Si eres usuario de Windows probablemente hayas utilizado alguna aplicación de Microsoft Office dado que son de gran utilidad para llevar a cabo multitud de tareas distintas. Este paquete de Microsoft necesita una licencia para su uso, aunque en la mayoría de ocasiones viene incluida en la licencia de Windows, por lo que no tendrás que hacer pagos adicionales si ya cuentas con una licencia vigente de este sistema operativo. Algunas de sus aplicaciones más destacadas son: Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Calc… pero cuenta con muchas otras que están destinadas principalmente al campo de la productividad y el trabajo de oficina, utilizando distintos formatos de archivo en función de la aplicación.
Sin duda es una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial de Microsoft y, al incluirse todas en el mismo pack, también permite y facilita mucho la interacción entre todas estas aplicaciones. Si eres nuevo y aún no sabes cómo configurar Microsoft Office no tienes que preocuparte, tan solo quédate leyendo esto con nosotros y te ayudaremos a activar Office y a configurar cada una de las aplicaciones paso a paso para que puedas comenzar a disfrutarlo desde hoy mismo. Además, te daremos algún que otro consejo para que le saques el máximo partido.
Configurar Microsoft Office paso a paso
En esta guía encontrarás un manual sencillo para que puedas configurar tu cuenta de Microsoft Office, o Office 365 y empieces a disfrutar de todas las ventajas de esta herramienta lo mas rápido posible. Siguiendo estos sencillos pasos aprenderás fácilmente a manejar todas sus aplicaciones.
Crear una cuenta
Lo primero que tendremos que hacer para configurar Microsoft Office es crear una cuenta y registrarte como usuario. Para ello tendrás que entrar en su página oficial y registrarte con una cuenta nueva. Si ya has utilizado Office en el pasado, o bien tienes una cuenta de Microsoft, puedes iniciar sesión con ella en lugar de crear una nueva.
En este menú tendremos la opción de iniciar sesión, obtener una cuenta de Office, es decir, suscribirnos a una membresía de esta aplicación durante un tiempo limitado, y también nos ofrece la posibilidad de registrarnos en la versión gratuita de 365. Esta versión puede resultar interesante si no vas a utilizar mucho estas funciones, sino tan solo de forma ocasional. Más tarde comentaremos las diferencias más significativas que existen entre ambas versiones para que puedas elegir fácilmente cuál es la que más se ajusta a ti.
Instalar Office
Una vez que nos hemos registrado, accederemos al portal de Office. Aquí nos aparecerá la opción de instalar Office. En algunas versiones de Windows viene instalado por defecto, o también puedes hacerlo desde Microsoft Store. Si hemos adquirido la versión premium tendremos que seleccionar «Aplicaciones Premium de Office«. A continuación comenzarán a descargarse todos los paquetes para que podamos utilizarlos posteriormente.
Para ejecutarlo y comenzar a configurar tu portal Office, abre la carpeta descargas y ejecuta el archivo «OfficeSetup». Seguramente tu PC te pedirá que confirmes esta operación para continuar. Una vez hecho esto comenzarán a instalarse todos los componentes. Esto puede tardar unos minutos.
Configurar cuenta
Cuando ya hemos instalado todos los paquetes de Office, abriremos la aplicación y nos aparecerá el portal de 365 con todas las herramientas a las que tenemos acceso. Es posible que nos vuelva a pedir que iniciemos sesión con nuestra cuenta. Para sincronizar todas estas aplicaciones, lo más recomendable es vincular tu cuenta de Outlook y, si no dispones de ella, logearte con el mismo correo con el que te registrarte en Office. Esto podrás hacerlo haciendo clic sobre su icono, y sin duda te resultará muy útil para utilizar archivos de distintas herramientas de Microsoft.
Una de las principales ventajas de vincular tus cuentas de Microsoft es que podrás guardar tus archivos directamente en la nube OneDrive para evitar que pierdas documentos importantes. Este almacenamiento en la nube está vinculado a tu cuenta de correo y, además, podrás compartir archivos de diferentes plataformas utilizando este mismo correo. También te facilitará mucho el trabajo si utilizas ese correo para enviar o recibir archvios, puesto que se quedarán guardados en la red.
Comenzar a disfrutar de Office
Si has completado todos los pasos anteriores, tan solo nos queda comenzar a utilizar todas las aplicaciones de Office. Seguramente ya hayas utilizado alguna anteriormente, aunque haya sido alguna similar que no proceda de Microsoft, pero si no lo has hecho es probable que al principio te encuentres algo confuso y no sepas muy bien cómo utilizarlas. Si te pasa esto no tienes que preocuparte, hay algunas muy sencillas como Word, Outlook o Micrososft Notes que podrás comenzar a probar e investigar desde el primer momento. Sin embargo, hay otras más complejas como Excel o PowerPoint en la que probablemente necesites ayuda. En ocasiones la propia aplicación dispone de un manual para aprender a utilizarla, pero siempre puedes resolver tus dudas y aprender a manejarte con estas herramientas en nuestro blog.
Diferencias entre versión gratuita y premium
Si quieres comenzar a utilizar Office, pero tienes dudas sobre si adquirir la versión de pago, o bien quedarte con la versión gratuita, a continuación te contaremos en más detalle cuáles son sus principales diferencias para que tengas mucho más claro cuál es mejor para ti y resuelvas tus dudas.
La diferencia principal entre estas dos versiones es que en la suscripción premium tienes acceso a las aplicaciones de escritorio desde el PC o cualquier otro dispositivo que tengas vinculado, mientras que en la versión gratuita únicamente podrás disfrutar de aplicaciones como Excel, Word o PowerPoint desde su versión web, es decir, accediendo desde el buscador en la siguiente dirección.
Otra diferencia encontramos en cuanto al espacio de almacenamiento en la nube OneDrive, ya que en la suscripción gratuita disponemos de 5GB de espacio mientras que en la versión de pago podemos almacenar archivos hasta un máximo de 1TB.
Con Office gratuito, sólo podrás vincular una cuenta para guardar tus archivos, pero en la suscripción familiar de 365 dispondrás de un límite de hasta 6 personas para que puedan disfrutar de la licencia premium de Office.