La mayoría de equipos que se venden en la actualidad, al menos los equipos de gama media, nos ofrecen un disco duro tipo SSD, un disco duro mucho más rápido que el tradicional HDD. A pesar de que el precio de los discos SSD ha bajado mucho en los últimos años, el espacio que nos ofrecen de forma nativa los equipos es reducida.
Al ofrecernos un espacio de almacenamiento reducido, siempre tenemos que controlar el número de aplicaciones que instalamos. Afortunadamente, Windows nos permite mover las aplicaciones a otra unidad, ya sea un disco duro, una tarjeta de memoria o un pincho USB. Lo más importante es que esté formateada con el formato NTFS.
Si hemos decidido que ya es el momento de poder instalar todas las aplicaciones que queramos, sin que nuestro disco duro se llene rápidamente, en primer lugar debemos proceder a conectar la unidad a nuestro equipo y formatearla con el formato NTFS.
A continuación, nos dirigimos hasta la configuración de Windows, a través del atajo de teclado tecla Windwos + i, o bien a través del menú de inicio y pulsando posteriormente en la rueda dentada que se sitúan en la parte izquierda del menú.
Dentro del menú de configuración, pulsamos en Aplicaciones > Aplicaciones y características. A continuación nos dirigimos a la parte derecha de esa pantalla y seleccionamos la aplicación que queremos Mover a la unidad externa que hemos conectado. Al pulsar sobre ella, Windows nos informará que la aplicación se encuentra instalada en la unidad C y que a continuación seleccionamos la unidad donde queremos moverla.
Al pulsar sobre el desplegable, se mostrarán todas las unidades conectadas a nuestro equipo con formato NTFS, unidades que podemos seleccionar para mover las aplicaciones que queremos mover de nuestro disco duro para así poder liberar espacio en la unidad C y que el sistema operativo funciona de una forma mucho más fluida y ligera.
Hay que tener en cuenta que no todas las aplicaciones se pueden mover a una unidad externa, por lo que puede que según el tipo de aplicaciones que tengamos instaladas, no podamos liberar todo el espacio que queramos.
Sé el primero en comentar