Aunque en los últimos años el CD (Compact Disc) es un formato en desuso, desplazado por otros soportes y tecnologías más prácticas y modernas, todavía tiene algunos usos específicos. Por eso, a pesar de todo, aún es interesante saber qué hacer para grabar un CD en Windows 10.
Si hay que buscar culpables directos de la caída en desgracia del CD, habría que apuntar directamente a dos: los servicios de streaming como Spotify, Apple Music, Netflix, etc. y el almacenamiento digital, empezando por el USB hasta servicios como Google Drive o Dropbox.
El auge de estas tecnologías han precipitado el cambio. Hoy en día, la mayoría de usuarios considera al CD como un medio de soporte obsoleto y amortizado. De hecho, los más jóvenes ni siquiera han llegado a utilizarlo alguna vez en su vida. Una simple reliquia del pasado. ¿O tal vez no?
Usos actuales del formato CD
Más allá del valor nostálgico y sentimental de los usuarios que durante tantos años utilizaron el Compact Disc para almacenar música, juegos y otros contenidos, hay que señalar que el CD se sigue utilizando hoy en día, aunque para usos muy concretos y con un alcance realmente limitado. Estas son sus aplicaciones actuales:
- Ediciones especiales para coleccionistas, que todavía hoy son lanzadas por artistas y sellos musicales en este formato, pensando en el público nostálgico.
- Copias de seguridad. Aunque es menos cómodo usar un CD que un USB o el almacenamiento en la nube, aún hay usuarios que optan por este formato o lo usan como una alternativa adicional.
- Reproductores de CD en vehículos antiguos. CDs de música para escuchar en esos viejos equipos que en su día fueron instalados en el coche.
En cualquiera de estos casos, es muy práctico saber cómo grabar un CD en Windows 10. Explicamos lo que hay que hacer en los siguientes párrafos.
Requisitos previos
El propio sistema operativo de Microsoft ofrece herramientas integradas que nos permiten grabar un CD. Para hacerlo con Windows 10, primero tenemos que asegurarnos de que se cumplen una serie de requisitos y contar con los siguientes elementos:
- CD virgen, que puede ser grabable (CD-R) o bien re-grabable (CD-RW). La diferencia entre ambos es que el primer solo se puede grabar una vez, mientras que el segundo puede ser usado tantas veces como se quiera.
- Unidad grabadora, es decir, una unidad óptica capaz de grabar CD. Los ordenadores y portátiles modernos ya no suelen incorporarla de forma integrada, por lo que necesitan conectarse a una grabadora externa.
Grabar un CD en Windows 10 paso a paso
Con todos los «ingredientes» ya preparados, podemos iniciar el proceso de grabación de un CD con Windows 10 a través de estos pasos:
- En primer lugar, insertamos el CD en el que vamos a grabar los datos en la unidad óptica del PC. Windows debería reconocerlo automáticamente. Si el ordenador que estamos usando carece de ella, usaríamos una unidad externa.
- Después se mostrará en la pantalla del ordenador una ventana emergente con una serie de opciones (si no es así, podemos utilizar el atajo de teclado Windows + E para abrir el Explorador de archivos y abrir la unidad del CD). En esa ventana debemos elegir el tipo de grabación entre una de las siguientes opciones uy hacer clic en «Siguiente»:
- Como una unidad flash USB, para añadir y eliminar archivos (en este caso se necesita un CD-RW).
- Con un reproductor de CD/DVD, para grabar de forma permanente.
- A continuación, vamos al Explorador de archivos y seleccionamos los archivos que deseamos grabar. Podemos realizar esta acción arrastrando y soltándolos a la unidad del CD o bien recurriendo al método de Copiar y Pegar.
- Cuando los archivos estén en la unidad CD, ya se puede iniciar la grabación. Para ello, vamos hasta la barra superior del Explorador de archivos, hacemos clic en «Herramientas de unidad» y seleccionamos la opción «Finalizar disco».*
- En el asistente para grabación de discos que se inicia después de realizar estas acciones, vamos a poder configurar los siguientes aspectos de la grabación:
- Nombre del disco (opcional).
- Velocidad de grabación (las velocidades bajas, 4x o 8x, suelen ser más seguras).
- Hecho esto, ya podemos iniciar el proceso pulsando el botón «Grabar». Cuando concluya la grabación, el sistema expulsará automáticamente el CD.
(*) En caso de que esta opción no aparezca automáticamente, hay que hacer clic derecho en la unidad del CD y seleccionar la opción «Grabar en disco».
Uso de programas externos de grabación de CDs
Por último, aunque ya hemos visto que Windows 10 cuenta con su propio sistema de grabación, existen algunas opciones de software externo que pueden simplificar el proceso. Estas son algunas de las mejores, muy populares en los años de apogeo del formato CD:
- CDBurnerXP, programa gratuito especialmente indicado para la grabación de música y datos en CD.
- ImgBurn, también gratuito, muy fácil de usar.
- Nero, un software más avanzado y completo que los otros dos, aunque de pago.