¿Cómo eliminar “Más información sobre esta imagen” en Windows 11?

Aprende Cómo eliminar Más información sobre esta imagen en Windows 11

Si utilizas Windows Spotlight en tu escritorio de Windows 11, ya te habrás dado cuenta de que al hacer uso de este sistema aparece un nuevo icono en tu escritorio que quizá tú no quieras tener ahí. Por eso, vamos a ver cómo eliminar “Más información sobre esta imagen” en Windows 11.

Esto te permitirá disfrutar al máximo de la imagen que has elegido como fondo de pantalla, a la vez que dejará tu escritorio más despejado. Vas a ver que es una operación realmente sencilla y que no te llevará nada de tiempo.

¿Cómo funciona Windows Spotlight?

Qué es Windows Spotlight y cómo funciona.

Esta es una funcionalidad de Windows 11 con la que puedes personalizar la pantalla de bloqueo y el fondo de pantalla de tu ordenador con imágenes de relevancia, noticias, información sobre el clima, etc.

Si quieres activarla, primero tienes que actualizar el sistema operativo a través de Windows Update. Después dirígete a Configuración > Personalización > Fondo > Personalizar el fondo y escoge la opción de “Contenido destacado de Windows”. Te aparecerá entonces en el escritorio la fotografía de un paisaje, y esta irá cambiando cada día.

En caso de que pases mucho tiempo delante de la pantalla, esta puede ser una opción interesante para que cada día de trabajo o de estudio sea un poco diferente. Porque cambiará tu fondo de escritorio sin necesidad de que tú tengas que hacer nada.

Cuando actives esta función, te aparecerá un icono en la imagen con el texto “Más información sobre esta imagen”. Al pulsar sobre él se muestran las opciones de “Abrir” (abre la imagen en el navegador), “Cambiar a la imagen siguiente”, “Me gusta esta imagen”, “No soy fan de esta imagen”.

Cómo eliminar “Más información sobre esta imagen” en Windows 11

Así puedes eliminar el Más información sobre esta imagen en Windows 11

Aunque para algunas personas este icono es útil, para otras puede ser algo incómodo. Windows no nos da la oportunidad de quitarlo de una manera “oficial”, así que tenemos que recurrir a una alternativa un poco elaborada.

Abre el editor de registro

Antes de nada, actúa con precaución a la hora de utilizar esta función, porque editar el registro incorrectamente puede producir problemas graves en el sistema operativo y causar la pérdida de datos. En algunos casos, no será posible solucionar la incidencia si no se lleva a cabo una reinstalación completa del sistema operativo.

Hecha esta aclaración, para acceder al editor de registro entra en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y escribe “regedity”, después pulsa sobre el editor del registro.

Busca el registro URI

En el siguiente paso tienes que introducir la URI (Registro de Identificador Uniforme de Recursos) o navegar hasta:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\HideDesktopIcons\NewStartPanel

Sigue la ruta

Ahora haz clic con el botón secundario en “NewStartPanel” y después en “Nuevo”, para después clicar sobre “Valor DWord (32 bits)”.

En el siguiente paso renombra como {2cc5ca98-6485-489a-920e-b3e88a6ccce3},haz clic en este nuevo nombre y cambia el valor a 1. Después haz clic sobre “Aceptar”.

Cierra el editor y refresca el escritorio. Si lo has hecho bien, ahora el icono “Más información sobre esta imagen” ya no debería aparecer.

Si en el futuro deseas revertir esta operación, sigue los mismos pasos que hemos visto, y borra {2cc5ca98-6485-489a-920e-b3e88a6ccce3}. Al refrescar el escritorio todo debería haber vuelto a la normalidad.

Otras alternativas para personalizar tu escritorio de Windows 11

¿Qué otras alternativas hay para eliminar Más información sobre esta imagen en Windows 11?

Tal y como hemos señalado, manipular el editor de registro no es muy buena idea si no entiendes del todo bien qué es lo que estás haciendo. Si sigues las instrucciones que hemos visto nada debería fallar, pero cualquier error puede provocar fallos graves en tu sistema operativo.

Por eso, quizá en tu caso sea mejor deshabilitar Windows Spotlight y buscar otras alternativas para personalizar el escritorio.

  • Cambiar fondo de pantalla. A través de la opción de cambiar de fondo de pantalla puedes personalizar tu escritorio con tus propias fotografías o con imágenes que te gusten. Puedes establecer una que quede estática, o permitir que el sistema vaya rotando las imágenes de tu colección.
  • Temas de Windows. A través de la Configuración de Windows puedes acceder a una amplia variedad de temas entre los que hay fondos de pantalla, colores, sonidos y hasta efectos visuales. Así puedes cambiar rápidamente la apariencia de la pantalla de tu ordenador y variar cada vez que te apetezca.
  • Paleta de colores personalizada. En la pestaña “Diseño de página”, dentro del grupo “Esquemas”, haz clic sobre la flecha “Más” de la galería de esquemas de colores. Pulsa sobre “Crear una nueva combinación de colores” y en el cuadro de diálogo pulsa sobre los colores que desees cambiar y elige otros nuevos (si pulsas sobre “Más colores” te aparecerán otros). Dale un nombre a la nueva combinación de colores personalizada y pulsa sobre “Guardar”. Ahora los colores de acento de Windows se ajustarán a tus preferencias.
  • Iconos personalizados. Otra forma de darle un aire nuevo a tu fondo de pantalla es personalizando los iconos. Existen muchas aplicaciones que tienen diferentes paquetes de iconos disponibles. Seguro que no te cuesta encontrar uno que se ajuste a tus gustos.
  • Widgets y gadgets. Puedes personalizarlos para que muestren en tu escritorio información que sea útil para ti, como las noticias o el clima. Aunque Windows 11 no admite gadgets de escritorio, puedes encontrar alternativas a través de apps desarrolladas por terceros.
  • Barra de tareas y menú Inicio. Cambiando el tamaño de los iconos, su disposición, ocultando o mostrando solo algunos, puedes hacer que tanto tu barra de tareas como tu menú Inicio ya no sigan el modelo estandarizado.

Hemos visto cómo eliminar “Más información sobre esta imagen” en Windows 11 de una forma sencilla y rápida, y también otras alternativas todavía más simples para personalizar tu escritorio y hacer de él algo único. Aunque pueda parecerte una cuestión meramente estética, lo cierto es que tener un escritorio ajustado a tus preferencias estéticas te ayuda a ser más productivo cuando estás trabajando, porque evita las distracciones y te permite tener los iconos y los archivos justo donde tú quieres. Quizá no puedas cambiar de equipo con la frecuencia que desearías, pero sí haces una limpieza a fondo de archivos, y personalizas un poco la imagen que presenta, será casi casi como si estuvieras estrenando ordenador.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.