Las plantillas de PPT se han convertido en una herramienta básica de trabajo. Nos sirven para realizar presentaciones académicas y profesionales, incluso para hacer el estudio un poco más ameno. Porque con ellas podemos sintetizar la información más importante y además ponerle un poco de creatividad. Para que no te quedes sin opciones, en esta ocasión vamos a ver cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint.
Hay muchas fórmulas y canales por explorar en los que podemos encontrar nuevas ideas para crear presentaciones todavía más atractivas y huir un poco de los modelos más básicos, que ya están bastante vistos.
La importancia de la estética en las presentaciones de PowerPoint
Una presentación atractiva visualmente no solo resulta más agradable de ver, sino que también puede tener un impacto significativo a la hora de comunicar el mensaje.
Aquí tienes algunas razones por las que resulta interesante tener presente cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint:
- Capta el interés. Una bonita estética atrae la atención de la audiencia desde el primer momento. Para ello podemos utilizar colores sencillos que combinen bien entre sí, un diseño equilibrado del contenido y una tipografía que sea bien legible.
- Claridad y comprensión. Un diseño limpio y organizado permite transmitir mejor el mensaje, simplificando la comunicación.
- Profesionalidad. Cuando una presentación está bien trabajada a nivel estético y de contenido, mejora la percepción del público sobre la profesionalidad de la persona que la ha elaborado. Porque demuestra que le ha dedicado tiempo para conseguir un buen resultado.
- Retención de la información. Hay muchas personas que tienen lo que se conoce como memoria visual. Para ellas, una buena estética facilita la retención de la información que aparece en cada diapositiva.
- Interés de la audiencia. Si la presentación es visualmente interesante y no tiene un diseño homogéneo en todas las diapositivas, esto nos ayuda a mantener la atención de la audiencia.
Cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint
Te dejamos algunas opciones interesantes que te servirán de ayuda para crear tus propias plantillas para presentaciones:
Bibliotecas de presentaciones en línea
Existen muchos sitios web especializados en presentaciones a través de plantillas de PowerPoint, algunos de los más populares son SlideModel o SlideHunter. En estos canales puedes encontrar muchas plantillas que, además, siguen las tendencias más actuales.
Hay muchos modelos gratuitos a tu disposición, y también algunos de pago a un precio bastante ajustado.
Mira otras presentaciones
No se trata de copiar lo que hacen otros, pero sí de buscar ideas que puedan inspirarte para tu diseño.
Slideshare es una web muy popular, tiene millones de usuarios en todo el mundo y en ella es posible encontrar presentaciones PPT sobre prácticamente cualquier tema. Revisando el contenido colgado seguro que encuentras información útil para elaborar tu presentación y, además, buenas ideas para hacer el diseño a nivel estético.
En las charlas TED se utilizan muchas presentaciones PPT y el diseño suele estar bastante cuidado. Puedes verlas directamente a través de YouTube y buscar tu inspiración en las presentaciones elaboradas por auténticos expertos.
Sigue las tendencias
Cuando se trata de cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint, no puedes dejar de lado las tendencias.
Si continúas utilizando los diseños que te ofrece el propio programa, y distribuyendo la información al estilo clásico, seguramente no vas a captar el interés de tu audiencia. Lo mejor en estos casos es que te mantengas al día de las tendencias en materia de diseño gráfico y presentaciones.
Por ejemplo, ahora se llevan más los diseños minimalistas, con transiciones suaves y una tipología neutra y fácil de leer. En cuanto al contenido, es preferible hacer más diapositivas antes que saturar cada diapositiva de contenido. Por lo que respecta a las imágenes, se prefiere aquellas que tienen una alta resolución y se ven con una buena calidad.
Explora sitios de diseño web
Existen sitios como Behance, en los que los diseñadores comparten sus diseños. Navegando un rato por ellos puedes ponerte al tanto de lo que se lleva en materia de diseño: el tipo de dibujo que está de moda, los colores, etc.
Seguro que vas a encontrar más de una imagen y de dos que te sirven como fuente de inspiración. Otros canales como Pinterest también te pueden proporcionar ideas interesantes para tus trabajos.
Acude a bancos de imágenes
Hay muchos bancos de imágenes gratuitos en los que puedes encontrar imágenes de alta calidad, y muchas de ellas están disponibles de forma gratuita. Por ejemplo, Pixabay.
Solo tienes que introducir un término de búsqueda y revisar las imágenes que te ofrece como resultado. Puedes descargarlas y trabajar directamente con ellas, o pasarlas por un programa de edición de imagen y convertirlas en algo único.
Utiliza la Inteligencia Artificial
Cuando se trata de cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint, la Inteligencia Artificial puede ser una gran aliada. Chat GPT nos puede ayudar con los textos, mientras que otras herramientas como DALL-E o Bing Image Creator son capaces de crear imágenes que podríamos utilizar para crear un fondo atractivo.
Aplica la regla del 10/20/30
El famoso autor y orador Guy Kawasaki nos sugiere ceñirnos a la regla del 10/20/30 cuando se trata de crear presentaciones PPT.
- 10 diapositivas. Una buena presentación no debería contener más de 10 diapositivas. Así nos aseguramos de mantener el interés del público y de que estas recogen únicamente el contenido más importante.
- 20 minutos. La duración de la exposición no tiene que superar los 20 minutos, porque está comprobado que el interés del público decae una vez pasado ese tiempo.
- 30 puntos de tamaños de fuente. El tamaño escogido para la fuente de las diapositivas debe ser como mínimo de 30, así garantizamos que todo el mundo podrá leer bien el contenido.
Siguiendo estas reglas conseguimos hacer presentaciones más efectivas, evitando errores comunes como la sobrecarga de información, la pérdida de atención por parte de la audiencia y la ilegibilidad del texto.
Ahora que ya sabes cómo encontrar la inspiración para tus presentaciones con las plantillas de PowerPoint, es hora de que te pongas manos a la obra y crees un contenido único.