¿Te has encontrado con que tu ordenador con Windows tiene menos espacio del habitual, y al hacer limpieza descubres archivos denominados «System Queued Windows Error Reporting» ocupando cientos de megas o incluso más? No estás solo. Este tipo de archivos son parte de una función del sistema que puede ser útil para Microsoft, pero muchas veces resulta innecesaria para el usuario común.
En este artículo vamos a ver con todo lujo de detalles qué son estos archivos, por qué se generan, cómo eliminarlos de varias formas y cómo desactivar completamente el sistema de reporte de errores si lo consideras necesario. Además, exploraremos los riesgos (mínimos) y ventajas de mantener o deshacerse de estos datos.
¿Qué es Windows Error Reporting (WER)?
El sistema Windows Error Reporting (WER) es una funcionalidad integrada en Windows que tiene como objetivo recoger información sobre errores de software y hardware que ocurren en el equipo. Estos reportes son almacenados temporalmente en el sistema bajo carpetas específicas y, posteriormente, enviados a servidores de Microsoft.
WER se encarga de analizar fallos como cierres inesperados de programas, errores del sistema o problemas de compatibilidad, y permite a Microsoft crear parches o proporcionar soluciones automáticas a través de futuras actualizaciones del sistema operativo.
Los reportes se clasifican principalmente en:
- System queued Windows Error Reporting files: errores del sistema almacenados para su envío.
- Per user queued Windows Error Reporting files: errores de usuario pendientes de enviarse.
- Archived Reports: reportes antiguos ya enviados y almacenados localmente.
¿Dónde se almacenan estos archivos?
Las rutas más comunes donde encontramos estos reportes son:
%ALLUSERSPROFILE%\Microsoft\Windows\WER\
: para errores del sistema.%USERPROFILE%\AppData\Local\Microsoft\Windows\WER\
: para errores del usuario.
En cada una de estas ubicaciones, los archivos se dividen en carpetas como ReportArchive, ReportQueue, Temp y LocalReportArchive. Los que están en ReportQueue aún no han sido enviados, y a veces pueden quedarse atascados, generando repeticiones en los registros del Visor de Eventos.
¿Es seguro eliminar estos archivos?
Sí, es totalmente seguro eliminarlos. No afectan al sistema operativo ni eliminan datos personales. Son archivos de diagnóstico, útiles para Microsoft, pero prescindibles para la mayoría de usuarios. Sin embargo, eliminar estos archivos puede impedir que el sistema recomiende ciertas soluciones automáticas si se detecta un error similar en el futuro.
Además, si los archivos se acumulan, pueden llegar a ocupar bastante espacio, lo que afecta al rendimiento general del sistema, especialmente si tienes una unidad SSD pequeña.
Métodos para eliminar los archivos de WER
1. Utilizar el Liberador de espacio en disco
Una de las formas más fáciles para eliminar estos archivos es usando la herramienta integrada en Windows: Liberador de espacio en disco.
Pasos:
- Presiona Windows + S, escribe «Liberador de espacio en disco» y ábrelo.
- Selecciona la unidad del sistema, normalmente C:, y pulsa OK.
- Haz clic en «Limpiar archivos del sistema» y vuelve a elegir la unidad.
- Marca la opción «Informes de errores de Windows generados por el sistema».
- Pulsa OK y luego Eliminar archivos.
Consejo: Si no ves esta opción o no permite seleccionarla, inicia el programa como administrador.
2. Eliminar desde la Configuración de Windows
Otra forma sencilla de eliminar estos archivos es desde la configuración del sistema:
- Haz clic derecho en Inicio y selecciona Configuración.
- Entra en Sistema > Almacenamiento.
- Haz clic en «Liberar espacio ahora».
- Espera la búsqueda y selecciona «Informes de errores de Windows generados por el sistema».
- Pulsa Quitar archivos.
3. Eliminar manualmente vía Explorador
Si prefieres hacerlo tú mismo sin acudir a herramientas, puedes borrar los ficheros de forma manual:
- Pulsa Windows + E para abrir el explorador de archivos.
- Activa la opción Elementos ocultos desde la pestaña Vista.
- Navega a
C:\ProgramData\Microsoft\Windows\WER\
. - Accede a las carpetas ReportQueue, Temp y ReportArchive.
- Elimina el contenido de cada una.
- Vacía la papelera de reciclaje para eliminar definitivamente los archivos.
4. Uso de herramientas de terceros
Algunas aplicaciones como System Genius de iSunshare permiten identificar y borrar este tipo de archivos de forma más automatizada. Con esta herramienta puedes:
- Escanear archivos basura y seleccionar solo los informes de error.
- Limpieza con un clic.
- Optimizar el sistema en el proceso.
Nota: Esta herramienta es de pago, aunque ofrece una prueba gratuita limitada de 3 días.
Cómo desactivar Windows Error Reporting
Si prefieres evitar que Windows siga generando estos informes, puedes desactivar por completo Windows Error Reporting (WER). Esto se puede hacer desde el Editor de directivas de grupo o el Registro de Windows (Regedit).
Desde las Directivas de Grupo (gpmc.msc)
- Ejecuta
gpmc.msc
desde el menú Ejecutar (Windows + R). - Ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Informes de errores de Windows.
- Haz doble clic en Desactivar el informe de errores de Windows.
- Selecciona Habilitado si deseas desactivar los reportes.
Adicionalmente, se recomienda configurar también:
- «No enviar datos adicionales»: para limitar la información que se envía.
- «Limitar la recopilación de registros de diagnóstico».
- «Limitar la recopilación de volcados».
Desde el Editor del Registro
Accede a los siguientes valores en Regedit:
- HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Windows Error Reporting
- Cambia o crea los valores:
Disabled
= 1DontSendAdditionalData
= 1
Precaución: Tocar el registro puede afectar seriamente al sistema si no se hace correctamente. Asegúrate de tener una copia de seguridad.
¿Y si el sistema sigue generando reportes cada día?
Hay casos donde usuarios reportan que, incluso eliminando estos archivos, el sistema sigue acumulando nuevos reportes a diario. Esto puede deberse a errores que nunca se resolvieron o a procesos que quedan atascados (como ReportQueue congelado y que genera entradas repetidas en el Visor de Eventos).
Si te ocurre esto, puedes probar a:
- Eliminar manualmente todo el contenido de
ReportQueue
. - Desactivar temporalmente WER para observar si se repite el comportamiento.
- Analizar si hay software de terceros causando excepciones o errores constantes.
- Revisar actualizaciones pendientes del sistema que puedan corregir errores latentes.
Controlar el sistema de reportes de errores en Windows no es complicado y puede ayudarte a liberar gigabytes de espacio y evitar alertas innecesarias en el Visor de Eventos. Ya sea que decidas eliminar manualmente, usar herramientas del sistema o desactivarlo por completo, cuentas con las herramientas necesarias para gestionar esta función según tus necesidades.