Los usuarios de dispositivos Apple, como por ejemplo iPhone, iPad y Mac, conocen bien las ventajas de usar Safari, su navegador web nativo. Probablemente, casi todos ellos conozcan ya sus secretos. Sin embargo, por si hay alguien que no lo sabe todavía, aquí vamos a explicar cómo borrar el historial de Safari.
Las principales virtudes de Safari son la velocidad y la eficiencia en el consumo de recursos, además, como es lógico, de su grado alto de integración con el ecosistema de Apple. Todo ello hace de ella una herramienta de navegación por internet muy fluida y especialmente optimizada para estos dispositivos.
Safari viene preinstalado en todos los dispositivos Apple como navegador predeterminado en los sistemas operativos iOS y macOS. Hasta el año 2012 hubo disponible una versión para Windows, algo que actualmente ya no existe. Esto, por cierto, es algo que muchos usuarios lamentan, porque el rendimiento y las funciones avanzadas de Safari siguen siendo aspectos muy valorados.
Razones para limpiar el historial de Safari
Borrar el historial de Safari es una acción que puede reportarnos muchos beneficios, por eso es tan importante saber cómo hacerlo. Estas es una pequeña lista de ellos:
- Protección de nuestra privacidad, ya que oculta nuestra actividad de navegación, elimina cookies y rastreadores. Es decir, nos ayuda en nuestro objetivo de conseguir una navegación anónima.
- Seguridad: además de evitar el acceso a sitios maliciosos, Safari elimina las cookies que mantienen las sesiones activas en algunos sitios web. Importante en caso de dispositivos compartidos.
- Mejor rendimiento. Esto se logra gracias a la liberación del espacio de almacenamiento mediante el borrado de cookies y datos en caché, que hará que nuestro dispositivo trabaje más rápido y con más fluidez. Por otra parte, al eliminar los datos viejos de la caché, se evitan los errores de carga.
En suma, el borrado del historial en Safari es muy aconsejable para los usuarios que deseen disfrutar de una experiencia de navegación actualizada, puesto que sirve para renovar las preferencias de algunos de los sitios que visitamos y ayuda a solucionar problemas de sincronización.
Borrar el historial de Safari, paso a paso
Veamos a continuación qué pasos hay que seguir para borrar el historial de Safari en un dispositivo Apple, ya sea un Mac o bien un iPhone/iPad. Esto es lo que hay que hacer en cada caso:
En Mac
Este proceso también eliminará las cookies y otros datos de los sitios web que hayamos visitado. Los pasos son los siguientes:
- Para empezar, iniciamos el navegador Safari en nuestro Mac.
- Después, en la barra de menú que se muestra en la parte superior de la pantalla, seleccionamos «Historial».
- En las opciones que se muestran en el menú desplegable, hacemos clic en «Borrar historial…».
- Aquí hay que elegir el rango de tiempo deseado: borrar el historial de la última hora, hoy, hoy y ayer, o todo el historial.
- Para terminar, hacemos clic en «Borrar historial» para eliminar los datos seleccionados.
Si solo queremos borrar datos específicos (por ejemplo, el acceso puntual a una determinada web), o bien solamente borrar las cookies y ciertos datos de sitios web sin afectar al resto del historial de navegación, el método a seguir es este: Safari > Preferencias > Privacidad > Gestionar datos de los sitios web. Allí, finalmente, podemos elegir entre «Eliminar todo» o bien eliminar datos específicos de cada sitio, según sea lo que queramos hacer.
En iPad/iPhone
Los pasos a seguir para borrar el historial de navegación de Safari son exactamente iguales tanto para iPad como para iPhone. Los explicamos a continuación:
- En primer lugar, abrimos el navegador Safari en el dispositivo.
- Luego pulsamos en el icono de «Marcadores», en la barra de navegación de la parte inferior. Lo reconoceremos porque tiene el símbolo de un libro abierto.
- A continuación seleccionamos la pestaña «Historial», la del icono del reloj.
- En la esquina inferior derecha, pulsamos en la opción «Borrar».
- Finalmente, seleccionamos el rango de tiempo: Safari nos preguntará si deseamos borrar el historial de la última hora, de hoy, de hoy y ayer, o de siempre.
Como en el caso de Mac, si queremos solo borrar datos de navegación específicos de Safari en iPhone o iPad, tenemos que seguir la siguiente ruta: Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web.
Esto es todo lo que hay que saber para borrar el historial del iPhone de forma rápida y segura. Como ves, se trata de procesos bastante sencillos, al alcance de cualquier usuario. Diremos, para concluir, que es una tarea que conviene realizar de forma regular o con cierta frecuencia para mantener nuestros dispositivos siempre actualizados y en buena forma.
Por último, si quieres saber más cosas sobre el navegador Safari y su funcionamiento, te recomendamos leer algunos de nuestros posts anteriormente publicados en Windows Noticias: