Muchos pueden ser los motivos por lo que nuestro equipo puede comenzar a ir más lento de lo habitual. Uno de los principales motivos que afectan al rendimiento de nuestro equipo, sobre todo a la hora de arrancar lo encontramos en las aplicaciones que se encuentran en el inicio de nuestro equipo.
Estas aplicaciones se encargan de cargar parte de la aplicación para que cuando vayamos a hacer uso de ella, esta se cargue de una forma mucho más rápida que si previamente no ha cargado parte de su contenido. El problema que nos presentan estas aplicaciones es que ralentizan nuestro equipo a la hora de iniciarse.
Afortunadamente, dentro de las opciones de configuración de Windows, podemos gestionar cuales son las aplicaciones que tienen acceso al inicio de nuestra copia de Windows, para así poder reducir el tiempo de inicio, aunque ello conlleve que algunas aplicaciones tarde más tiempo de lo normal en iniciarse por primera vez.
A continuación os mostramos cómo podemos quitar programas del inicio de Windows 10
- En primer lugar, debemos pulsar las teclas Control + Alt + Suprimir para acceder al administrador de taras.
- A continuación, nos dirigimos hasta la pestaña Inicio.
- Dentro de esa pestaña, se mostrarán todas las aplicaciones que están incluidas en el inicio de nuestra copia de Windows 10 y que ayudar a que el inicio de nuestro equipo sea más lento de lo que era en un principio.
- Para quitar programas del inicio de Windows 10, tan solo tenemos que pulsar sobre el programa en cuestión y pulsar en Deshabilitar.
Si este se encuentra deshabilitado, para volver a habilitar, tan solo tenemos que pulsar sobre el botón Habilitar, situado en la parte inferior del cuadro de diálogo donde nos encontramos.
Si utilizamos una aplicación de antivirus, hay que tener en cuenta que esta siempre se ejecutará junto con nuestro sistema para poder proteger nuestro equipo en todo momento, por lo que no es una muy buena idea eliminarlo de esta sección.
Sé el primero en comentar