En Windows 10 nos encontramos con la posibilidad de usar el teclado de pantalla o teclado virtual. Se trata de una opción que puede ser de mucho interés en el caso de tener un portátil que tiene una pantalla táctil o si se usa una tablet que tiene esta versión del sistema operativo. En algunas ocasiones es una función a la que se puede recurrir, si el teclado normal se ha averiado, por ejemplo.
Aunque en este sentido hay que diferenciar. Ya que en Windows 10 nos encontramos con el denominado teclado táctil, pero también tenemos el teclado en pantalla y por último existe el teclado virtual de emojis, kaomojis y símbolos. Por lo que es importante cómo se usan todos ellos en el ordenador.
Índice
Activar el teclado en pantalla en Windows 10
Este es un teclado que la mayoría de usuarios ya conoce. En su caso, la activación del mismo se hace desde la accesibilidad en la configuración de Windows 10. Se trata de un teclado que no nos da apenas opciones de configuración, por lo que tiene sus limitaciones en este sentido, que es importante tener en cuenta por tanto. Pero que en general va a cumplir con su funcionamiento, que es lo esencial en este caso, cuando lo queramos usar. Los pasos para activarlo son:
- Abrir configuración de Windows 10 (Win+I)
- Entrar en la opción de Accesibilidad
- Acude a la sección de Teclado
- Activa la opción de Usar el teclado en pantalla
De esta forma el teclado queda activado. Para poder usarlo en el ordenador, hay una combinación de teclas que puede ser de mucha ayuda en este sentido. Ya que lo podemos abrir y cerrar si usamos la combinación de teclas Windows + Control + O. Así es mucho más fácil poder usarlo en nuestro ordenador.
Activar el teclado táctil
Por otro lado nos encontramos con el teclado táctil en Windows 10. En este caso es un teclado pensado para aquellos usuarios que tengan un portátil o tablet, de modo que pueden usar la pantalla táctil de dicho dispositivo. Permite un mejor uso de esta manera, que sin duda es un elemento a tener en cuenta en este caso. Los pasos a seguir en este caso son diferentes, pero tampoco presentan complicación alguna. Por lo que hay que hacer es:
- Haz clic derecho con el ratón sobre la barra de tareas
- Pulsa sobre la opción de Mostrar el botón del teclado táctil en el menú contextual
- Pulsa sobre el icono de teclado que ha salido en la barra de tareas
Con estos pasos ya podemos usar este teclado táctil. Ya que cuando pulsamos en el icono, saldrá dicho teclado en la pantalla de nuestro ordenador con Windows 10. Además, en este caso es un teclado que podemos configurar, ya que se permite modificar su apariencia, como su tamaño o el número de teclas en cada fila, para poder usarlo de una forma que sea más cómoda para nosotros en todo momento.
Teclado de emojis y kaomojis
En último lugar, Windows 10 nos ofrece también un teclado que está pensado sobre todo para entretenimiento, aunque seguro que para muchos es de interés. Se trata de un teclado en el que tenemos emojis, kaomojis y tenemos también caracteres especiales, que podemos usar en muchas ocasiones. Este teclado es por tanto una manera simple y realmente rápida de tener acceso a estas opciones, lo que nos puede ahorrar mucho tiempo en diversas ocasiones.
Para abrirlo tenemos que usar la combinación de teclas Win+ . de modo que se abrirá dicho teclado en pantalla al hacer esto. En el mismo nos encontramos con varias pestañas, donde tenemos las diversas secciones que os hemos mencionado arriba. Así, si queremos usar un emoji, un kaomoji o si lo que estamos buscando es un carácter especial, lo podremos encontrar de forma sencilla en este teclado especial en Windows 10.
Sé el primero en comentar