5 años ha tardado Microsoft en darse cuenta que si quería volver reinar en el mercado de los navegadores no tenía más remedio que pasarse a Chromium. Bueno, realmente han sido 4 años, ya que las primeras noticias acerca de las intenciones de Microsoft para lanzar un nuevo navegador son de principios de 2019.
Un año después, Edge Chromium ya está disponible para su descarga. Al utilizar el mismo motor que Chrome, es compatible con todas y cada una de las extensiones que a día de hoy tenemos a nuestra disposición en Chrome. En Windows Noticias tenemos un artículo donde os mostramos como instalar extenesiones de Chrome en Microsoft Edge.
Pero, tal y como era de esperar, el número de extensiones disponibles para Microsoft Edge en su versión Chromium se ha ido incrementando muchísimo y a día de hoy, tenemos a nuestra disposición un gran número, un gran número al que podemos acceder directamente desde este enlace.
A través de ese enlace, podemos buscar cuales son las extensiones que más se adecúan a nuestras necesidades y/ gustos e instalarlas directamente en nuestros dispositivo. Cuando Microsoft Edge llego al mercado de Windows 10, el número de extensiones era muy reducido y siguió siéndolo hasta que desde Redmond no han dado el paso de pasarse a Chromium.
Mi recomendación, como editor de varios blogs de tecnología, es que si tenéis que instalar alguna extensión, es preferible hacerlo directamente del listado que Microsoft pone a nuestra disposición, y no de la Web Chrome Store.
Se ha demostrado en muchas ocasiones, que la Web Chrome Store está repleta de aplicaciones que vulneran no solo nuestra privacidad, sino que además, también tratan de acceder a nuestras contraseñas por lo que antes de instalar cualquier extensión en Chrome, hay que pensárselo más de una vez.
Esto no sucede con las que tenemos disponibles para Edge directamente desde Microsoft, ya que todas y cada una de ellas, han sido analizadas hasta el más último detalle para asegurar al usuario, que son 100% seguras.
Sé el primero en comentar