En Windows 10 tenemos la posibilidad de seleccionar el plan de energía que más nos conviene. Hay varias opciones disponible, además de poder crear uno personalizado. Lo que este plan hace es reducir el consumo de energía del ordenador, además de gestionar el uso que de la CPU. Si queremos cambiar de plan, es algo que tenemos que hacer manualmente. Pero, la realidad es que tenemos otra opción.
Ya que se puede cambiar de plan de energía automáticamente. Esto es algo que se puede hacer en función del uso de la CPU. De esta forma, en función del consumo de la CPU en un momento, se cambiará a otro de los planes que hay en el equipo.
Por desgracia, Windows 10 no nos da esta opción. Para ello, tenemos que descargar un programa llamado GiMeSpace Power Control. Este programa se encarga de darnos esta posibilidad de cambiar el plan de energía de forma automática. Lo podéis descargar en este enlace.
Cuando lo hayamos instalado, el programa nos va a pedir que seleccionemos el plan de energía de máximo rendimiento y de bajo consumo, que son los planes por defecto en Windows. Aunque tenemos la posibilidad de crear los nuestros, en caso de quererlo. Una vez establecidos, nos queda seleccionar el porcentaje de uso de la CPU.
Este es el porcentaje referencia que va a provocar que se cambie entre un plan y otro. Así, si en un momento dato el porcentaje es mayor a lo que hemos establecido, se cambia de plan de energía. Ocurrirá lo mismo en caso de que sea inferior a la cifra que hemos introducido en el programa.
Sin duda, es una buena manera de gestionar mejor la energía en Windows 10. Nos permite configurar los planes de energía con mayor eficiencia, basándonos en el uso real que hacemos del ordenador. Y este programa es muy ligero y sencillo de usar.
Sé el primero en comentar