Cómo solucionar el error System Service Exception en Windows paso a paso

  • El error System Service Exception está relacionado principalmente con conflictos entre el hardware, los controladores y el sistema operativo.
  • Actualizar Windows y sus drivers, analizar el disco y la memoria, y desinstalar programas recientes suelen resolver el fallo.
  • El análisis SFC, CHKDSK y DISM permite detectar y reparar archivos corruptos o sectores dañados del sistema.
  • Si nada funciona, restaurar el sistema o reinstalar desde cero puede devolver la estabilidad al equipo.

system service exception

El error System Service Exception es uno de los problemas más frustrantes que podemos encontrarnos en Windows. Aparece de forma repentina con la temida pantalla azul (BSOD), reinicia el PC sin previo aviso y, en muchos casos, impide incluso que el sistema operativo arranque. No importa si usas Windows 10, 11 o versiones anteriores: este fallo puede aparecer en cualquier momento.

Aunque la pantalla azul suele incluir un mensaje junto al nombre del error e incluso un archivo .sys relacionado, no siempre es fácil identificar su causa. Sin embargo, hay patrones y soluciones comunes que pueden ayudarte a deshacerte de este molesto problema. En este artículo te damos todas las claves, paso a paso, para que puedas solucionarlo por tu cuenta.

¿Qué causa el error System Service Exception?

Este error suele aparecer cuando un proceso del sistema intenta acceder a memoria protegida o realizar una operación no permitida, generando una excepción crítica. En lenguaje técnico se traduce en un fallo de compatibilidad entre el código en modo usuario (programas normales) y el código en modo kernel (el corazón de Windows).

Las razones más comunes son:

  • Controladores obsoletos o dañados, especialmente de tarjeta gráfica, red o sonido.
  • Archivos del sistema corruptos.
  • Programas antivirus o VPN incompatibles con tu versión o configuración de Windows.
  • Errores de hardware en el disco duro o la memoria RAM.
  • Actualizaciones recientes que hayan modificado archivos importantes del sistema.

También se ha detectado que este error ocurre justo después de instalar ciertos programas, drivers o tras un cambio de configuración en BIOS o UEFI, como por ejemplo activar perfiles XMP en memorias RAM.

Identificar el archivo que provoca el fallo

En ocasiones, junto al mensaje System Service Exception aparecerá entre paréntesis el nombre de un archivo .sys. Ese archivo puede darte una pista clave del origen del fallo. Algunos de los más comunes son:

  • ntfs.sys: vinculado al sistema de archivos y al disco duro.
  • netio.sys: relacionado con red y tráfico de datos.
  • dxgkrnl.sys: interfaz gráfica, probablemente problema de la GPU o sus controladores.
  • ks.sys: controladores de cámara web o dispositivos multimedia.

Siempre que aparezca un archivo .sys, es recomendable hacer una búsqueda del nombre exacto en Internet para confirmar si otros usuarios han sufrido lo mismo y cómo lo han solucionado. Esto puede ahorrar varias horas. Si quieres conocer más sobre otros errores relacionados, te invitamos a leer sobre el error Windows Script Host.

Soluciones recomendadas para el error System Service Exception

1. Actualiza Windows y todos tus drivers críticos

Este es el paso más básico y a la vez uno de los más efectivos. Mantener el sistema y los controladores actualizados reduce considerablemente los errores. Para hacerlo manualmente:

  1. Abre Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
  2. Haz clic en Buscar actualizaciones y aplica todas las pendientes.
  3. Reinicia el equipo.

Además, deberías utilizar programas como Driver Booster o herramientas oficiales de NVIDIA, AMD o Intel para actualizar controladores de la tarjeta gráfica, sonido y red.

En el caso de drivers con alertas amarillas en el Administrador de dispositivos, haz clic derecho sobre ellos y selecciona Actualizar automáticamente.

2. Desinstala programas sospechosos o recientes

Piensa en qué programas instalaste justo antes de que empezara a aparecer el error. Algunos usuarios reportan que herramientas como:

  • McAfee, Bitdefender o Cisco VPN
  • Virtual CloneDrive
  • Xsplit, MSI Live Update o Ryzen Master

son responsables comunes de este fallo. También se ha detectado que antivirus de terceros son más conflictivos que Windows Defender.

Para desinstalar:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Aplicaciones.
  2. Busca el programa sospechoso y selecciona Desinstalar.
  3. Reinicia el equipo y comprueba si el error sigue apareciendo.

3. Ejecuta CHKDSK para comprobar el estado del disco

Los discos duros con sectores defectuosos o errores en el sistema de archivos pueden provocar este error. Usa la herramienta integrada CHKDSK para verificarlo:

  1. Abre el menú Inicio, escribe cmd y haz clic derecho en Símbolo del sistema (Administrador).
  2. Escribe chkdsk /f /r y pulsa Enter.
  3. Si Windows te avisa de que no puede ejecutar CHKDSK porque el disco está en uso, escribe Y y reinicia el equipo.

El escaneo puede tardar bastante tiempo, dependiendo del tamaño y estado del disco. Deja que finalice antes de usar el PC de nuevo. Para saber más sobre cómo gestionar errores, puedes visitar la gestión de reportes de errores en Windows.

