Cómo solucionar el error CRITICAL_PROCESS_DIED en Windows 10

  • El error CRITICAL_PROCESS_DIED se debe a fallos en controladores, archivos de sistema o hardware.
  • Las soluciones incluyen reiniciar, reparar archivos de sistema, actualizar controladores y escanear en busca de malware.
  • Si el error persiste, se pueden utilizar herramientas avanzadas como SFC, DISM y CHKDSK.
  • En casos extremos, restablecer o reinstalar Windows puede ser la única solución definitiva.

error windows 10 critical process died

Uno de los errores más frustrantes que pueden aparecer en Windows 10 es el temido pantallazo azul con el mensaje CRITICAL_PROCESS_DIED. Este error indica que un proceso esencial del sistema ha fallado, lo que puede deberse a problemas con los controladores, archivos del sistema dañados, conflictos de hardware o incluso software malicioso.

Si te enfrentas a este problema y no sabes cómo solucionarlo, aquí encontrarás una guía detallada con todas las posibles causas y soluciones, desde las más básicas hasta las más avanzadas. Sigue leyendo para aprender qué significa este error, por qué puede aparecer y cómo solucionarlo de manera efectiva.

¿Por qué aparece el error CRITICAL_PROCESS_DIED?

El error CRITICAL_PROCESS_DIED indica que un proceso fundamental para el correcto funcionamiento del sistema ha fallado inesperadamente. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Controladores corruptos o desactualizados: Un driver defectuoso puede provocar este error e impedir que Windows funcione correctamente.
  • Archivos de sistema dañados: Si Windows pierde o corrompe archivos críticos, el sistema puede volverse inestable.
  • Problemas con el hardware: Fallos en la memoria RAM, el disco duro o incluso en la tarjeta gráfica pueden ser responsables.
  • Infección por malware: Un virus que afecta a los archivos esenciales de Windows también puede causar este fallo.
  • Conflictos de software: Programas incompatibles o mal instalados pueden interferir en el correcto funcionamiento del sistema.

Ahora que sabemos las causas, veamos cómo solucionarlo.

Soluciones iniciales para el error CRITICAL_PROCESS_DIED

1. Reiniciar el ordenador

Muchas veces, un simple reinicio puede hacer que el error desaparezca. Si el problema no es grave, tras reiniciar el sistema, Windows puede cargar correctamente sin mostrar el error.

2. Desconectar periféricos y dispositivos externos

Algunos periféricos como impresoras, cámaras o micrófonos pueden causar conflictos con Windows. Desconéctalos todos y prueba a arrancar el ordenador para ver si el problema persiste.

3. Comprobar las opciones de energía

El error también puede estar relacionado con las configuraciones de energía del sistema. Para revisarlas, sigue estos pasos:

  • Abre el menú Inicio y busca “Opciones de energía”.
  • Selecciona el plan de energía y haz clic en “Cambiar configuración del plan”.
  • Asegúrate de que no haya configuraciones que apaguen dispositivos críticos, como el disco duro o la tarjeta de red.

4. Restaurar el sistema a un punto anterior

Si el error comenzó a aparecer después de instalar algún programa o actualización, restaurar el sistema puede ser una solución rápida. Para hacerlo:

  • Escribe “Restaurar sistema” en el menú Inicio y ábrelo.
  • Selecciona un punto de restauración anterior al error.
  • Deja que Windows restaure la configuración a ese punto.

Soluciones avanzadas

5. Iniciar en modo seguro

Si el error impide iniciar Windows normalmente, el modo seguro puede ser una solución. Para acceder:

  • Reinicia el ordenador y mantén presionada la tecla F8 (o usa el menú de recuperación de Windows).
  • Selecciona “Modo seguro” y presiona Enter.
  • Desde aquí puedes intentar reparar archivos del sistema o desinstalar programas recientes.

6. Ejecutar el Comprobador de Archivos del Sistema (SFC)

El comando sfc /scannow busca y repara archivos corruptos del sistema:

  • Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe sfc /scannow y pulsa Enter.
  • Espera a que se complete la verificación y sigue las instrucciones.

7. Usar DISM para reparar la imagen del sistema

Si el análisis de SFC no resolvió el problema, DISM (Deployment Image Servicing and Management) puede reparar la imagen de Windows:

  • Ejecuta el Símbolo del sistema como administrador.
  • Ejecuta los siguientes comandos uno por uno:
  • Dism /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
  • Dism /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
  • Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

8. Escanear en busca de malware

Un virus puede estar afectando archivos esenciales. Usa Windows Defender o un antivirus confiable para hacer un escaneo completo del sistema. En este enlace hay una lista con antivirus alternativos.

9. Actualizar los controladores

Para evitar conflictos de hardware:

  • Abre el Administrador de dispositivos.
  • Busca controladores con una exclamación amarilla.
  • Haz clic derecho y selecciona “Actualizar controlador”.

10. Realizar un inicio limpio

Para descartar que el problema sea causado por un programa al iniciar:

  • Escribe msconfig en el menú Inicio y ábrelo.
  • Ve a la pestaña “Servicios” y marca “Ocultar todos los servicios de Microsoft”.
  • Deshabilita todos los demás y reinicia el ordenador.

11. Comprobar errores en el disco duro

Si hay errores en el disco pueden causar este fallo:

  • Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe chkdsk C: /f /r /x y presiona Enter.
  • Reinicia el ordenador para iniciar la reparación.

Soluciones drásticas si nada funciona

12. Restablecer Windows

Si todas las soluciones han fallado, restablecer Windows es la última opción:

  • Accede a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
  • Elige “Restablecer este PC”.
  • Decide si quieres conservar o eliminar archivos.

13. Reinstalar Windows desde cero

Si el error sigue ocurriendo, reinstalar Windows puede ser la única solución definitiva. Para ello, descarga la herramienta de creación de medios de Microsoft y sigue el proceso de instalación.

Con estas estrategias, puedes solucionar el error CRITICAL_PROCESS_DIED y evitar que siga interrumpiendo el funcionamiento de tu ordenador.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.