Cómo solucionar el error de código de detención en Windows

  • Los códigos de detención indican errores críticos que obligan a reiniciar Windows.
  • Existen herramientas como SFC, CHKDSK o el diagnóstico de memoria para detectar y reparar errores.
  • Una configuración incorrecta de drivers, BIOS o software de terceros puede estar detrás de muchos BSOD.
  • Existen soluciones para recuperar archivos perdidos por culpa de una pantalla azul.

error windows bsod

Experimentar una pantalla azul en tu ordenador no es precisamente una buena señal, y menos cuando aparece acompañada de un código de detención o stop code. Estos errores, conocidos popularmente como pantallas azules de la muerte (BSOD), indican que Windows ha encontrado un problema tan grave que no puede recuperarse y debe reiniciarse para evitar daños mayores.

Si has llegado hasta aquí buscando cómo arreglar uno de estos errores, estás en el lugar correcto. A continuación, te explicamos qué es un código de detención en Windows, por qué ocurre y cómo puedes solucionarlo paso a paso, incluso si tu equipo no arranca normalmente. Además, te contaremos cómo evitar que vuelva a aparecer y qué hacer si has perdido datos por culpa de este fallo.

¿Qué es un código de detención de Windows?

Un código de detención es un valor en formato hexadecimal que identifica qué tipo de error crítico ha sufrido tu equipo. Por ejemplo, puedes encontrarte con mensajes como PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA (0x00000050) o KERNEL_DATA_INPAGE_ERROR, entre muchos otros. Estos códigos aparecen generalmente junto a una pantalla azul con un mensaje indicando que tu ordenador ha sido reiniciado para evitar daños. Para obtener más información sobre estos códigos, puedes consultar este artículo sobre los códigos de error y sus causas.

La lista de causas es bastante amplia: desde fallos de hardware, controladores obsoletos o incompatibles, errores en archivos del sistema, actualizaciones mal instaladas o incluso la presencia de malware. Si te interesa conocer más a fondo las causas de la pantalla azul, puedes leer más en nuestra guía sobre las causas y soluciones de la pantalla azul.

Errores BSOD más comunes en Windows

Algunos de los mensajes de error más frecuentes que acompañan a un código de detención en Windows 10 y Windows 11 incluyen:

  • PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA – 0x00000050
  • IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL – 0x0000000A
  • SYSTEM_SERVICE_EXCEPTION – 0x0000003B
  • KERNEL_DATA_INPAGE_ERROR – 0x0000007A
  • MEMORY_MANAGEMENT – 0x0000001A
  • DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL – 0x000000D1
  • INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE – 0x0000007B
  • CRITICAL_PROCESS_DIED – 0x000000EF

Cada uno de estos errores señala una causa específica, por lo que conocer el código exacto puede ayudarte a identificar el origen del problema. Si deseas profundizar en el tema, consulta cómo solucionar los errores de la pantalla azul.

Primeros pasos para eliminar un error de código de parada

Antes de pasar a soluciones técnicas más avanzadas, es recomendable realizar algunos pasos básicos que a menudo solucionan el error sin complicarse:

  • Quita hardware nuevo añadido recientemente. Si el error ocurrió después de instalar un nuevo componente (memoria, disco duro, etc.), apaga el ordenador, retira el hardware y reinicia.
  • Inicia Windows en Modo Seguro. Este modo de arranque carga solo los controladores y servicios esenciales. Puedes acceder pulsando repetidamente F8 al arrancar hasta ver el menú de opciones avanzadas y seleccionando “Modo seguro”.
  • Verifica el Espacio Libre del Disco. Windows necesita espacio para intercambiar archivos del sistema. Asegúrate de tener al menos un 10-15 % del disco libre.
  • Actualiza Windows y los drivers. Muchas veces, una actualización del sistema o de controladores puede resolver el fallo.

Herramientas de diagnóstico integradas

Windows incluye varias utilidades de comprobación internas para ayudarte a detectar y corregir errores de sistema, memoria o disco duro:

1. SFC (System File Checker)

Este comando analiza los archivos de sistema y reemplaza los dañados. Para ejecutarlo:

  1. Abre el Símbolo del sistema como administrador (clic derecho en el botón de inicio).
  2. Escribe sfc /scannow y presiona Enter.

