¿Cómo compartir una carpeta en red desde Windows 11?

compartir carpeta en red

En este artículo vamos a explicar cómo compartir una carpeta en red desde Windows 11, lo cual es de gran utilidad para el trabajo colaborativo y la gestión de recursos en un determinado entorno. En su versión más reciente, el sistema operativo de Microsoft ha conseguido que este proceso sea más simple y directo.

Ahora, los usuarios disponemos de nuevas y mejores opciones para compartir archivos y carpetas. Con más seguridad y mayor eficiencia. Hay que precisar que esto nos permite acceder, editar y colaborar en todo tipo de archivos de forma remota, utilizando dispositivos conectados a la misma red.

Esta utilidad es interesante en muchos ámbitos. Por ejemplo, para que estudiantes y profesores puedan colaborar en proyectos, o para que compañeros de trabajo puedan acceder y compartir documentos y otros recursos. Incluso dentro del hogar puede ser interesante compartir una carpeta en red desde Windows 11 para compartir fotos, música o documentos entre diferentes dispositivos.

Aparte de esto, compartir carpetas es también una manera bastante sencilla de transferir archivos sin tener que recurrir a dispositivos externos.

Antes de empezar…

Hay algunos requisitos previos que debemos observar antes de compartir una carpeta en red en Windows 11. Son los siguientes:

  • Disponer de conexión a una red local, ya sea WiFi o Ethernet, a la que se conecten todos los dispositivos.
  • Configurar Windows 11 para permitir la detección de otros dispositivos en la red.
  • Asignar los permisos de acceso adecuados para poder acceder a la carpeta.

Compartir una carpeta en red desde Windows 11, paso a paso

compartir carpetas

Estos son los pasos a seguir para compartir una carpeta en red utilizando Windows 11:

Paso 1: Configurar el descubrimiento de red

Lo primero que tenemos que hacer es configurar la función que nos va a permitir que nuestro dispositivo sea visible para otros dentro de la misma red. Podemos habilitarlo de la siguiente manera:

  1. Primero hacemos clic en el menú Inicio y vamos a Configuración.
  2. Luego accedemos al apartado «Red e Internet».
  3. Después seleccionamos «Configuración de red avanzada».
  4. A continuación, en la sección «Opciones de uso compartido», seleccionamos «Privado».
  5. Allí activamos las siguientes opciones:
    • «Activar el descubrimiento de red».
    • «Activar la configuración automática de dispositivos conectados a la red».
    • «Activar el uso compartido de archivos e impresoras».
  6. Para terminar, guardamos los cambios.

Paso 2: Seleccionar la carpeta que queremos compartir

El siguiente paso es elegir la carpeta que se va a compartir, la cual puede ser una creada expresamente para ello o una que ya exista. El modo de hacerlo es muy sencillo:

  1. Primero abrimos el explorador de archivos y localizamos la carpeta (o creamos una nueva haciendo clic derecho y seleccionando «Nuevo»).
  2. Después hacemos clic derecho sobre la carpeta y seleccionamos «Propiedades».
  3. Para acabar, vamos a la pestaña «Compartir» y en ella pulsamos en el botón «Uso compartido avanzado».

Paso 3: Configurar el Uso Compartido Avanzado

La función «Uso compartido avanzado» sirve configurar una serie de opciones específicas en la carpeta que acabamos de seleccionar. Estos son los pasos a seguir:

  1. En la carpeta, primero marcamos la casilla «Compartir esta carpeta» (y opcionalmente, asignarle un nuevo nombre).
  2. Después hacemos clic en «Permisos» para establecer quién puede acceder a la carpeta y qué acciones están permitidas:
    • Control total: Permite al usuario leer, editar y eliminar archivos.
    • Cambiar: Para editar y eliminar archivos (ojo, no para cambiar los permisos).
    • Leer: Para poder ver y abrir archivos, pero sin posibilidad de modificarlos.
  3. Una vez ajustados todos los permisos, pulsamos el botón de «Aplicar».
  4. Finalmente, hacemos clic en «Aceptar» para que se aplique los cambios.

Asistente de uso compartido

Otra manera que nos brinda Windows 11 para compartir carpetas es el uso de su asistente simplificado. ¿Cómo se accede a él?

  1. En la carpeta, hacemos clic derecho sobre la carpeta y seleccionamos la opción «Conceder acceso a».
  2. Después elegimos «Personas específicas».
  3. A continuación se abre un cuadro de diálogo donde podemos seleccionar las personas o grupos a los que queremos conceder acceso.
  4. Luego debemos configurar el nivel del permiso:
    • Lectura: Los usuarios pueden ver los archivos pero no editarlos.
    • Lectura y escritura: Permite a los usuarios ver, editar y eliminar archivos.
  5. Para concluir, hacemos clic en «Compartir».

Acceso a carpetas compartidas en Windows 11

Cuando compartimos una carpeta, otros dispositivos en la red pueden acceder a ella. Así es como pueden hacerlo:

  1. Primero hay que abrir el Explorador de archivos en el dispositivo remoto.
  2. Luego, en la barra de direcciones, se debe escribir la dirección de red de la carpeta compartida.
  3. Si es necesario, hay que introducir el nombre de usuario y la contraseña del dispositivo anfitrión.

En definitiva, compartir carpetas en red desde Windows 11 es una función muy útil del sistema que nos ayuda a mejorar la colaboración y la productividad. La ventaja que nos da que esta sea una herramienta integrada es que es posible configurarla de manera sencilla y segura, ajustando todos los permisos y opciones según nuestras preferencias y necesidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.