Cómo solucionar el error de Windows Boot Manager paso a paso

  • El error de Windows Boot Manager impide que el sistema operativo arranque correctamente.
  • Las causas comunes incluyen archivos de arranque dañados, errores en la BIOS o fallos en el disco duro.
  • Distintas soluciones van desde ajustes en la BIOS hasta comandos avanzados en el símbolo del sistema.
  • Es fundamental realizar copias de seguridad antes de realizar cambios en el sistema.

error windows boot manager

El error de Windows Boot Manager puede impedir que tu ordenador inicie correctamente, mostrando mensajes como “Falta Bootmgr” o “No se pudo iniciar el Administrador de arranque de Windows”. Este problema puede deberse a múltiples factores, como archivos de arranque dañados, configuraciones erróneas en la BIOS o fallos en el disco duro.

Afortunadamente, existen diversas soluciones que pueden corregir este problema sin necesidad de reinstalar el sistema operativo. Desde verificar la configuración del BIOS hasta reconstruir el sector de arranque con comandos específicos, aquí encontrarás todas las opciones disponibles para restaurar el arranque de tu PC.

¿Qué es Windows Boot Manager y por qué falla?

Windows Boot Manager es un pequeño software del sistema que se encarga de cargar correctamente el sistema operativo durante el proceso de arranque. Está almacenado en la partición reservada del sistema o en la partición principal del disco y es una parte crucial del inicio de Windows.

Los errores en Boot Manager pueden producirse por varias razones, entre ellas:

  • Archivos de arranque corruptos: Si el MBR (Master Boot Record) o el BCD (Boot Configuration Data) están dañados, el sistema puede fallar al arrancar.
  • Problemas en la BIOS: Configuraciones incorrectas o versiones desactualizadas pueden interferir con el arranque.
  • Fallas en el disco duro: Sectores dañados en el disco pueden hacer que el sistema no pueda localizar los archivos necesarios para el arranque.
  • Apagados abruptos: Cortes de energía o reinicios forzados pueden generar errores en el gestor de arranque.

Cómo solucionar el error de Windows Boot Manager

Existen varias formas de reparar este error dependiendo de la causa subyacente. A continuación, te mostramos los métodos más eficaces.

1. Comprobaciones iniciales y configuración de BIOS

Antes de realizar cambios avanzados en el sistema, es recomendable hacer algunas verificaciones básicas:

  • Reinicia el equipo: A veces, el error puede ser momentáneo y resolverse con un simple reinicio.
  • Desconecta dispositivos externos: Un USB o DVD conectado puede estar interfiriendo con la secuencia de arranque.
  • Accede a la BIOS: Enciende el ordenador y presiona la tecla de acceso a BIOS (puede ser F2, F10, Esc o Supr según la marca del equipo).
  • Verifica el orden de arranque: En la sección Boot, asegúrate de que el disco principal está configurado como el primer dispositivo de arranque.
  • Restablece valores predeterminados de la BIOS: Si sospechas que los ajustes están alterados, busca la opción de “Restaurar valores predeterminados” y guárdalos.

2. Usar la Reparación de inicio de Windows

Si tu sistema operativo no arranca, puedes utilizar la herramienta de reparación de inicio de Windows:

  1. Inserta un USB booteable con la instalación de Windows o un disco de recuperación.
  2. Arranca desde ese dispositivo y selecciona “Reparar el equipo”.
  3. Ve a “Solucionar problemas” y luego “Opciones avanzadas”.
  4. Selecciona “Reparación de inicio” y sigue las instrucciones en pantalla.

3. Reconstruir el BCD y reparar el MBR

Si la reparación de inicio no funciona, puedes intentar reconstruir el MBR y el BCD:

  1. Arranca el equipo desde un medio de instalación de Windows.
  2. Selecciona “Reparar el equipo” y abre el “Símbolo del sistema”.
  3. Ejecuta los siguientes comandos uno por uno, presionando Enter después de cada uno:

bootrec /fixmbr

bootrec /fixboot

bootrec /rebuildbcd

Reinicia el ordenador y comprueba si el problema ha sido resuelto.

4. Restaurar el sistema a un punto anterior

Si el problema surgió después de una actualización o una instalación errónea, puedes usar la herramienta de restauración del sistema:

  1. Accede al entorno de recuperación de Windows desde un medio de instalación.
  2. Selecciona “Solucionar problemas” y luego “Opciones avanzadas”.
  3. Elige “Restaurar sistema” y sigue los pasos para volver a un estado anterior del sistema.

Si necesitas ayuda adicional sobre configuraciones del sistema, puedes revisar cómo quitar programas del inicio para mejorar el rendimiento general de tu ordenador.

5. Revisar el disco duro en busca de errores

Si sospechas que tu disco duro tiene sectores dañados, puedes analizarlo con el siguiente comando en el símbolo del sistema:

chkdsk /f /r

Este proceso puede tardar un tiempo y solucionará errores en el disco. Además, es recomendable comprobar si hay problemas comunes como el error en inicio de sesión.

6. Actualizar la BIOS o UEFI

Si tu BIOS o UEFI están desactualizadas, pueden causar problemas en el arranque. Para actualizarla:

  1. Visita la web oficial del fabricante de tu placa base o portátil.
  2. Descarga la versión más reciente de la BIOS.
  3. Sigue las instrucciones del fabricante para actualizarla con seguridad.

Recuerda hacer una copia de seguridad antes de actualizar la BIOS, ya que un error en este proceso puede dejar tu equipo inutilizable.

7. Reinstalar Windows

Si después de intentar todas las soluciones el problema persiste, la última opción es reinstalar Windows. Para ello:

  1. Respalda tus archivos importantes en un dispositivo externo.
  2. Usa una unidad USB booteable con la instalación de Windows.
  3. Selecciona “Instalar Windows” y sigue las instrucciones.

Es recomendable elegir la opción de conservar archivos si no quieres perder tu información.

Cómo recuperar datos si Windows no arranca

Si tu sistema no arranca y necesitas recuperar archivos antes de aplicar soluciones más drásticas, puedes usar un Linux Live USB o extraer el disco duro y conectarlo a otro ordenador.

En varios casos, programas como EaseUS Recovery pueden ayudarte a rescatar información desde un sistema no arrancable.

El error de Windows Boot Manager puede ser frustrante, pero con los métodos adecuados puedes solucionarlo sin necesidad de formatear el equipo. Existen ajustes básicos en la BIOS y comandos avanzados en el símbolo del sistema, así como muchas opciones disponibles para restaurar el arranque de tu PC. Si ninguna de estas soluciones funciona, puedes considerar la reinstalación de Windows o la sustitución del disco duro si hay fallos físicos evidentes.

Menú inicio en Windows 10
Artículo relacionado:
Cómo hacer más grande el menú inicio de Windows 10

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.