Windows 10 es un sistema operativo que usa muchos datos en segundo plano. Es un problema si uno se encuentra online la mayor parte del tiempo y frecuentemente tiene que realizar tethering al portátil para conectarse a la red del smartphone. O mismamente no quieres que Windows 10 constantemente esté descargando actualizaciones de gran tamaño, incluso si Microsoft dice que lo hace de vez en cuando.
Aunque se recomienda que se descarguen las actualizaciones tal como vienen, suelen incluir actualizaciones para el hardware y seguridad, algunas veces puede ocurrir que quieras tomar el control de cuando y donde ocurre. Hay una forma de mantener la cantidad de datos que usa Windows 10, al usar un ajuste para conexiones medidas.
Microsoft se refiere a esta configuración como:
Si tienes un plan limitado de datos y quieres tener más control sobre el uso de datos, convierte la conexión en una red medida. Algunas apps podrían funcionar de manera distintas para reducir el uso de datos cuando te conectes a esta red
Lo que realiza es parar la descarga automática de las actualizaciones en segundo plano, con algunas de gran tamaño, y limita el montón de datos que se obtienen en segundo plano.
Índice
Cómo ahorrar datos bajo Windows 10 Anniversary Update
- Conectados ya a la red, se abre el menú de red desde la barra de herramientas
- Hacemos clic sobre «Propiedades» bajo el nombre de la red
- Activamos la opción «Establecer como conexión de uso medido»
Solamente se puede activar esta opción en la red en la que se esté conectado. Si se quiere marcar otra red como medida, hay que pulsar sobre «administrar otras redes», seleccionar una red y hacer clic sobre «Propiedades» para activar este ajuste.
Ahorrar datos con Windows 10 pero sin Anniversary Update
- Conectados ya a una red, vamos a «Configuración» desde el menú de inicio
- Pulsamos sobre «Redes e Internet»
- Clic sobre Wi-Fi
- Hacemos scroll hasta encontrar «Opciones avanzadas»
- Activamos «Establecer como conexión de uso medido»