Barra de tareas en Windows 11: guía completa, trucos y soluciones

  • La barra de tareas de Windows 11 es altamente personalizable y clave en la productividad diaria.
  • Permite anclar, mover y organizar aplicaciones, adaptando su estructura según las necesidades del usuario.
  • Existen opciones avanzadas para solucionar problemas y aprovechar las últimas novedades implementadas por Microsoft.

Barra de tareas de Windows 11

La barra de tareas de Windows 11 es uno de esos elementos que, aunque muchos damos por hecho, resulta fundamental en nuestro día a día frente al ordenador. Tras el salto de versiones anteriores, Microsoft ha rediseñado esta herramienta para adaptarse tanto a los clásicos de Windows como a las tendencias de uso actuales, introduciendo una serie de cambios y opciones de personalización que pueden mejorar la experiencia de usuario si les sacamos partido.

Pese a su apariencia sencilla, la barra de tareas esconde funcionalidades y trucos que pueden marcar la diferencia en productividad, organización y comodidad, tanto si eres de los que abren decenas de programas a la vez, como si simplemente quieres tenerlo todo bajo control. En este artículo vas a descubrir cómo sacarle el máximo partido a la barra de tareas en Windows 11: desde personalizarla, moverla, solucionar posibles fallos y aprovechar sus novedades más recientes, hasta entender por qué sigue siendo una pieza clave en la experiencia Windows.

Qué es la barra de tareas de Windows 11 y para qué sirve

El elemento principal de la barra de tareas de Windows 11 sigue siendo el mismo que ha definido al escritorio de Windows desde sus primeras versiones: proporcionar acceso rápido y ordenado a nuestras aplicaciones más usadas, mostrar los programas que están abiertos y facilitar la multitarea. Su estructura, en esta versión, ha recibido algunos cambios notables:

  • Centralización de iconos: Los programas anclados y abiertos se sitúan por defecto en el centro de la pantalla, aunque este ajuste se puede personalizar.
  • Iconos sin etiquetas: Ahora solo se muestra el icono de la aplicación, lo que ahorra espacio y limpia la apariencia visual.
  • Zona de notificaciones y sistema: A la derecha encontramos iconos de red, batería, sonido, fecha y acceso rápido a funciones como el panel de notificaciones o los widgets.
  • Botón de inicio y búsqueda: Siguen presentes, aunque con un diseño renovado más acorde a la estética moderna.

La barra de tareas no solo es útil para lanzar aplicaciones con rapidez, sino que también nos permite monitorizar qué está ejecutándose, acceder a funciones especiales, gestionar escritorios virtuales y mucho más.

Opciones de personalización y configuración

Barra tareas Windows 11 configuración

Uno de los puntos fuertes de la barra de tareas es la posibilidad de adaptarla a nuestros gustos o necesidades. Windows 11 ha renovado la forma en la que podemos personalizarla, tanto para usuarios particulares como en entornos profesionales o educativos, a través de opciones sencillas o herramientas avanzadas.

Desde la Configuración de Windows

La vía más directa para modificar la barra de tareas es acudir a Configuración > Personalización > Barra de tareas. Desde este menú puedes:

  • Anclar o desanclar aplicaciones: Haz clic derecho en cualquier icono y selecciona la opción correspondiente para tener siempre a mano tus programas favoritos.
  • Reorganizar iconos: Mantén pulsado un icono y arrástralo para cambiar el orden según tus preferencias.
  • Ajustar el comportamiento: Decide si prefieres la barra alineada al centro o a la izquierda, muestra u oculta iconos del sistema y elige si quieres que la barra se oculte automáticamente cuando no la utilices.
  • Modificar el tamaño de los iconos: Las últimas actualizaciones permiten que los iconos se hagan más pequeños automáticamente cuando hay muchas apps abiertas, o mantener siempre el mismo tamaño según prefieras.
  • Activar/desactivar elementos adicionales: Widget, búsqueda, botón de Copilot, etc.

Personalización avanzada: directivas y herramientas administrativas

En entornos empresariales, educativos o si gestionas varios equipos, puedes recurrir a herramientas más avanzadas para configurar la barra de tareas de manera centralizada.

  • Proveedor de servicios de configuración (CSP): Útil para dispositivos gestionados por soluciones MDM como Microsoft Intune. Permite predefinir la barra de tareas para usuarios concretos.
  • Directiva de grupo (GPO): Si utilizas Active Directory o el Editor de directivas de grupo local, puedes marcar opciones de personalización para todos los ordenadores de una red.

