Internet representa, al día de hoy, la principal fuente de información a la que recurren las personas cuando desean saber algo. No obstante, también podemos considerarla la principal fuente de desinformación, por lo que es necesario ir con mucho cuidado a la hora de consumir cualquier contenido. Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, sin embargo, en estos momentos podríamos estar frente a una foto que no corresponde con la noticia o que simplemente es falsa. Por ello, queremos enseñarte a cómo saber si una foto es de internet.
Esto te permitirá desmontar cualquier noticia que circule en la web o en las redes sociales, a fin de evitar la desinformación y que esta se propague.
¿Para qué necesito saber si una foto es de internet?
Vivimos en una época en donde la información, verdadera o falsa, se propaga prácticamente en tiempo real. Una persona puede estar en este momento en el escenario de la noticia, tomar una foto y que de la vuelta al mundo en cuestión de unos pocos segundos. Esto es realmente genial, sin embargo, también es el caldo de cultivo para que personas inescrupulosas aprovechen tal poder de difusión.
En ese sentido, es muy común que veamos noticias en redes sociales o páginas web que muestran imágenes para ser convincentes. No obstante, también es cotidiano que dichas imágenes correspondan a otro suceso o que hayan sido editadas para que coincidan con la información falsa que se quiere distribuir.
De manera que, cómo saber si una foto es de internet es uno de esos conocimientos esenciales que requerimos como usuarios de la web a fin de evitar la propagación de las llamadas Fake News.
¿Cómo saber si una foto es de internet?
Búsqueda en Google Imágenes
La primera opción que nos ayudará en lo referente a cómo saber si una foto es de internet, es el buscador de imágenes de Google. Se trata de una alternativa sumamente accesible y fácil de usar, que generalmente da excelentes resultados, al tratarse del motor de búsquedas de la Gran G.
Para verificar si la imagen que estamos viendo ha sido tomada desde otro sitio web, bastará con hacer click derecho encima y seleccionar «Buscar imagen en Google Lens».
Esto desplegará un panel al lado derecho del navegador con el reconocimiento de la imagen en cuestión. Ahora, para saber si la misma ha sido tomada desde internet, haz click en el botón de la parte superior «Buscar fuente de la imagen».
Ahora, se desplegará una nueva pestaña con una búsqueda de Google y la opción de buscar la imagen en diferentes dimensiones. Haz click en «Todos los tamaños» y pasarás a Google Imágenes en donde podrás ver los distintos sitios en donde se ha publicado.
Bastará con ir hasta el final para ver cuál fue el primer sitio que la utilizó.
TinyEye
Si bien el motor de búsquedas de Google es poderoso, también podemos hacer consultas más profundas con una herramienta especializada. En ese sentido, TinyEye es un buscador diseñado para encontrar imágenes y hasta el momento, ha tiene indexadas un total de 55.9 mil millones de fotos. Así, podemos aprovechar esta gran base de datos para cotejar si la imagen que estamos viendo en cualquier página, no ha sido tomada de otro lado.
Podemos ocupar esta herramienta desde su sitio web y también instalando la extensión para el navegador. Si vamos a la página, nos recibirá un botón para subir las imágenes si las tenemos en el ordenador. Adicionalmente, verás una barra de direcciones en donde podrás hacer la consulta a partir del link de la foto en cuestión.
Una vez subas la imagen o pegues el enlace, pasarás a una pantalla en donde TinyEye nos indica la cantidad de coincidencias que arrojó la búsqueda y todos los sitios en donde se encuentra.
Fake News Debunker
Fake News Debunker es una extensión para Chrome que concentra el acceso a diversos motores de búsquedas que nos permitirán consultar si una foto o video es de internet. En ese sentido, una vez incorporado el complemento a tu navegador, bastará con hacerle click derecho a la imagen y verás toda la lista de opciones.
Las herramientas disponibles pasan por un amplificador de imagen y el acceso a la herramienta Foto Forensic. Adicionalmente, hace consultas en Google Imágenes, TinyEye, Reddit, Yandex y Bing. Puedes hacer la búsqueda en el que prefieras o en todos al mismo tiempo a través del botón «Reverse Search All».
Image Forensic
Foto Forensic es una alternativa que nos permitirá analizar la información que contiene cualquier archivo de imagen. De esta manera, es posible compararla con otra similar a fin de determinar si se trata del mismo archivo que ha sido retocado. Este servicio cuenta con diversas modalidades de análisis que nos permiten acceder a diferentes tipos de datos. Así, podrás ver desde los metadatos, hasta información detallada sobre píxeles ocultos y más.
La página es completamente gratuita y para usarla, bastará con acceder al sitio web y cargar el archivo o pegar el enlace que lo aloja. A continuación, pasarás a la pantalla de resultados en donde podrás elegir los diversos tipos de análisis para ver los datos de la imagen.