Cómo alinear objetos en PowerPoint

  • La alineación de objetos en PowerPoint mejora la estética y la cohesión de las presentaciones.
  • Una presentación bien alineada transmite profesionalidad y cuidado por los detalles.
  • El uso de guías inteligentes facilita la correcta distribución de los elementos en las diapositivas.
  • Un diseño limpio y una jerarquía visual efectiva son clave para captar y retener la atención del público.

alinear objetos en PowerPoint

Las presentaciones en PowerPoint son muy útiles a nivel académico y profesional. Porque suponen una forma sencilla y accesible de mostrar información relevante. Pero, para que sean efectivas, su contenido ha de ser de calidad y estar bien organizado. Por eso, es importante saber cómo alinear objetos en PowerPoint.

Para que el resultado final sea una presentación de aspecto homogéneo y coherente. Que capte y retenga la atención del público y te permita a ti hacer tu exposición con una mayor seguridad.

¿Por qué hay que alinear objetos en PowerPoint?

Por qué hay que alinear objetos en PowerPoint

Texto, imágenes, dibujos… en cada diapositiva puede haber contenido muy diferente entre sí. Pero esos contenidos deben conformar un “todo”, cohesionarse entre sí. Esto es lo que hace que la estética sea tan importante.

Si mostramos los elementos alineados en nuestras presentaciones, inmediatamente conseguiremos que el cerebro de nuestro público entienda que esos elementos, a pesar de ser diferentes, están relacionados entre sí.

Antes de ver un tutorial sobre cómo alinear los objetos en PowerPoint, aquí tienes una serie de razones que te ayudarán a convencerte de que merece la pena hacer el esfuerzo de que todo sea vea bien ordenado en cada diapositiva.

  • Aspecto profesional. Una alineación precisa transmite una sensación de profesionalidad y cuidado por el detalle en cada diapositiva. Porque conseguimos un diseño bien organizado y depurado, que transmite credibilidad.
  • Orden visual. Los objetos que están alineados entre sí proporcionan una estructura que es fácil de seguir para la audiencia, mejorando su nivel de comprensión de la información que estamos aportando.
  • Evita la sensación de desorganización. El desorden visual puede crear la sensación de que la información no está bien trabajada, dificultar la comprensión por parte de la audiencia y hacer que se pierda su interés.
  • Mejora la consistencia. Un contenido bien alineado y organizado es más legible y evita las distracciones innecesarias. Porque la vista del público se mantiene fija en un punto.
  • Énfasis en los elementos clave. Si toda la información está bien alineada, es más fácil resaltar ciertos puntos clave.
  • Facilita la edición. Si al trabajar con diapositivas vas añadiendo nuevo contenido o modificando el que ya tienes, la alineación te permite ajustar rápidamente el contenido sin necesidad de tener que mover cada elemento de forma manual.
  • Adaptación a diferentes pantallas. Un contenido alineado se adapta fácilmente a diferentes tipos de pantallas, lo cual asegura que siempre va a ser bien legible.

Cómo alinear objetos en PowerPoint

Cómo alinear objetos en PowerPoint

Hemos preparado para ti un tutorial paso a paso en el que vas a aprender todo lo necesario para alinear objetos en PowerPoint.

Abre tu presentación

Como es lógico, primero tienes que abrir la presentación en la que estás trabajando y en la que deseas alinear las fotografías y otros objetos que haya en las diapositivas que la componen.

Vas a ver que el proceso es muy rápido, por lo que puedes alinear el contenido de muchas presentaciones diferentes en muy poco tiempo.

Selecciona los objetos a mover

Si estás trabajando con un PC, pulsa en el objeto que deseas alinear y mantén presionada la tecla “Ctrl” mientras clicas sobre otros elementos que también quieras alinear. Si utilizas Mac, entonces debes pulsar la tecla “Cmd”.

Para seleccionar todos los elementos de la diapositiva, simplemente haz clic y arrastra hasta que los hayas elegido todos.

Accede a la herramienta de alineación

En la barra de herramientas superior ve a la pestaña de “Diseño” o “Formato” (depende de la versión de PPT que tengas instalada).

Alinea y distribuye el contenido

Una vez que estás en la funcionalidad de Formato de imagen y alinear, se te muestran diferentes opciones:

  • Alinear horizontalmente. Puedes alinear a la izquierda, centrar horizontalmente o alinear a la derecha.
  • Alinear verticalmente. Te da la opción de alinear en la parte superior, centrar verticalmente o alinear en la parte inferior.
  • Distribuir. Te permite distribuir los objetos en el espacio de la diapositiva de forma equitativa. Puedes optar entre distribuir horizontalmente o distribuir verticalmente.

Verifica la alineación

Una vez elegida la opción que te parezca más adecuada, asegúrate de que el resultado sea el que querías. Si no es así, puedes realizar ajustes repitiendo los pasos que hemos visto, o utilizando las guías inteligentes.

Guías inteligentes para alinear objetos en PowerPoint

Selecciona cualquiera de los objetos de la diapositiva y empieza a moverlo. Aparecerá una cuadrícula en forma de líneas discontinuas rojas que te permitirán ubicar el elemento tanto en vertical como en horizontal.

Las líneas inteligentes también aparecen entre los propios objetos de la diapositiva y cerca de los bordes, para que puedas distribuir los elementos de manera uniforme.

Consejos para hacer presentaciones perfectas en PPT

Consejos para hacer presentaciones perfectas en PPT

Distribuyendo bien el contenido, tus diapositivas resultarán más agradables a la vista, captarán y retendrán mejor la atención, y se entenderán mejor.

Para hacer tu trabajo todavía más efectivo, prueba a aplicar estos consejos cuando crees presentaciones en PowerPoint:

  • Diseño simple y limpio. Evita el exceso de contenido, tanto de texto como de imágenes. Utiliza un esquema de color coherente y sencillo. Cuanto más sencillo sea el diseño, más fácil será comprender y retener la información.
  • Aplica una alineación coherente. Distribuye el contenido de manera que esté bien ordenado y le confiera una apariencia profesional a la presentación.
  • Usa de forma estratégica los espacios en blanco. Son grandes aliados para luchar contra la saturación visual si los combinamos con una buena alineación. Empléalos para separar elementos.
  • Escoge bien las fuentes. Utiliza tipografías fácilmente legibles, de corte profesional. Además, alinea el texto de forma uniforme para conseguir una apariencia más ordenada.
  • Crea jerarquía visual. Juega con el tamaño, el color y la ubicación del texto para establecer una jerarquía visual y transmitir qué es lo más importante de tu mensaje.
  • Utiliza gráficos y diagramas claros. Si utilizas gráficos y diagramas como apoyo visual a la información, procura que sean bien visibles y que se entiendan fácilmente.
    Mantén un estilo consistente. El estilo de toda la presentación debe ser coherente y homogéneo. Por eso, vamos a utilizar siempre la misma tipología de letra y colores similares. De nuevo, la alineación nos ayudará a conseguir una apariencia más uniforme.

Ahora que ya sabes cómo alinear objetos en PowerPoint, hacer presentaciones más profesionales te resultará más sencillo que nunca.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.