Si habitualmente trabajamos con archivos, es probable que nos pasemos el día borrando y consultando la papelera de reciclaje, ya sea para recuperar documentos o bien para vaciarla para así obtener un mayor espacio de almacenamiento en nuestro ordenador. La papelera de reciclaje es un excelente invento para todos aquellos usuarios que utilizamos el PC y tratamos habitualmente con archivos.
Cada vez que borramos un archivo, este no se borra realmente de nuestro equipo, sino que se mueve a la papelera de reciclaje, desde donde podemos recuperarlos sin que el archivo se haya corrompido en ningún momento, como si sucedía cuando tratábamos de recuperarlo con aplicaciones para DOS como undelete.
Pero si somos usuarios que cuando enviamos un archivo, sabemos a ciencia cierta que nunca vamos a querer recuperarlo, podemos enviar el tener que vaciar de forma recurrente la papelera de reciclaje, donde se mueven los archivos que eliminamos de nuestro ordenador.
Si no queremos que al borrar archivos estos pasen a la carpeta que almacena los archivos Papelera de reciclaje, a la hora de borrarlos o moverlos a ella, debemos pulsar y mantener pulsada la tecla Mayús. Al arrastrar los archivos con esta tecla pulsada, veremos como aparece un símbolo de exclamación junto a la flecha del ratón, que nos informe de que el proceso que estamos realizando no es reversible y por lo tanto, no vamos a pode recuperar los archivos.
Pero si no tenemos a mano la papelera, pero queremos eliminarlos por completo de nuestro equipo, debemos pulsar el botón Mayús a la vez que pulsamos sobre el botón Suprimir. Al realizarlo, Windows nos mostrará un mensaje en el que nos informa si queremos borrar de forma permanente todos losa archivos que hemos seleccionado, ya que esta opción es irreversible y no vamos a poder deshacerla en ningún momento.
Sé el primero en comentar