Cómo programar el apagado automático en Windows 7

Apagar ordenador

Seguro que en más de una ocasión cuando te has dejado tu equipo encendido y has tenido que salir, has deseado por haber apagado tu equipo de forma remota, algo que si podemos hacer, pero no es el tema de este artículo. Si no puedes apagar el equipo de forma remota, lo mejor que puedes hacer es programarlo para que se apague automáticamente.

Windows pone a nuestra disposición una serie de opciones para poder programar el apagado automático de nuestro equipo sin tener que hacer uso de aplicaciones de terceros, aunque también podemos encontrar pequeñas aplicaciones fuera de Windows que nos permiten hacerlo cuando se cumplan determinadas circunstancias.

De todos los métodos que tenemos a nuestra disposición para programar el apagado automático, en este artículo os vamos a mostrar el método más rápido y sencillo que no requiere que nos adentremos en complejos menús de configuración de Windows 7.

Programar el apagado automático de Windows 7

  • En primer lugar debemos pulsar sobre el botón de inicio y pulsar en Ejecutar.
  • A continuación, debemos escribir el siguiente comando:shutdown -s -tX»
  • X represente el número de segundos que queremos que transcurran desde que damos esta orden al equipo hasta que comienza el proceso de apagado automático de nuestro equipo.
  • De forma que si queremos que nuestro equipo se apaga dentro de 2 horas, debemos escribir: shutdown -s -t7200″. Si queremos que se apague en 10 minutos, tendríamos que escribir: shutdown -s -t600″.
  • Hay que tener en cuenta que el número siempre representa los segundos, no las horas ni los minutos, de ahí que se utilicen las comillas.

Una vez hemos establecido la cuenta atrás, el equipo nos avisará que ha reconocido el comando y que dentro de ese tiempo, se apagará completamente. Esta operación no se puede deshacer a no ser que reiniciemos por completo nuestro equipo o bien que lo apaguemos y lo volvamos a encender.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.