No importa que usemos un disco duro o que tengamos un SSD, la capacidad de almacenamiento es siempre un tema que preocupa a los usuarios. Ya que queremos tener la seguridad de que tenemos la capacidad suficiente para poder trabajar de forma normal en nuestro ordenador. Por eso, es importante llevar siempre un control sobre cuánto espacio libre tenemos en el disco duro.
Windows 10 cuenta con una función algo oculta llamada Sensor de Almacenamiento. Gracias a esta función podemos llevar un control sobre el espacio libre que hay en el disco duro o SSD. Además, es muy sencillo poder activarla. Os explicamos cómo a continuación.
En primer lugar tenemos que acudir a la configuración del sistema. Para ello, como es habitual, acudimos al menú de inicio y pinchamos en el botón con forma de engranaje. De esta manera entramos en la configuración. Una vez dentro de la misma, tenemos que acudir al apartado de Sistema.
Una vez estamos dentro de este apartado, nos salen una serie de opciones en la columna de la izquierda. Entre estas opciones nos encontramos con almacenamiento. Por tanto, pinchamos en almacenamiento y la pantalla nos mostrará entonces las opciones de almacenamiento. Allí tenemos que buscar una opción llamada sensor de almacenamiento, de la que os hemos hablado antes. Por defecto viene desactivada. Así que tenemos que activarla.
Cuando hacemos esto, justo debajo nos sale una opción llamada «Cambiar el modo de liberar espacio«. Pulsamos sobre esta opción y nos lleva a una nueva ventana. En esta nueva ventana nos salen dos opciones que podemos usar para liberar espacio en el ordenador. Elimina los archivos temporales que mis aplicaciones no usan y Elimina los archivos que han estado en la papelera de reciclaje durante más de 30 días. Por tanto, activamos la que nos interesa más.
Desde el momento en el que activemos esta opción, el sistema se va a encargar de hacer de vez en cuando limpiezas inteligentes. Por lo que aquellos archivos inútiles que hay en el disco duro y sólo ocupan espacio serán eliminados con cierta frecuencia. Como podéis ver, una buena manera de mantener nuestro SSD o disco duro limpio de archivos innecesarios.
Sé el primero en comentar