Windows 10, al igual que la mayoría de todos los sistemas operativos y/o aplicaciones, tienen un apartado de configuración, a través del cual podemos configurar hasta el más mínimo detalle que nos deje el desarrollador de la aplicación o sistema operativo. Si bien es cierto que con Windows 10, parece que el número de opciones a configurar se haya reducido, nada más lejos de la realidad.
Wiondows 10 tiene un gran número de opciones, algunas de ellas difíciles de encontrar, con las que podemos no solo cambiar el color de los menús, sino que además también podemos cambiar la posición de la barra de inicio, eliminar las animaciones del equipo para que nos de la sensación de ir mucho más rápido… A continuación os mostramos diferentes opciones para acceder a la configuración de Windows 10.
La tecla Windows, esa tecla que puede que en más de una ocasión te hayas preguntado para que narices sirve, tiene una función, además de permitirnos abrir el menú de inicio, algo que siempre solemos hacer con el ratón. Esta tecla, también nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, como por ejemplo acceder a la configuración de Windows 10. Para acceder a la configuración de Windows 10 desde cualquier parte del sistema, tan solo tenemos que pulsar la tecla Windows + i.
Otra opción para poder acceder al menú de inicio, si eso de los atajos de teclado no son lo tuyo, es a través del menú de inicio. Para ello, tan solo tenemos que pulsar sobre el botón de menú de inicio y pulsar sobre la rueda dentada que se encuentra en la parte izquierda del menú que se despliega, junto a nuestra imagen de usuario.
Otra opción, aún más rápida, es a través de un acceso directo que creemos al apartado configuración de Windows 10, y situarlo en la barra inferior de menús. Para ello, tan solo tenemos que realizar el paso anterior y en lugar de pulsar en la rueda dentada con el botón izquierdo del ratón, lo hacemos con el botón derecho para que aparezca el menú contextual que nos permitirá crear el acceso directo.