4. Escanea y repara archivos del sistema con SFC y DISM

Windows incluye dos herramientas para reparar archivos esenciales: SFC (System File Checker) y DISM (Deployment Imaging Service Management).

Ejecuta primero DISM:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe dism /online /cleanup-image /restorehealth y presiona Enter.

Después, ejecuta SFC:

  1. En la misma ventana, escribe sfc /scannow.
  2. Espera a que termine el análisis. Puede tardar varios minutos.

Estas herramientas detectan y reemplazan archivos corruptos del sistema con versiones limpias desde la caché de Windows o desde el repositorio en línea.

5. Usa el diagnóstico de memoria para comprobar tu RAM

Es bastante común que fallos en los módulos de memoria causen pantallazos, especialmente si están overclockeados (con XMP activado). Windows tiene una herramienta para comprobar si hay errores en la RAM:

  1. Escribe Diagnóstico de memoria de Windows en el buscador y ábrelo.
  2. Selecciona Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.

El sistema se reiniciará y hará una prueba completa al hardware. Si detecta fallos, puede que tengas que reemplazar los módulos o al menos probar uno por uno para saber cuál falla. Si quieres saber más sobre errores de reinicio, te recomendamos leer los errores de reinicio en Windows.

6. Restaurar sistema a un punto anterior

Windows crea puntos de restauración automáticamente cuando instalas programas importantes o actualizaciones. Si el error System Service Exception empezó justo después de uno de estos cambios, puedes recuperar el estado anterior con esta función:

  1. Escribe Punto de restauración en el buscador de Windows y haz clic en la opción correspondiente.
  2. En la ventana, pulsa en Restaurar sistema.
  3. Selecciona el punto justo anterior a cuando comenzó el problema y pulsa Siguiente.

El equipo se reiniciará y volverá al estado anterior seleccionado, manteniendo tus archivos personales.

7. Escanea tu sistema con antivirus o herramientas antimalware

Algunos errores de tipo BSOD pueden estar provocados por archivos del sistema que han sido infectados o manipulados por malware. Aunque no es lo más frecuente, merece la pena hacer un análisis.

  1. Abre Windows Defender desde el menú de configuración.
  2. Haz clic en Protección antivirus y contra amenazas y selecciona Análisis completo.
  3. También puedes usar herramientas externas como Malwarebytes para una revisión más profunda.

Si ves que el sistema se comporta extraño incluso tras eliminar los virus, realiza también los pasos de DISM y SFC para verificar que no hayan dañado nada. Para comprender mejor el funcionamiento de Windows, puede ser útil consultar el servicio de informes de errores en Windows.

8. Si no inicias Windows: modo seguro y recuperación avanzada

En casos extremos, el error aparece antes de que el sistema arranque. En ese caso puedes iniciar el modo seguro para hacer los pasos anteriores.

  1. Reinicia el equipo tres veces forzando el apagado cuando aparezca el logo de Windows. Esto hará que salte la pantalla de recuperación automática.
  2. Selecciona Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio.
  3. Pulsa reiniciar y selecciona la opción Modo seguro con funciones de red (F5).

Desde ahí podrás desinstalar programas, ejecutar comandos como CHKDSK o SFC y recuperar el acceso al sistema.

9. Considera reinstalar Windows o restaurar a estado de fábrica

Si tras probar todas las soluciones el error persiste, puede que el sistema esté demasiado dañado o haya componentes incompatibles. En ese caso, lo más seguro es hacer una instalación limpia.

Antes de hacerlo:

  • Haz una copia de seguridad de todos tus documentos y archivos importantes.
  • Prepara un pendrive USB con la herramienta Media Creation Tool de Microsoft.
  • Arranca el PC desde la unidad USB y selecciona instalar Windows desde cero.

También puedes usar la función de Restablecer este PC en Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación, donde tienes la opción de mantener tus archivos o borrarlo todo.

Evita que vuelva a suceder: copias de seguridad y mantenimiento

La mejor forma de minimizar daños si este error vuelve a ocurrir es tener una buena estrategia de copias de seguridad. Algunas recomendaciones:

  • Utiliza aplicaciones como EaseUS o Macrium Reflect para hacer una imagen del sistema.
  • Guarda tus datos personales en una nube o disco externo con frecuencia.
  • Mantén los drivers siempre actualizados con herramientas automáticas.
  • Instala programas solo desde sitios oficiales y evita los cracks o software pirateado.

Además, si tienes intención de hacer overclock o cambiar componentes hardware, prueba primero su estabilidad en entornos controlados y reinicia el sistema varias veces para comprobar que todo funciona correctamente.

El famoso System Service Exception no es un fallo tan misterioso como parece. Si bien puede tener causas variadas, estas se repiten entre los usuarios: drivers desactualizados, archivos corruptos, programas incompatibles o problemas de hardware. Por suerte, con las herramientas y pasos adecuados, puedes solucionarlo sin tener que recurrir al formateo o a ayuda técnica, siempre que apliques las soluciones en orden y con paciencia.

reboot and select proper boot device
Artículo relacionado:
Cómo solucionar el error ‘Reboot and Select Proper Boot Device’ en Windows paso a paso

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.