Windows Defender es una de las herramientas de mayor importancia para mantener el ordenador libre de amenazas. Es una especie de antivirus que viene en de forma nativa en Windows 10. Gracias a la herramienta podemos estar protegidos ante muchas amenazas. Generalmente suele analizar el equipo de forma periódica. Aunque podemos programar los análisis nosotros mismos.
Windows Defender nos ofrece también esta posibilidad. De manera que tenemos la posibilidad de determinar cuándo queremos que analice el equipo. A una hora concreta o en intervalos. Y poder hacer esto es más sencillo de que lo que muchos piensan. Os enseñamos a continuación cómo.
De esta forma vais a tener la posibilidad de programar un análisis con Windows Defender siempre que queráis. Así podemos estar más seguros de que se van a detectar amenazas o que se haga un análisis en profundidad en un momento que consideremos oportuno.
Lo primero que tenemos que hacer es pinchar en la barra de búsqueda en la barra de tareas y escribir «programar tareas«. Os va a salir una opción con este nombre y pinchamos en la misma. Se abre a continuación una nueva ventana como la que vemos arriba. Nos centramos en la parte izquierda, que tenemos que expandir. Allí vamos pinchando en las siguientes carpetas: Biblioteca del Programador de tareas > Microsoft > Windows.
Sobre la carpeta de Windows Defender tenemos que hacer doble clic. Al hacer esto se abre un panel en la parte central superior donde hay cuatro opciones. Debemos expandir los nombres de estas opciones, ya que la que nos interesa está ahí. Veremos que una de las opciones es programar el análisis de Windows Defender. Por lo que tenemos que pulsar sobre la misma. A continuación en la imagen podéis ver la localización exacta.
Cuando hayamos hecho doble clic en dicha opción se abrirá una nueva ventana. Se trata de la ventana de “Propiedades del análisis programado de Windows Defender”. Dentro de la misma tenemos que buscar y entrar en la pestaña de desencadenadores. Una vez dentro, acudimos a la parte inferior y hacemos clic en el botón de nuevo. Lo siguiente que sale es una nueva ventana en la que vamos a poder programar el análisis en cuestión.
Lo único que vamos a tener que hacer entonces es introducir la frecuencia en la que queremos que el análisis ocurra. Y de esta forma ya hemos terminado con el proceso entero.
Sé el primero en comentar