Facebook sigue siendo la red social por excelencia en todo el mundo. Millones de personas tienen un perfil en la misma en la actualidad. Aunque es posible que llegue un momento en el que quieres dejar de usar tu perfil en la red social. Si esto te ha pasado, entonces te encuentras con varias opciones a la hora de dejar de usar esta red social.
Ya que podemos desactivar nuestra cuenta de forma temporal o apostar por eliminar el perfil de manera definitiva. Son opciones que tenemos disponibles en Facebook, y que es importante considerar, para evitar tomar una decisión de la que luego nos vayamos a arrepentir.
Por eso, a continuación os mostramos las dos opciones. Cómo se desactiva la cuenta de forma temporal o cómo la podemos eliminar para siempre. De esta manera, sabéis como se hacen ambos procesos, además de saber más sobre las diferencias entre cada una de estas acciones en la red social.
Desactivar cuenta de Facebook
La primera opción a la que podemos recurrir es la de desactivar la cuenta en la red social, de una forma temporal. Esto permite que en el momento en el que queramos entrar de nuevo en Facebook, solo tengamos que iniciar sesión de nuevo. Entonces todo regresa a su estado original y podemos usarla de nuevo. Además, cuando desactivamos la cuenta, no se pierden datos de la misma en ningún momento. Todas las fotos, contenidos y mensajes se quedan.
Para hacer esto, entramos en la red social e iniciamos sesión en la cuenta. Entonces, pulsamos sobre la flecha hacia abajo que hay en la parte derecha superior en la pantalla y entramos luego en la configuración. Dentro de la configuración entramos en el apartado llamado Tu información de Facebook. Saldrán nuevas opciones en el centro de la pantalla, una de las cuales se llama Eliminar tu cuenta e Información.
Pulsamos en el botón de ver que hay a la derecha y entramos en la opción de desactivar cuenta. Facebook nos hará algunas preguntas, buscando que nos quedemos en la red social. Le damos a continuar hasta llegar al último paso, donde solo hay que pulsar en el botón para desactivar la cuenta en la red social.
Eliminar cuenta de forma definitiva
Por otro lado podemos eliminar nuestra cuenta de Facebook para siempre. Es otra opción, pero que supone que perdemos todos los datos de la cuenta (fotos, mensajes, contactos, etc). Así que es importante tener esto en cuenta. Aunque la red social nos permite descargar estos datos antes de que eliminemos la cuenta. Por lo que podemos evitar de esta forma perder datos de la cuenta.
Entramos en la red social e iniciamos sesión en nuestra cuenta. Pulsamos entonces en el icono de la flecha hacia abajo situado en la parte superior derecha de la pantalla para que salga un menú contextual, donde pulsaremos sobre la opción de configuración. A continuación, entramos en el apartado llamado Tu información de Facebook, como en el anterior apartado. Entramos de nuevo en el apartado de Eliminar tu cuenta e Información. Aquí pulsaremos sobre la opción de Desactivar o eliminar la cuenta en la red social. La que nos interesa en este caso es la de eliminar.
Tendremos que ir siguiendo los pasos en pantalla para poder eliminar nuestra cuenta de Facebook. Vais a poder ver que en uno de ellos la red social nos deja descargar los datos de la cuenta. Por lo que si usamos esta función vamos a evitar perder datos de la misma, que sin duda es algo de importancia en este sentido. Elegimos descargar los datos y luego podemos seguir con el proceso de eliminación de la cuenta. Llegaremos finalmente a una pantalla en la que introducimos la contraseña y luego ya pulsamos en el botón en el que poder eliminar nuestra cuenta en la red social para siempre. Si en el futuro queremos usarla de nuevo, tendremos que crear una nueva cuenta.
Sé el primero en comentar