Cómo liberar espacio en tu disco duro en Windows 10

Liberar espacio disco duro Windows 10

Para los que tenemos un disco duro SSD, la actualización a Windows 10 ha supuesto una bajada en gigabytes en la memoria que tenemos libre para poder ir instalando programas y videojuegos. Y no solamente para los que tenemos un SSD, sino que siempre suele ser un engorro que un SO se coma más gigabytes de lo que en un principio pudiera ser.

Windows 10 cuenta con algunas características que ya poseía en otras ediciones y a las cuales es interesante acceder como en estos momentos, donde la cantidad de gigabytes libres ha sido reducida considerablemente. A continuación os enseñamos cómo recuperar espacio en tu disco duro con dos herramientas de gran valía del propio Windows.

El liberador de espacio de Windows

  • Vamos a abrir un explorador de archivos y nos dirigimos a «Este equipo»
  • Hacemos clic derecho sobre el disco duro principal donde tenemos instalado Windows y hacemos clic en «Propiedades»
  • Abrimos la ventana de propiedades y ahora tenemos que buscar la opción «Liberar espacio»

Paso uno

  • Para los que conozcáis esta herramienta, Windows empezará a buscar espacio en el disco

Liberando espacio

  • Pasamos ahora al botón «Limpiar archivos del sistema»

Paso tres

  • Se abre una nueva ventana donde tendremos que estar cautos para aceptar ciertas opciones. Existe una que nos borra el previo de Windows 7 o Windows 8, pero que podemos aceptar si ya no pensamos volver a esta versión anterior (unos 5GB). Seleccionamos todo con cuidado y damos a aceptar para que comience el proceso de borrado.

Desactivando la hibernación en Windows

Si tenéis un disco duro SSD es muy aconsejable eliminar la hibernación, aparte de que consume un espacio en el disco duro ya sea SSD o no, que seguramente deberéis de considerar.

Windows crea un archivo llamado hiberfil.sys en la unidad del sistema a modo de placeholder para contener el contenido de la RAM cuando el ordenador se encuentra en estado de hibernación.

  • Desde la búsqueda de Cortana escribimos «cmd»
  • En el resultado, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre «Ejecutar como administrador»
  • Escribe esta línea: powercfg.exe /hibernate off

Símbolo del sistema

  • Presiona la tecla Entrar
  • Teclea exit y cierra la ventana del símbolo del sistema

Si por lo que fuera queréis recuperar esta capacidad seguíd los pasos dados y en vez de escribir powercfg.exe /hibernate off cambiáis off por on.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.