Microsoft Edge ha pasado de ser una alternativa poco usada a convertirse en el navegador predeterminado de los sistemas Windows, especialmente desde que Microsoft decidió forzar su instalación con una actualización mayor. Esto ha llevado a muchos usuarios a buscar la manera más efectiva y segura de eliminar o desinstalar Edge en sus ordenadores.
Si te molesta tener Edge en tu equipo, o simplemente prefieres otras alternativas como Google Chrome o Firefox, aquí te mostramso los pasos a seguir, tanto en Windows 10 como en Windows 11. Además, te explicamos las ventajas e inconvenientes, y resolvemos las dudas más frecuentes sobre este proceso.
¿Por qué a tantos usuarios les molesta Microsoft Edge?
Desde que Microsoft Edge sustituyó a Internet Explorer y se asentó como el navegador predeterminado de Windows, muchos usuarios expresaron su incomodidad. El principal problema reside en la imposición. Microsoft no solo instala Edge de manera automática tras ciertas actualizaciones importantes de Windows, sino que a menudo lo integra tan profundamente en el sistema que deshabilitarlo o desinstalarlo puede resultar complicado.
Otro motivo por el que los usuarios buscan eliminarlo es la preferencia por otros navegadores. Muchos ya están acostumbrados a Google Chrome, Mozilla Firefox o incluso Opera, y ver el icono de Edge permanentemente en la barra de tareas, el escritorio o el menú Inicio resulta molesto, sobre todo si nunca lo utilizan.
Métodos sencillos para ocultar Edge sin desinstalar
Antes de pasar a métodos avanzados, es posible que solo quieras ocultar Microsoft Edge para que no te moleste a la vista, sin eliminarlo completamente de tu PC. Estas soluciones son ideales si no deseas complicarte ni tocar nada delicado del sistema.
- Quitar el icono de Edge de la barra de tareas: Haz clic derecho sobre el icono y selecciona «Desanclar de la barra de tareas».
- Ocultar Edge del menú Inicio: Localiza Edge en el apartado derecho del menú Inicio, haz clic derecho y elige «Desanclar». Así evitarás verlo al inicio sin borrar el programa.
Ventaja: Podrás seguir accediendo a Edge desde la lista de programas instalados si algún día te quieres reconciliar con él.
Desinstalar Edge usando versiones antiguas de Windows
Si tu equipo funciona con Windows 7, 8.1 o una versión muy antigua de Windows 10, la desinstalación de Edge es mucho más fácil, ya que en estos sistemas el navegador se instala como una aplicación convencional.
- Accede al Panel de Control: Ve a «Programas» > «Desinstalar un programa» y busca Microsoft Edge en la lista. Haz clic derecho y selecciona «Desinstalar».
- Desde Configuración: Pulsa Win + I, entra en «Aplicaciones», busca Edge y pulsa «Desinstalar».
Esta opción desaparece en las versiones modernas, ya que Microsoft ha eliminado la función de desinstalación visible en la configuración cuando Edge está integrado vía Windows Update.
Eliminar Edge a la fuerza en Windows 10 y 11
Si actualizaste tu PC o tienes una versión moderna de Windows, verás que Edge ni siquiera permite hacer clic en «Desinstalar» desde la configuración: el botón aparece en gris. Aquí te explicamos todos los métodos efectivos para eliminarlo, aunque hayan limitado la opción de fábrica.
Forzar la desinstalación de Edge mediante el Símbolo del Sistema (CMD)
Este método es bastante directo, pero requiere ejecutar comandos avanzados. Antes de nada, necesitas saber la versión exacta de Edge instalada:
- Abre Edge, ve a los tres puntos arriba a la derecha, selecciona «Ayuda y comentarios» > «Acerca de Microsoft Edge» y anota la versión.
Una vez tengas la versión, sigue estos pasos:
- Pulsa el botón de inicio, escribe cmd, haz clic derecho sobre «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
- Según la arquitectura de tu sistema, navega con el comando:
cd %PROGRAMFILES(X86)%\Microsoft\Edge\Application\/Installer
- Cuando estés en la carpeta correcta, ejecuta:
setup.exe --uninstall --system-level --verbose-logging --force-uninstall
- Confirma los mensajes que aparezcan. Edge se eliminará de tu equipo.
Advertencia: Usar el CMD con comandos de sistema puede acarrear problemas si no se siguen correctamente los pasos. Si tienes dudas, pide ayuda o usa otro método.
Eliminar Edge con PowerShell
PowerShell es la alternativa avanzada al CMD, permitiendo eliminar Edge mediante comandos especiales:
- Haz clic derecho sobre el botón de inicio y selecciona «Windows PowerShell (Administrador)».
- Escribe:
get-appxpackage *edge*
- Copia el valor de PackageFullName correspondiente a Microsoft.MicrosoftEdge.Stable.
- Ejecuta:
Remove-appxpackage
- Comprueba que Edge ya no aparece entre las aplicaciones instaladas.
Deshabilitar Edge renombrando la carpeta SystemApps
Si quieres inhabilitar Edge sin borrarlo, puedes hacerlo cambiando el nombre de su carpeta original:
- Ve al explorador de archivos, entra en Disco local (C):\Windows\SystemApps
- Busca la carpeta Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe
- Haz clic derecho y selecciona «Renombrar» (por ejemplo, añade «disabled» al final).
- Confirma el cambio. Edge quedará inhabilitado y no se ejecutará más.
Para revertir el proceso, solo devuelve el nombre original a la carpeta.
