Cortana es el asistente virtual de Microsoft, incorporado a partir de la versión Windows 10 para facilitar prácticamente cualquier tarea que el usuario quiera ejecutar utilizando la inteligencia artificial. Se trata de algo que ya han incorporado los principales gigantes tecnológicos como Apple con «Siri», Amazon con «Alexa» y Google. Sin duda es una herramienta muy útil para resolver tareas simples para las que ha sido diseñada, aunque Cortana se actualiza frecuentemente incluyendo mejoras y corrección de errores gracias a la interacción con los usuarios, convirtiéndose en una mejor versión cada año. Quizá puedes pensar que esto sólo sirve para abrir aplicaciones o mandar buscar algún registro en internet, pero Cortana va mucho más allá. Como comentaremos más adelante, este asistente es capaz de llevar a cabo funciones muy complejas a una velocidad de vértigo.
Sin embargo, este asistente virtual muchas veces pasa desapercibido y no le sacamos el provecho que podríamos, bien porque no sabemos cómo utilizarlo o bien porque no conocemos algunos tips o trucos para sacarle el máximo rendimiento. Pero no tienes que preocuparte, ya que en este artículo te enseñaremos todo lo que tienes que saber para comenzar a usar esta herramienta y aprovechar al máximo todas sus ventajas, por lo que te animamos a que te quedes leyendo esta información que puede resultarte muy útil.
Índice
Cómo configurar y utilizar Cortana
Lo primero que tendremos que hacer si no has utilizado nunca este asistente virtual es activarlo. Para ello, puedes encontrar el icono de Cortana en el escritorio, o sino también puedes buscarlo directamente en la barra del búsqueda. Si es la primera vez que utilizamos el asistente, nos solicitará una serie de permisos como el micrófono y el dictado por voz que nos servirá para activar el asistente directamente diciendo en cualquier momento «Hey Cortana». Únicamente podrás disfrutar de esta función por voz cuando habilites dicho permiso, y puedes desactivarlo posteriormente en configuración si no te gusta la idea.
Una vez que ya hemos entrado, aparecerá una caja de búsqueda en la que puedes pedir a Cortana la tarea o información que desees y podrás interactuar con ella como si se tratará de cualquier aplicación de chat. Si has habilitado el dictado por voz, podrás pedir una tarea diciendo el nombre de Cortana, incluso cuando la aplicación no se está ejecutando. Además, tampoco tendrás que escribir lo que quieras ya que puedes decirlo por voz al micrófono del ordenador. También puedes ejecutar esta inteligencia mediante el comando «Windows + C».
En cuanto a la configuración, puedes acceder a ella entrando en la aplicación y seleccionando el icono «Más». Aquí podrás modificar todos los permisos y temas como el acceso de datos, acceder al historial de búsquedas e interacciones y modificar el idioma entre otros. También podrás administrar los dispositivos en los que puedes vincular o desvincular Cortana.
Funciones y tareas básicas de Cortana
A continuación hablaremos sobre las funciones principales que puede desarrollar este asistente virtual, aunque como hemos comentado anteriormente, su repertorio es tan grande que te será útil sea cual sea la tarea que estés desempeñando. Cuando ya hemos configurado esta herramienta, simplemente con abrir Cortana nos aparecerán diferentes widgets generales e informativos como la previsión del tiempo o noticias destacadas del momento.
Una de sus funciones más destacadas es que tiene la capacidad de resolver prácticamente cualquier cuestión que le plantees, a excepción de temas muy específicos, por lo que si quieres conocer algún dato, cómo realizar cierta tarea, acceder a cualquier aplicación de tu PC e, incluso, realizar operaciones de cálculo, tan solo tendrás que decírselo a este asistente o escribirlo en el chat. Además, cuando planteemos una cuestión a Cortana que no sepa responder, esta abrirá directamente el buscador predeterminado para tratar de intentar ayudarte a resolverla.
Este asistente virtual es especialmente útil para gestionar tareas de Windows, es decir, para ejecutar y administrar aplicaciones que ya están instaladas en tu ordenador. Es decir, puedes pedirle que te abra la configuración, que cierre el pdf que tienes abierto o bien que programe una cita en el calendario. Por tanto, utilizar esta herramienta te puede ayudar sin duda a agilizar los trámites con tu ordenador y a hacerte mucho más fácil el trabajo.
Tips para sacarle el máximo rendimiento
Una vez que ya sabemos cómo utilizar Cortana para facilitar nuestras tareas y recortar tiempos, podemos progresar hacia tareas más complejas y trucos que poca gente conoce pero que seguro te serán muy útiles y empezarás a utilizarlos desde el primer momento. Sin duda estos pequeños detalles que te vamos a enseñar marcarán la diferencia para aprovechar al máximo este servicio. Además de estos consejos, también tenemos otros artículos publicados en nuestra web que pueden interesarte sobre este tema.
Vincular Microsoft Phone
Una de las características destacadas de este asistente, al igual que Siri en Apple, es que puedes disfrutar de él en otros dispositivos de la compañía Microsoft, como por ejemplo en todos los dispositivos como smartphones y tablets que dispongan de este sistema operativo. Solo tendremos que instalar la aplicación de Cortana, configurarla como hemos comentado anteriormente y disfrutar del asistente en nuestro propio móvil.
Configurar recordatorios y alarmas
Para consolidarse como un asistente virtual completo, una de las funciones que debe incluir es la administración de nuestra agenda, siempre bajo los permisos que concedamos previamente. Gracias a esto, podemos pedir a Cortana que fije una alarma a una hora determinada, o bien que nos recuerde algún asunto pendiente en una fecha y hora concretas que nosotros establezcamos. Simplemente tendremos que decírselo y ella lo hará directamente.
Cuaderno de Cortana
El cuaderno de Cortana forma parte de la configuración de este asistente en el que puedes editar tus preferencias y ajustes para que te ofrezca una experiencia mucho más personalizada. Algunos de los aspectos que puedes configurar son tus intereses sobre diferentes temas u noticias para que te muestre ese tipo de información cuando abras el menú, tus gustos y preferencias musicales para que seas el primero en enterarte de las novedades de tus artistas preferidos, guardar tu historial de búsquedas y registros de navegación para poder volver a ellas fácilmente… En definitiva, te aconsejamos que accedas a la configuración del cuaderno para que tu experiencia con Cortana sea mucho más eficaz.
Sé el primero en comentar