Amazon es el tercer vendedor a nivel mundial de tablets. Por lo que es habitual que en algún momento se encuentren nuestro ordenador con Windows 10 y una Kindle Fire o los nuevos modelos llamados Fire. Estas tablets son económicas, potentes y útiles pero también es cierto que son difíciles de conseguir que se conecten o que sean reconocidos por Windows 10.
A continuación os mostramos como hacer que cualquier Kindle Fire se conecte a Windows 10 de manera inalámbrica sin necesidad de utilizar el cable o de buscar controladores que pueden funcionar o no.
Primero hemos de conectar nuestra Kindle Fire a la red inalámbrica en la que está nuestro ordenador con Windows 10. Una vez que tenemos esto, tenemos que ir a la AppStore de Amazon y descargarnos la app ES File Explorer. Esta app es un gestor de archivos que nos ayudará a navegar por el almacenamiento interno de la tablet.
Una vez que hemos instalado la app, nos dirijamos a la esquina izquierda de la app y elegimos la opción de «Network» o Red. En la pantalla que aparece, nos vamos a Remoto y en la pantalla que aparece pulsamos el botón encender sino está encendido. En la pantalla nos aparecerá una dirección ftp. Una dirección que comenzará por ftp://xxx.x.xxx.xxx.
Pues bien, ahora cogemos esa dirección ftp y la escribimos o la pegamos en la dirección del Explorador de Archivos de Windows 10. Tras esto, el explorador de archivos nos mostrará todos los archivos de la Kindle Fire y los podremos modificar, añadir o compartir con el ordenador o portátil con Windows 10. Incluso podemos utilizar un cliente ftp como Filezilla para gestionar los archivos de nuestra Kindle Fire.
Como podéis ver, el proceso es más sencillo y rápido que conectar el cable y buscar el controlador, pero también es cierto que hay cosas que no podremos hacer como el cambiar de rom o hacer que la tablet tenga acceso root.
Sé el primero en comentar