El análisis puede durar varios minutos.

2. CHKDSK

Utilidad que detecta sectores defectuosos y errores en el disco duro.

  • Desde el símbolo del sistema con privilegios de admin, escribe chkdsk /r /f C:
  • Reemplaza “C:” por la unidad que quieras analizar.

3. Diagnóstico de memoria de Windows

Ideal si sospechas errores de RAM.

  1. Escribe “Diagnóstico de memoria” en el buscador de inicio.
  2. Haz clic en “Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas”.

El sistema se reiniciará y realizará una prueba de memoria completa.

Pasos avanzados para resolver un código de parada en Windows

Si los métodos anteriores no funcionan, prueba estas soluciones más técnicas:

Reiniciar BIOS a los valores por defecto

Una configuración incorrecta en la BIOS puede provocar errores BSOD.

  • Apaga tu PC y vuelve a encenderlo.
  • Pulsa F2 (puede variar según fabricante) hasta entrar en la BIOS.
  • Busca la opción “Restore Defaults” o similar y guarda los cambios.

Realizar un arranque limpio

Este modo desactiva servicios que podrían estar interfiriendo con el sistema.

  1. Pulsa Windows + R, escribe msconfig y pulsa Enter.
  2. En la pestaña “General”, desmarca “Cargar elementos de inicio”.
  3. En “Servicios”, marca “Ocultar todos los servicios de Microsoft” y luego haz clic en “Deshabilitar todos”.
  4. Reinicia el equipo.

Actualizar o reinstalar controladores

Controladores desactualizados pueden causar incompatibilidades críticas.

  1. Abre “Administrador de dispositivos” (clic derecho en Inicio).
  2. Haz clic derecho sobre el controlador correspondiente y selecciona “Actualizar controlador”.
  3. Si el problema persiste, prueba a desinstalarlo y reiniciar.

Eliminar software de terceros conflictivo

Algunas aplicaciones (sobre todo antivirus o utilidades del sistema) pueden ser las culpables del BSOD. Asegúrate de revisar cualquier software instalado recientemente y consulta sobre los errores comunes y sus soluciones.

  • Abre “Panel de control > Programas > Programas y características”.
  • Desinstala el software que se instaló justo antes de que ocurriera el error.
  • Reinicia y comprueba si el fallo sigue ocurriendo.

Cómo recuperar datos perdidos por una pantalla azul

Uno de los riesgos más frustrantes de los errores BSOD es la pérdida de datos. Si un reinicio forzado o una interrupción del sistema ha borrado archivos importantes, puedes intentar recuperarlos con herramientas como Wondershare Recoverit. Para obtener más información, puedes consultar nuestra guía sobre la pantalla negra en Windows.

Recoverit analiza en profundidad el disco duro para encontrar y restaurar archivos borrados o inaccesibles:

  1. Descarga e instala el programa.
  2. Selecciona la unidad donde se perdieron los archivos.
  3. Inicia el escaneo profundo y espera a que finalice.
  4. Previsualiza los archivos encontrados y recupéralos.

Recomendaciones preventivas

Para evitar que vuelvan a aparecer estos errores, ten en cuenta las siguientes buenas prácticas:

  • Mantén siempre actualizado tu sistema operativo y drivers.
  • Evita instalar software de fuentes no confiables o piratas.
  • Realiza copias de seguridad periódicas, especialmente si trabajas con archivos importantes.
  • Controla la temperatura de tu equipo. El sobrecalentamiento del hardware también puede causar errores BSOD.

Que tu ordenador muestre una pantalla azul con un código de detención no significa que esté muerto. En la mayoría de los casos, la raíz del problema es localizable y tiene solución. Desde errores de memoria RAM, pasando por conflictos de drivers hasta problemas de disco, aplicando una combinación de las herramientas y métodos descritos aquí es posible devolver la estabilidad a tu sistema. Si llegas tarde y ya perdiste información importante, con un buen software de recuperación también puedes salvar el día.

Artículo relacionado:
La pantalla azul de Windows: por qué aparece y sus soluciones

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.