Cómo el bloqueador de scareware de Edge mejora tu seguridad en línea

scareware

Uno de los grandes peligros relacionados con la seguridad digital, y por desgracia no bien conocido aún por la mayoría de los usuarios, es el scareware. En este artículo vamos a ver en qué consiste esta amenaza y cómo el bloqueador de scareware de Edge puede mejorar tu seguridad en línea.

Nos referimos a una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes para alcanzar sus objetivos. Básicamente, se trata de engañar a los usuarios para forzarles a descargar software malicioso o a realizar pagos online no deseados. Todos los detalles, a continuación:

¿Qué es el scareware?

Esta es la primera pregunta que cabe plantearse: ¿Qué es exactamente el scareware y por qué debería preocuparnos? Se trata de un tipo de software malicioso que, para engañar a los usuarios, recurre a tácticas de miedo (scare en inglés significa «susto») para obligarles a descargar programas potencialmente peligrosos o a realizar compras o pagos online que realmente no desean ni necesitan hacer.

scareware

Las formas de «meter miedo» a los usuarios pueden ser muy variadas. A menudo, se recurre a anuncios emergentes muy llamativos o páginas web que nos alertan de supuestos ataques que en realidad no se han producido. Es habitual que el scareware recurra a colores llamativos, letras de gran tamaño y señales de peligro, a fin de lograr un mayor impacto en sus potenciales víctimas.

Este es un pequeño resumen de estas tácticas fraudulentas:

  • Falsas advertencias de virus, con avisos de que nuestro dispositivo está infectado y recomendaciones de descargar un software específico para resolver el presunto problema.
  • Notificaciones fraudulentas de problemas ficticios que nos animan a contactar con un supuesto servicio técnico.
  • Secuestro del navegador, con la aparición de ventanas que nos redirigen a sitios maliciosos.

Seguramente los usuarios más avezados sabrán identificar y esquivar este tipo de advertencias falsas. Sin embargo, el miedo es un arma poderosa y en muchos casos se convierte en el medio perfecto para que los ciberdelincuentes consigan que sus estrategias tengan éxito.

El bloqueador de scareware de Edge

microsoft smartscreen

Quienes utilizan de forma habitual el navegador Edge para navegar por internet cuentan con una eficaz herramienta que les puede ayudar a evitar este tipo de amenazas. Microsoft ha diseñado esta solución, el bloqueador de scareware de Edge, basándose en tecnologías avanzadas, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Bloqueo de aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA, por sus siglas en inglés), que pueden afectar de forma negativa el rendimiento del sistema o, en el peor de los casos, comprometer la seguridad. Activando esta función, el navegador bloquea de forma automática la descarga de software sospechoso.
  • Microsoft Defender SmartScreen. Esta es una interesante característica integrada en Edge que nos sirve para identificar y bloquear sitios web maliciosos, evitando así descargas peligrosas. Para lograrlo, utiliza recursos tan prácticos como estos:
    • Análisis de URL, un protocolo que se encarga de comparar las direcciones web con una base de datos de sitios maliciosos conocidos. En caso de encontrar alguna coincidencia, lanza una alerta al usuario.
    • Detección heurística, que consiste en el análisis del comportamiento de las páginas web y las descargas, con la idea de identificar patrones sospechosos.
    • Evaluación de reputación de descargas, que nos advierte sobre la presencia de archivos desconocidos que podrían ser potencialmente peligrosos.

Activar el bloqueador de scareware en Edge

edge

Ahora que ya conocemos la eficacia de las herramientas que proporciona Microsoft, estos son los pasos a seguir para poner en marcha este sistema de protección en Microsoft Edge:

  1. En primer lugar, abrimos el navegador Microsoft Edge.
  2. Después hacemos clic en el icono de los tres puntos (que se localiza en la esquina superior derecha de la pantalla) y seleccionamos la opción «Configuración».
  3. A continuación vamos al apartado «Privacidad, búsqueda y servicios».
  4. Por último, en esta sección activamos las siguientes opciones:
    • «Microsoft Defender SmartScreen».
    • «Bloquear aplicaciones potencialmente no deseadas», es decir, el PUA.

Al activar estos sistemas de protección nos vamos a beneficiar de las grandes ventajas que nos ofrece Microsoft Edge para conseguir nuestro objetivo de una navegación segura. Lo más destacado que podemos mencionar es que contaremos con protección en tiempo real contra sitios web y descargas peligrosas, al tiempo que reduciremos de forma considerable los riesgos de ser víctimas de diversos engaños y fraudes en línea.

Por otra parte, hay que mencionar que, gracias al bloqueador de scareware de Edge lograremos un mejor rendimiento del sistema, ya que estaremos evitando la instalación de software no deseado. Además, todo esto redunda en una experiencia de navegación más segura, sin esas molestas interrupciones de anuncios o alertas fraudulentas.

En definitiva, no conviene ignorar el peligro que comporta el scareware. Se trata de una amenaza real que acecha a cualquiera que navegue por internet. De ahí la importancia de herramientas como el bloqueador de scareware de Microsoft Edge, la cual nos brinda una defensa sólida y eficiente contra estos ataques.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.