Estas opciones son ideales para crear entornos controlados: desde mostrar solo lo imprescindible en un aula, hasta simplificar tareas a los trabajadores de primera línea o diseñar interfaces limpias en ordenadores de acceso público (como quioscos o puntos de información).

Cómo anclar, desanclar y organizar aplicaciones

El proceso para anclar una aplicación a la barra de tareas es muy sencillo:

  • Localiza la aplicación en el menú inicio o la búsqueda, haz clic derecho sobre ella y selecciona Anclar a la barra de tareas.
  • Si tienes una aplicación abierta, puedes clicar con el botón derecho en su icono en la barra y elegir también la opción de anclarla.

Para desanclar una aplicación, repite el proceso pero seleccionando «Desanclar de la barra de tareas». Además, si deseas reordenar los iconos, basta con arrastrarlos a la posición deseada. Esta flexibilidad permite tener siempre a la vista lo que de verdad utilizas, eliminando distracciones innecesarias.

Ubicación de la barra de tareas y cambios de posición

Una de las preguntas recurrentes entre los usuarios es si se puede cambiar la posición de la barra de tareas. Aunque en Windows 11 las opciones están algo más limitadas que en pasadas versiones, existen varias formas de moverla:

Desde la configuración oficial

La opción más fácil es alinear los iconos al centro o a la izquierda desde el menú de personalización, pero la barra en sí permanece anclada en la parte inferior de la pantalla. Para otras opciones, puedes consultar nuestra guía sobre cambiar la ubicación de la barra en Windows 10 y Windows 11.

Modificando el registro (usuarios avanzados)

Si tienes experiencia y tu versión de Windows lo permite (principalmente en las builds anteriores a 22H2), puedes editar el registro del sistema para situar la barra en un lateral o en la parte superior:

  • Pulsa Windows + R y escribe Regedit.
  • Navega hasta HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\StuckRects3.
  • Edita el valor de la columna FE para seleccionar la posición deseada (con valores específicos para cada ubicación).

Recuerda: Manipular el registro puede provocar fallos si no lo haces bien. Haz copia de seguridad antes de modificar nada.

Usando herramientas externas

También tienes la opción de recurrir a aplicaciones de terceros como StartAllBack, que restauran opciones de personalización clásicas y permiten mover la barra de tareas a cualquier borde de la pantalla. Estas utilidades suelen ofrecer además mejoras visuales y extras para quienes buscan máxima flexibilidad.

Solución de problemas comunes con la barra de tareas

barra de tareas Windows 11-6

Pese a la estabilidad de Windows 11, a veces pueden surgir inconvenientes, como que la barra de tareas se quede bloqueada o desaparezca repentinamente. Estos son los trucos más efectivos para solucionar la mayoría de problemas:

1. Reinicia el ordenador

Parece básico, pero a menudo reiniciar el PC resuelve bloqueos y fallos puntuales de la barra de tareas, ya que permite que Windows recargue todos sus procesos desde cero.

2. Reinicia el Explorador de Windows

La barra de tareas forma parte del proceso explorer.exe. Si se queda enganchada, puedes reiniciarlo de forma manual:

  • Pulsa Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • Busca «Explorador de Windows» en la lista de procesos, selecciónalo y pulsa «Reiniciar».

La barra desaparecerá unos segundos y se restaurará a continuación, solucionando la mayoría de bloqueos.

3. Comprueba si está oculta

A veces, puedes haber activado sin querer la opción de «Ocultar automáticamente la barra de tareas». Para volver a mostrarla:

  • Pulsa Windows + I y entra en Personalización > Barra de tareas.
  • En «Comportamiento de la barra de tareas», desactiva la opción de ocultarla automáticamente.

4. Actualiza Windows y los drivers

Algunos errores pueden deberse a bugs resueltos en versiones recientes o a conflictos con controladores desactualizados. Desde Windows Update, revisa si tienes parches pendientes de instalar. También puedes buscar drivers en «Actualizaciones opcionales» dentro de Configuración.

5. Problemas más graves: restablecer Windows

Si el fallo persiste y no puedes acceder a la barra de tareas de ninguna manera, quizás debas restablecer el sistema. Antes, asegúrate de usar una cuenta con permisos de administrador. Si necesitas hacerlo, busca la opción de «Restablecer este PC» en configuración, y sigue los pasos (recuerda que perderás programas instalados, pero puedes conservar tus archivos).


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.