El bloatware se ha convertido en un problema para todos los usuarios que optan por comprar un portátil, ya que los fabricantes se empeñan en añadir un gran número de aplicaciones que el 99% de los usuarios nunca tienen pensado usar, ya que utilizan otras aplicaciones con las que llevan tiempo trabajando.
Los fabricantes no tienen ninguna intención de cesar en su empeño. Afortunadamente, Microsoft es consciente de esta mala práctica y lo único que puede hacer por evitarlo es ofrecernos una herramienta para eliminar todo ese software inútil que llega preinstalado en los portátiles.
Si compras un equipo de sobremesa, lo más probable es que venga sin sistema operativo, por lo que no he incluido este tipo de equipos entre los afectados, aunque también puede estar si lo compramos a los mismos fabricantes que venden portátiles como Asus, Lenovo, HP o Dell.
La función que nos permite eliminar el bloatware de nuestro equipo se denomina Comienzo de cero, una función a la que podemos acceder realizando los siguientes pasos:
- En primer accedemos a las opciones de configuración de Windows a través del menú de inicio o pulsando la combinación de tecla: tecla Windows+i
- A continuación, pulsamos en Actualización y seguridad y en el siguiente menú en Seguridad de Windows.
- En la siguiente sección, pulsamos en Rendimiento y estado del dispositivo. En la columna de la derecha, encontramos la opción Comienzo de cero.
Esta opción nos permite realizar una instalación limpia y actualizada de Windows 10 manteniendo todos los archivos que tengamos en nuestro equipo sin hacer uso del software que nos ofrece el fabricante, por la existencia de bloatware se reduce a cero.
Hay que tener en cuenta que todas las aplicaciones que tuviéramos instaladas también se eliminarán, por lo que debes tenerlo en cuenta antes de realizar este proceso. Si siempre utilizas las mismas, no tendrás ningún problema en volver a instalarlas.
Sé el primero en comentar