Cómo desactivar Windows Defender en Windows 11

Antivirus

En Windows 11 contamos con una solución de seguridad integrada llamada Microsoft Defender Antivirus. Se trata de un software que nos ofrece una eficaz protección contra virus, malware y otras amenazas. Sin embargo, en determinadas circunstancias podría interesarnos prescindir de él. En este artículo te explicamos cómo desactivar Windows Defender en Windows 11.

Aunque Microsoft desaconseja la desactivación de Defender por razones de seguridad, a veces puede ser necesario hacerlo. Por ejemplo, para poder utilizar otro software antivirus diferente (esta es la razón más habitual), o bien para ejecutar un programa que entra en conflicto con el antivirus integrado en Windows.

Para proceder a esta desactivación, ya sea de forma temporal o definitiva, contamos con cuatro métodos posibles, los cuales repasamos a continuación:

Método 1: Desde Seguridad de Windows

proteccion tiempo real

Este primer método para desactivar Windows Defender en Windows 11 es recomendable cuando lo que buscamos es solamente una desactivación temporal. En estos casos, podemos recurrir al menú de configuración de Seguridad de Windows mediante los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, usamos el atajo de teclado Windows + S y en el buscador escribimos «Seguridad de Windows».
  2. Luego hacemos clic en la aplicación que aparece en los resultados.
  3. Cuando se abre la ventana principal, accedemos a «Protección contra virus y amenazas».
  4. Después vamos a «Configuración de protección contra virus y amenazas» y hacemos clic en la opción «Administrar configuración».
  5. Finalmente, desactivamos el interruptor de «Protección en tiempo real».

Importante: Se trata, como apuntábamos al principio, de un método con el que desactivar Windows Defender en Windows 11 de forma temporal. Hay que tener en cuenta que la función se reactivará automáticamente después de reiniciar el sistema o después de que haya transcurrido un cierto periodo de tiempo.

Método 2: Mediante el Editor de directivas de grupo (Gpedit.msc)

gpedit

A diferencia del anterior, este sí es un método para desactivar Windows Defender en Windows de forma permanente. El único problema es que solamente se encuentra disponible en las versiones Pro y Enterprise de Windows 11. Si dispones de alguna de estas versiones, este es el modo de proceder:

  1. En primer lugar, usamos el atajo de teclado Windows + R. En la casilla para ejecutar programas escribimos gpedit.msc y pulsamos Enter.
  2. Después vamos a «Configuración del equipo».
  3. Allí hacemos clic en «Plantillas administrativas».
  4. Luego seleccionamos «Componentes de Windows».
  5. A continuación, accedemos a «Microsoft Defender Antivirus».
  6. Allí tenemos que seleccionar la opción «Habilitada» y confirmar con el botón «Aceptar».
  7. Por último, para aplicar los cambios en el sistema, reiniciamos el PC.

Método 3: A través del Registro de Windows

regedit

Los usuarios que utilicen la edición Windows 11 Home y que, por tanto, no tengan a su disposición el Editor de directivas de grupo mencionado en el apartado anterior, tienen la posibilidad de desactivar Windows Defender a través del Registro de Windows. He aquí los pasos a seguir para hacerlo:

  1. Para empezar, utilizamos el atajo de teclado Windows + R. Luego, en la casilla para ejecutar programas, escribimos regedit y pulsamos Enter.
  2. Después tenemos que navegar hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows Defender.
  3. Por último, en la clave «DisableAntiSpyware», establecemos su valor en 1 y reiniciamos el PC.

En caso de que no aparezca la clave «DisableAntiSpyware», será necesario crear una nueva clave para desactivar Defender. Para esto, tendremos que hacer clic en el panel de la derecha, seleccionar «Nuevo», acceder a «Valor de DWORD (32 bits)» y nombrar la nueva clave como DisableAntiSpyware (estableciendo su valor en 1).

Método 4: Con Windows PowerShell

powershell

El cuarto y último método del que disponemos para desactivar Windows Defender en Windows 11 es a través de la consola de Windows PowerShell. Para esto, necesitaremos contar con permisos de administrador. Se hace de la siguiente manera:

  1. Primero hacemos servir el atajo de teclado Windows + X y seleccionamos «Windows Terminal (Administrador)».
  2. Después escribimos el comando Set-MpPreference -DisableRealtimeMonitoring $true y pulsamos Enter.

De esta forma tan simple, conseguiremos desactivar la protección en tiempo real. Solo hay que tener en cuenta que, al igual que en el primer método que hemos comentado más arriba, se trata de una desactivación temporal. Es decir, Windows Defender podría reactivarse después de un reinicio o pasado un determinado lapso de tiempo.

Antes de desactivar Windows Defender…

Para concluir, es necesario señalar que, si bien desactivar Windows Defender en Windows 11 puede ser un recurso muy útil, e incluso necesario, en ciertas situaciones, siempre es importante ejecutar el proceso con mucha precaución.

La razón es evidente: desde su lanzamiento en el año 2006, Windows Defender viene proporcionando a los usuarios de Windows una valiosa capa de seguridad contra todo tipo de amenazas. Si lo desactivamos para realizar una operación puntual, debemos recordar volver a activarlo y no dejar nuestro PC desprotegido; por potro lado, si decidimos prescindir de él de forma definitiva, tenemos que estar seguros de que contamos con una solución de seguridad alternativa y confiable.

Los métodos que hemos expuesto en esta entrada pueden ser de gran utilidad, dependiendo de cuál sea la versión de Windows 11 que estamos utilizando.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.