Cómo convertir audio a texto en Word

  • Transcribir audio a texto en Word mejora el acceso y uso del contenido.
  • La función de dictado en Word está disponible para suscriptores Premium de Microsoft 365.
  • El servicio permite transcribir en tiempo real o desde archivos de audio previamente grabados.
  • Las transcripciones se pueden editar para corregir errores y etiquetar oradores.

pasar audio a word

Un vídeo musical, una entrevista, un podcast, la grabación de una reunión… hay muchos contenidos de audio que necesitamos pasar a texto en alguna ocasión. Es lo que se conoce como transcripción. Esto favorece el acceso al contenido y su posterior uso. Por eso resulta tan interesante saber cómo convertir audio a texto en Word.

¿Por qué Word? Pues porque se trata de uno de los procesadores de texto más populares y utilizados en todo el mundo. Además, todavía muchos de sus usuarios ignoran que dispone de una función de transcripción integrada. Hay que decir, no obstante, que este servicio es gratuito para los suscriptores Premium de Microsoft 365. La posibilidad de dictar un archivo en tiempo real y convertirlo en un documento de texto.

En este post veremos cómo grabar y convertir audio a texto en tiempo real y también cómo hacerlo con grabaciones previas. Analizaremos las principales opciones de edición, así como las soluciones a los problemas más comunes.

Convertir audio a texto en Word en tiempo real

funcion diictado word

La función de dictado de Microsoft es muy fácil de utilizar y ofrece resultados bastante buenos. Esto es lo que debemos hacer para convertir voz en tiempo real a texto y plasmarla en un documento:

  1. En primer lugar, hay que iniciar sesión en Word online con nuestra cuenta de Microsoft 365.
  2. Después vamos a Inicio y hacemos clic en el menú Dictado.
  3. En el menú que se despliega, seleccionamos la opción Transcribir.
  4. Una vez allí, elegimos la opción Iniciar grabación.
  5. A continuación es necesario dar permiso al navegador para usar el micrófono* y empezar a grabar.
  6. Para finalizar la grabación, hay que volver a hacer clic en el micrófono.

Eso es todo. Una vez finalizada la grabación, podremos guardarla en OneDrive o en cualquier otra carpeta de nuestro PC. Hay que tener en cuenta que este servicio tiene algunas limitaciones, ya que solo permite transcribir 300 minutos de grabación de voz al mes.

(*) El método para dar permisos puede ser distinto dependiendo de cuál sea nuestro navegador.

Transcribir un audio ya grabado

transcribir audio a texto

Aparte de la opción de grabar y convertir audios a textos en Word en tiempo real, también es posible cargar un archivo de audio y pasarlo a texto en Word. Esto es lo que debemos hacer:

  1. Como en el caso anterior, lo primero es iniciar sesión en Word online con nuestra cuenta de Microsoft 365.
  2. Luego vamos a Inicio y hacemos clic en el menú Dictado.
  3. En el menú desplegable, seleccionamos la opción Transcribir.
  4. Ahora hay que usar el botón de Subir Audio. Tras unos minutos (el proceso puede durar más o menos según el tamaño del archivo y la velocidad de conexión de Internet) aparecerá la transcripción en el panel.

Como en el caso de las transcripciones a tiempo real, también para esta opción hay algunas restricciones. La más importante es el límite máximo de 5 horas de transcripción al mes. Otra limitación es que solo admite los siguientes formatos de archivo: .wav, .mp4, .mp3 y .m4a.

Opciones de edición

Una vez realizada la transcripción, esta permanece guardada con el documento y podemos acceder a ella cuando queramos para realizar correcciones o ediciones. Estas son algunas de las opciones más interesantes:

Reetiquetar a un orador

El servicio de transcripción de Word identifica a los distintos oradores de una conversación grabada, asignándoles la etiqueta de «Orador 1», «Orador 2», etc. Esta etiqueta se puede editar para dar un nombre concreto a cada orador:

  1. En el panel Transcribir, pasamos el cursor sobre el texto que deseamos cambiar.
  2. Seleccionamos el icono de Editar transcripción.
  3. Cambiamos el texto de la etiqueta y pulsamos Confirmar.

Corregir texto

Aunque el transcriptor funciona muy bien, a veces se pueden producir fallos, sobre todo cuando hemos capturado la conversación de un archivo con mala calidad de sonido. Corregirlos es algo relativamente fácil.

  1. En el panel Transcribir, pasamos el cursor sobre el texto a corregir.
  2. Seleccionamos el icono de Editar transcripción.
  3. Corregimos el texto y pulsamos Confirmar.

Consejos para asegurar transcripciones de calidad

Si ya has probado esta función de pasar un audio a texto en Word y te has encontrado con resultados pésimos o errores, tal vez se deba a que no hemos prestado atención a ciertos aspectos. Te los mencionamos aquí:

  • Configuración del idioma: Si la opción predeterminada es, por ejemplo, «Inglés» y procedemos a la transcripción de un audio en español, el resultado será lógicamente desastroso. La solución a este problema es simplemente cambiar la configuración de idioma en nuestro PC y en el programa.
  • Actualización del navegador. Hay muchos otros fallos que también se pueden evitar simplemente manteniendo nuestro navegador correctamente actualizado. Algo que todo el mundo sabe hacer (y debería hacer de forma regular).
  • Desactivar las extensiones. Ciertas programaciones de Word pueden bloquear la función «Transcribir», como por ejemplo los bloqueadores de anuncios y otras extensiones de privacidad. Así que lo mejor es desactívalas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.