Cómo desactivar OneDrive en Windows 10

Windows 10

OneDrive es el conocido servicio de almacenamiento en la nube que a muchos nos ha sacado de más de un apuro gracias a la copia que realiza de nuestros documentos o fotografías. Por desgracia también se puede convertir en un incordio en Windows 10, donde está instalado de forma nativa. Decimos incordio porque si no usas este servicio de almacenamiento en la nube tiene poco sentido tener que estar viéndolo casi continuamente en el nuevo sistema operativo de Microsoft.

Por ello hoy os vamos a explicar en este pequeño tutorial cómo desactivar OneDrive en Windows 10 para que no resulte un incordio en vuestro día a día. Eso sí, nuestra recomendación es que si usas el software de Microsoft no hay mejor servicio de almacenamiento en la nube que este.

El primer paso que debemos de llevar a cabo para desactivar OneDrive en Windows 10 es evitar que se inicie de forma automática. Para ello buscamos el icono del servicio en el área de notificaciones y pulsamos sobre él con el botón derecho. Ahora accedemos a las opciones de “Configuración”. En ellas deberemos de desmarcar la opción “Iniciar OneDrive automáticamente al iniciar sesión en Windows”.

OneDrive

Con este pequeño cambio OneDrive ya no se iniciará cada vez que iniciemos sesión en Windows 10 con lo que la molestia se reducirá bastante. Por desgracia de donde no lo podremos hacer desaparecer es del explorador de archivos donde se seguirá mostrando a pesar de que no se esté ejecutando.

Esperemos que Microsoft nos ofrezca con próximas actualizaciones de Windows 10 la posibilidad de quitar por completo OneDrive de nuestra sesión del sistema operativo, aunque la verdad es que lo dudo y muy mucho y es que el servicio de almacenamiento en la nube es una de sus grandes apuestas.

¿Usas OneDrive como servicio de almacenamiento en la nube o prefieres otro de los que están disponibles?.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Juan Jose Sanchez Lopez dijo

    No tengo manera de dejar activado one drive, cada vez que apago el ordenador se me desactiva one drive a pesar de tener marcado la casilla correspondiente en configuración.
    Me gustaría que me dierais una solución, uso Windows 10.

  2.   Pedro dijo

    Bien explicado. Gracias.