Todos los sistemas operativos crean una serie de archivos ocultos para que los usuarios no tengan la tentación de interactuar con ellos y que todo el sistema operativo se corrompa. Si bien es cierto que es muy sencillo ver los archivos ocultos en Windows 10, esta opción está desactivada de forma nativa, aunque se puede activar de una forma muy sencilla.
Ocultar archivos nos puede ser de gran ayuda, si queremos que una serie de archivos o carpetas no estén a la vista de todos los usuarios que trabajan con el mismo equipo. Eso si, no se trata de ocultarlos simplemente, sino que además tenemos que ubicarlos en un directorio que no esté a la vista de todo el mundo sino el trabajo no servirá para nada.
Ocultar archivos o carpetas es un proceso muy sencillo que apenas nos robará tiempo, al menos en Windows, ya que en otros sistemas operativos, tenemos que acudir al registro o terminal para escribir una serie de comandos bastante difíciles de recordar.
- Una vez nos hemos situado en la carpeta o archivos que queremos ocultar, tan solo tenemos que pulsar sobre el botón derecho del ratón para mostrar las propiedades de la carpeta o archivo.
- Nos dirigimos hasta la pestaña General y en la última sección denominada Atributos, debemos marcar la casilla Oculto. Pulsamos en Aplicar y listo.
El archivo ya está oculto y nadie podrá acceder a él a no ser que activa la opción Mostrar archivos ocultos, de ahí que sea recomendable, situar estos archivos en una carpeta no habitual, como puede ser Windows.
Para volver a mostrar los archivos ocultos, debemos situarnos en el directorio donde se encuentra a través del Explorador y en la pestaña Vista, marcar la casilla Elementos ocultos.
Sé el primero en comentar