de presentación (.ppt en MSO).
- ODG como dibujo, gráfico o ilustración.
Al igual que los archivos .doc, los archivos .odt no solamente incluyen texto puro, sino que también pueden contener otros formatos, así como imágenes y gráficos. A pesar de su alto grado de compatibilidad con las principales suites ofimáticas, es posible encontrar alguna que otra divergencia o error de visualización al abrir un archivo ODT. Suele suceder, por ejemplo, cuando lo hacemos en Word, aunque esta divergencia siempre es mínima.
Sin embargo, hay una ventaja de archivo ODT que le pone por delante de otros formatos. Y es que sus usuarios lo mejoran de forma regular y constante, afinando cada vez más esos errores e incompatibilidades. Esto se debe a que se trata de un formato de texto de código abierto y libre de licencias, lo cual permite un intercambio libre entre distintas aplicaciones y sistemas operativos.
Cómo abrir y usar un archivo ODT
Partiendo de la base de que el archivo ODT es compatible con todos los principales programas de procesamiento de textos, se puede afirmar que se puede usar e intercambiar con usuarios de otras suites: Microsoft Office, OpenOffice o LibreOffice. Hay solamente una notable excepción: Pages, el editor de textos de Apple. Esta no dispone del filtro de importación para el formato ODT.
En general, vamos a poder abrir y usar sin problema este tipo de archivos con los programas que listamos a continuación, aunque con algunas diferencias entre ellos:
De forma totalmente gratuita y sin incompatibilidades, con Apache OpenOffice y LibreOffice, las grandes alternativas gratuitas a Word, disponibles para Windows, Linux y Mac. También con Calligra Suite.
Con algunas restricciones en Microsoft Office Word, AbiWord (para Linux), IBM Docs y Google Drive.
Recursos online para abrir un archivo ODT
Incluso si no tenemos instalado en nuestro ordenador ninguna de las suites ofimáticas mencionadas más arriba (o si, pese a disponer de ellas, no queremos hacerlo), es posible abrir y guardar archivos ODT utilizando Google Drive. Así es cómo se hace:
- Primero debemos cargar o crear nuestro archivo de texto en Google Docs.
- Después, lo exportamos en el formato de código libre ODT a través de la opción «Guardar como».
- Finalmente, solo hay que cargar el archivo en Google Drive, que podremos abrir y ver en Google Docs usando el botón derecho del ratón.
También es posible abrir archivos ODT online mediante programas específicos gratuitos. Uno de los mejores, como es lógico, es Open Document Format, perfectamente compatible con .odt, .odp y .ods. Otra alternativa es el uso de la extensión de Google Chrome ODT, ODP, ODS Viewer, el cual nos permite además convertir el archivo a PDF.
Soluciones para iOS y Android
¿Es posible abrir y visualizar un archivo ODT en la pantalla del teléfono móvil? En realidad, sí, pues existen no pocos visualizadores ODT tanto para iOS como para Android. Sin embargo, su funcionamiento deja mucho que desear, esa es la verdad: el diseño original se pierde y el contenido sufre distorsiones que, a menudo, hacen que el documento sea ilegible.
Estos son algunos de los más conocidos visualizadores para iOS y Android. Todos funcionan, aunque con bastantes fallos, por eso los recomendamos si lo que queremos es consultar un documento, pero no para enviarlos:
- LibreOffice Document Reader.
- ODT, ODP, ODS Viewer (extensión para Chrome)
- OpenDocument Reader.
- OpenOffice Document Reader.
- Open Office Viewer.
Si usamos un teléfono Android, sí podemos recomendar una aplicación muy práctica para abrir, visualizar, editar, importar o exportar un archivo ODT sin ninguna clase de restricciones ni distorsiones de contenido. Se trata de la app AndrOpen Office, que está disponible para su descarga de forma gratuita en la Google Play Store.
Sé el primero en comentar