Cómo cambiar el tamaño de las diapositivas en Power Point

  • Las presentaciones de PowerPoint impactan más cuando están bien diseñadas y estéticamente cuidadas.
  • La proporción más atractiva para las diapositivas es 16:9, la predeterminada en PowerPoint.
  • Puedes personalizar el tamaño y orientación de las diapositivas según tus necesidades específicas.
  • Usar la regla de PowerPoint y editar diapositivas maestras ayuda a mejorar la presentación general.

tamaño diapositivas power point

No hace falta recordar que para que cuanto más cuidada sea una presentación de PowerPoint, mayor será su impacto positivo en las personas ante las cuales se va a presentar. Además de tener un buen contenido, hay que cuidar mucho de la estética. En este post vamos a ver cómo cambiar el tamaño de las diapositivas en Power Point y conseguir el diseño más adecuado para nuestro documento.

En el momento de realizar esta operación, uno de los aspectos más importantes en los que debemos fijarnos es el de la correcta proporción entre el ancho y la altura de cada una de las diapositivas. Por encima de todo, hay que evitar que estas se muestre distorsionadas o descuadradas.

La proporción más usada, y la que resulta más atractiva visualmente, es la de 16:9. Esta medida es la que viene predeterminada en PowerPoint. Sin embargo, a la hora de proyectar la presentación en una pantalla más grande, podemos encontrarnos con tamaños y proporciones distintas. En esos casos no tenemos más remedio que adecuar el tamaño de las diapositivas al soporte sobre el que vamos a proyectarlas.

Afortunadamente, realizar este tipo de modificaciones es bastante sencillo. Lo explicamos a continuación, paso a paso:

Seleccionar el tamaño de forma predeterminada

power point tamaño diapositivas

Esto es lo que tenemos que hacer si queremos cambiar el tamaño (o las proporciones) de las diapositivas en PowerPoint para lograr una mejor presentación:

  1. En primer lugar, abrimos la pestaña «Diseño». Esta se encuentra en la cinta de herramientas en la parte superior de la pantalla.
  2. A continuación, vamos a la opción de «Tamaño de diapositiva».
  3. Allí veremos las dos opciones de tamaño estándar que podemos elegir: 4:3 y 16:9. Existe un modo específico llamado «Personalizar tamaño de la diapositiva», que analizamos más adelante.

Los cambios realizados se aplicarán de forma automática a todas las nuevas presentaciones que creemos a partir de ese momento. En cambio, si realizamos estos cambios sobre una presentación ya creada, PowerPoint nos va a ofrecer dos opciones:

  • Maximizar: seleccionamos esta opción en el caso de tener que cambiar la diapositiva a un tamaño mayor.
  • Asegurar el ajuste: en cambio: esta es la opción a escoger cuando queremos adaptar las diapositivas a un tamaño menor.

Importante: hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones, cuando cambiamos la proporción original de las diapositivas, muchos de los elementos e imágenes de la presentación pueden cambiar de disposición. Si eso sucede, vamos a tener que volver a ajustar todo de nuevo.

Personalizar el tamaño y la orientación de las diapositivas

power point tamaño diapositivas

En el apartado anterior comentábamos la posibilidad de determinar nosotros mismos el tamaño de nuestras diapositivas sin tener que limitarnos a escoger uno de los dos tamaños predeterminados (4:3 o 16:9). Para eso, es necesario utilizar la opción de «Personlizar tamaño de la diapositiva».

Seleccionar las dimensiones

En el cuadro de diálogo que aparece en pantalla al usar esta opción, hay una pestaña llamada «Tamaño de diapositivas para…» en la que se muestra un desplegable con una serie de proporciones adicionales (A3, A4, Carta, 16:10, etc.).

Pero si estas opciones tampoco se ajustan a lo que necesitamos para nuestra presentación, todavía podemos usar las opciones del menú desplegable «Personalizado», donde vamos a poder introducir la altura y la anchura exactas de nuestras diapositivas.

Elegir la orientación

Además de cambiar el tamaño de las diapositivas en Power Point, también vamos a poder elegir la orientación de la diapositiva: horizontal o vertical. La primera es la que se recomienda en el caso de imágenes o esquemas, mientras que la segunda es más apropiada para documentos. Estas opciones no tienen nada que ver con las imágenes de fondo que se pueden agregar a una presentación de Power Point.

Algunos consejos sobre el tamaño de las diapositivas de Power Point

Por muy expertos que seamos en el manejo de Power Point, nunca está de más escuchar consejos y recomendaciones que nos ayudarán a confeccionar una presentación perfecta. Cerramos el post con algunas ideas que pueden sernos de mucha ayuda:

Uso la regla de Power Point

Este es un recurso especialmente útil cuando se trata de diseñar diapositivas con diseños de plantillas o dibujos para imprimir. En esos casos se recomienda comprobar el formato de la diapositiva mediante la opción «Regla», la cual se encuentra en el menú «Vista».

Edición de las diapositivas maestras

Existe una categoría de diapositivas (llamadas «diapositivas maestras») a través de las cuales se pueden introducir cambios de forma simultánea en un grupo de diapositivas referenciadas a ella. Para encontrarlas y realizar cambios en ellas hay que ir al menú «Vista» y escoger la opción «Diapositivas Maestras».

Simulación de vista previa

Si conocemos las dimensiones exactas de la pantalla o monitor donde se va a proyectar las diapositivas, hay una manera muy sencilla y práctica de realizar un ensayo previo. Solo tenemos que cambiar el formato de pantalla de nuestro ordenador para que coincida con el de la proyección y abrir la presentación para obtener algo parecido a una vista previa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.