Utilizar herramientas de terceros para desinstalar Edge
Cuando los métodos manuales fallan o resultan demasiado complejos, puedes recurrir a software especializado que fuerza la desinstalación completa (incluyendo archivos residuales) de Edge. Las dos soluciones más populares son:
- IObit Uninstaller: Descarga la versión gratuita o PRO. Busca Edge entre los programas listados u opta por el «Eliminador de programas obstinados». Haz clic en «Desinstalar» y sigue los pasos.
- EaseUS Todo PCTrans: Instala la herramienta, escoge Gestión de Aplicaciones, selecciona Edge y pulsa en «Desinstalar». Además, puedes usar el icono de triángulo para «Eliminar» manualmente si la desinstalación tradicional falla.
Ventaja: Estas herramientas suelen eliminar también archivos residuales y entradas del registro, dejando el sistema más limpio.
Quitar Edge usando Vivetool
Para usuarios avanzados, Vivetool es una herramienta de código abierto para activar funciones ocultas de Windows (sin modificar el registro manualmente).
- Descarga Vivetool desde su página de GitHub y descomprime el archivo en una carpeta de la unidad C.
- Abre CMD como administrador y navega hasta la carpeta de Vivetool (
cd vivetool
). - Ejecuta:
vivetool /enable /id:44353396
- Cierra CMD con «exit» y reinicia el equipo.
- Entra de nuevo en Configuración > Aplicaciones, busca Edge y la opción de «Desinstalar» aparecerá habilitada.
Una vez desinstalado, puedes instalar otro navegador desde Microsoft Store si lo necesitas.
¿Qué pasa si desinstalas Edge? Riesgos, ventajas y desventajas
Eliminar Edge no es siempre la mejor decisión. El navegador está profundamente integrado en Windows y muchas funciones dependen de él. Por ejemplo:
- WebView y apps UWP: Muchas aplicaciones modernas basadas en web (UWP) necesitan Edge para funcionar. Borrarlo podría hacer que algunas apps fallen o ni siquiera se inicien.
- Buscador de Windows y Cortana: Utilizan partes del motor de Edge; eliminarlas puede generar errores o mal funcionamiento en las búsquedas del sistema.
- Copilot e Inteligencia Artificial: Edge incorpora integración directa con IA Copilot. Si te interesa experimentar con la última inteligencia artificial de Microsoft, perderás acceso directo a sus funciones desde el navegador.
- Espacio en disco: El ahorro es mínimo. Edge ocupa poco espacio, especialmente si tienes un ordenador moderno. No compensa el riesgo de perder funcionalidad a cambio de liberar unos pocos megas.
- Actualizaciones: Aunque desinstales Edge, es posible que cada actualización grande de Windows vuelva a instalarlo automáticamente.
Dejar Edge instalado puede evitar problemas de compatibilidad y mantener un rendimiento óptimo en el sistema si no tienes una razón concreta para eliminarlo.
Desinstalación de versiones especiales de Edge: Dev, Beta y Canary
Si instalaste versiones de desarrollo de Edge (como Dev, Beta o Canary) para probar funciones, puedes eliminarlas fácilmente:
- Accede a «Aplicaciones y características» o al Panel de Control.
- Busca la versión específica y selecciona «Desinstalar».
Para confirmar la versión, ingresa en «Ayuda y comentarios» en el menú de Edge.
¿Es recomendable desinstalar Microsoft Edge?
Internet ofrece opiniones variadas sobre si vale la pena eliminar Edge. Al ser el navegador nativo de Windows, proporciona una integración y rendimiento optimizados respecto a otros navegadores como Chrome u Opera.
Las ventajas de mantenerlo activo incluyen:
- Rendimiento optimizado: Diseñado para consumir menos recursos y trabajar fluidamente con Windows Defender.
- Seguridad: Controlado por Microsoft, minimiza problemas de compatibilidad y vulnerabilidades.
- Sincronización: Permite sincronizar marcadores y contraseñas con tu cuenta Microsoft en varios dispositivos.
- Disponibilidad multiplataforma: Disponible en iOS y Android, facilitando la continuidad entre dispositivos.
- Extensiones: Compatible con extensiones de Chrome Web Store y su tienda propia, ampliando sus funciones.
Por otro lado, los motivos para eliminarlo suelen ser personales, de preferencia o por querer liberar espacio mínimo, dado que ocupa poca memoria en sistemas modernos.
Cómo reinstalar Edge si tienes problemas
Si decides que necesitas de nuevo Edge o si alguna función deja de funcionar tras su eliminación, puedes recuperarlo fácilmente:
- Desde la web oficial: Descarga en la web de Microsoft Edge la versión adecuada para tu sistema.
- Desde Microsoft Store: Busca Edge en la tienda y realiza la instalación con un clic. La versión será la misma que la original.
Tras la reinstalación, puedes configurar otro navegador como predeterminado si prefieres esa opción.
Preguntas frecuentes sobre la desinstalación de Edge
- ¿Por qué no puedo desinstalar Edge? Porque Microsoft lo considera un componente esencial y, si está integrado vía Windows Update, no permite su eliminación desde la configuración.
- ¿Qué pasa si borro Edge y no tengo otro navegador? No podrás acceder a páginas web hasta instalar uno nuevo como Chrome, Firefox u Opera.
- ¿Puede volver a aparecer Edge tras borrarlo? Sí, tras actualizaciones de Windows. Para evitarlo, es recomendable modificar el registro.
- ¿Es seguro borrar Edge? Es seguro si sigues los pasos correctamente, aunque puede afectar algunas funciones del sistema.